23/10/2025

2° Sesión Ordinaria 31/10/25

Segunda Sesión Ordinaria 31 de Octubre 2025

Orientaciones Directivos y Supervisores

Insumos Directivos

https://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!/ciclo_2526-2-s2-s2_apa_orientaciones-s2_ele_orientaciones_dir-s2_ele_orienta_sPag_t1-0

Orientaciones Colectivos Docentes




Orientaciones Colectivos Docentes Multigrado



https://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!

Presentación

Estimadas agentes educativas y maestras, estimados agentes educativos y maestros:

En esta sesión y a lo largo del presente ciclo escolar, ustedes determinarán el tema pedagógico que abordarán en cada una de las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE), esta decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se cimienta en tres consideraciones fundamentales:

  • El reconocimiento pleno de la capacidad profesional de maestras, maestros y agentes educativos para conocer a sus estudiantes y los contextos en los que trabajan, así como para tomar decisiones pedagógicas pertinentes.
  • La constitución del CTE en una comunidad de aprendizaje a partir de la reflexión que realizan acerca de las situaciones, problemáticas y retos que enfrentan.
  • El uso del tiempo del CTE para abordar los asuntos pedagógicos que el colectivo docente requiere y que atiendan las necesidades educativas de sus estudiantes.

A partir de lo anterior, cada CTE construye su Itinerario y para ello, desde la SEP, se proponen 12 temas destinados a todas las escuelas de educación básica: Planeación didáctica, Programa Analítico, Trabajo por proyectos, Programa de mejora continua, Evaluación formativa, Vida saludable, Integración curricular, Ejes articuladores, Reflexión sobre la práctica, Trabajo con las familias, Estrategias para atender el rezago, e Infancias y adolescencias trans y no binarias.

Además, se incluyen temas en los que se destaca la importancia de atender a la diversidad en el aula y la escuela, como son: Pedagogías multigrado, Planeación didáctica multigrado, Trabajo por proyectos en aulas multigrado, Lectura y escritura en aulas multigrado y Gestión Escolar Multigrado. Si bien estos últimos fueron pensados para visibilizar la especificidad de la organización de las aulas y escuelas multigrado, es importante mencionar que la pedagogía multigrado representa una oportunidad para atender a la diversidad de origen étnico, género, edad, capacidades, necesidades, características o ritmos de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, la cual está presente en todas las aulas del país, independientemente de la estructura formal de la escuela.

Les invitamos a explorar los materiales que hemos preparado para los 17 temas propuestos y retomar los que consideren pertinentes.

Si el colectivo docente lo acuerda, pueden integrar en su Itinerario, otros temas de carácter pedagógico que consideren relevante, siempre con el propósito de fortalecer la apropiación del Plan de Estudio 2022 y la mejora de la práctica docente. De igual manera, la profundidad y la extensión de los temas e incluso la conjunción de algunos de ellos será determinada por los colectivos docentes.

Maestras, maestros y agentes educativos en su determinación y capacidades, está la posibilidad de transformar su CTE para mejorar la enseñanza y desarrollar plenamente los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes de nuestro país. La SEP confía en que ejercerán su autonomía profesional para lograr este propósito.

¡Educación para la transformación!

https://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/#!