22/10/2025
Sindicato Magisterial

Cita Sanjuana antecedente de líder que fue a la cárcel

Cita Sanjuana antecedente de líder que fue a la cárcel

Aclara representante del CEN del SNTE señalamiento en procedimientos: Todos los secretarios del País desconocen a Lara

Moisés Márquez

Cita Sanjuana antecedente
de líder que fue a la cárcel Aclara representante del CEN del SNTE señalamiento en procedimientos: Todos los secretarios del País desconocen a Lara
Por Moisés Márquez
mmarquez@lacronica.com

En los año 90 en Monterrey, un dirigente del SNTE estuvo seis años en la cárcel por desvío de recursos de los trabajadores, citó María Sanjuana Cerda.

La representante del CEN del SNTE, quien encabeza las auditorías a la Sección 37, recordó que en su natal Monterrey, el entonces secretario general de la Sección 50, -“su amigo”-, quedó preso como resultado de una denuncia que llegó a los tribunales penales.

El antecedente lo recordó ayer, en el contexto de los resultados de la revisión que realizaron dos despachos privados a siete áreas de la Sección 37, en donde de acuerdo a un informe preliminar, el ex secretario general Carlos Castro y quien administraba el Fondo Mutualista de Retiro, Héctor Lara, presuntamente desviaron recursos de los agremiados.
Las auditorías se realizaron por acuerdo del Congreso de marzo, a raíz de una serie de señalamientos que surgieron de la base sobre mal manejo de dinero.

María Sanjuana Cerda, quien es una de los cuatro integrantes del órgano encargado de las finanzas del magisterio en el País, fue fuertemente cuestionada por algunos reporteros ayer en una conferencia de prensa, respeto al procedimiento que se sigue en el conflicto de la Sección 37.

Acompañada de los encargados de los órganos nacionales de Fiscalización y Transparencia, de Vigilancia y de Organización, reiteró que para el CEN Héctor Lara no es el dirigente seccional, a pesar de haber tomado protesta en el Congreso de marzo pasado.

Explicó que en una reunión la semana pasada, del Secretariado Nacional, (que integran el Comité Ejecutivo Nacional y todos los secretarios generales del País), se decidió desconocer a Héctor Lara, y se instruyó a los enviados del CEN en Mexicali, que dieran a conocer los resultados de las auditorías.

En base a los resultados de los auditores, abundó, los órganos de Fiscalización y Transparencia y de Vigilancia, elaborarán un dictamen que se presentará en un Pleno, en menos de 15 días, en donde se tomará la decisión de qué es lo procederá, en cuanto a la elección de un nuevo dirigente y las sanciones contra quienes desviaron recursos.

La representante del CEN acotó que una Sección del SNTE no es autónoma de la dirigencia nacional, por lo que se está malinterpretando el concepto de autonomía.
“El Comité Nacional y todos sus órganos de Gobierno estamos facultados estatutariamente para intervenir en cada una de las 55 secciones del País… se está pretendiendo descalificar el trabajo de las auditorías para llegar a un pleno con auditores descalificados y con la Comisión del CEN descalificada, desgastada, para que en un momento dado el Pleno no le de veracidad a la información que vamos a dar, esa es la estrategia que están siguiendo”, manifestó.

Fue mero protocolo la toma de protesta de Héctor Lara en el Congreso?, le preguntó a la representante del CEN un reportero que es miembro del magisterio.

Sanjuana Cerde respondió:
Ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje una toma de protesta no es un elemento suficiente para darle legalidad… para el Tribunal lo que vale es el acta del Congreso, para emitir la toma de nota, nunca pide la toma de protesta, yo creo que hay que documentarse”.
Abundó que el hecho de que haya compañeros que votaron por Lara en el Congreso de marzo, eso no quiere decir que le da impunidad.
“”Un voto no da impunidad, un cargo no da impunidad, es decir si hay elementos suficientes para sancionar, se va a sancionar”. enfatizó.
_¿Pero qué si Héctor Lara ganó, por qué no lo dejan ser Secretario General, al margen de que después lo metan a la cárcel?, cuestionó otro reportero a la representante del CEN.
“Por qué vamos a esperar a que llegue si ya tenemos los elementos en la mano… otra persona nos puede decir: Si ya sabías que era por qué lo dejaste llegar”.
Pero ¿por qué se dejó llegar a todo esto?
“Cuando llegamos al Congreso encontramos un ambiente muy polarizado, los dos grupos muy cuestionado (el de Lara y Gregorio Carranza), por cuestiones económicas, por el uso indebido de los recursos de los trabajadores para hacer proselitismo político… en ese momento sólo teníamos los cuestionamientos de unos y de otro, por eso se determinó hacer las auditorías”.
Sanjuana recordó que hace dos años se intentó realizar una revisión y el CEN envío auditores, pero la dirigencia de Carlos Castro no facilitó documentos para hacer las auditorías.
El antecedente de los sellos
La única oportunidad que tuvieron los enviados del CEN para revisar las finanzas de la Sección 37, fue en el lapso de cambio de dirigencia en marzo pasado.
Luego del Congreso del 17 y 18 de marzo, antes de que Héctor Lara pudiera tomar posesión del edificio sindical, el lunes 20, siete oficinas de la Sección 37 fueron selladas por enviados del CEN del SNTE, y fue entonces que dos despachos externos al magisterio realizaron por cerca de dos meses las revisiones a la contabilidad de siete áreas.


Apoyan a Lara

Por Hugo Ruvalcaba

hruvalcaba@lacronica.com
El reloj marcaba las 08:00 horas cuando cientos de profesores se concentraron en el monumento al maestro en las inmediaciones del Centro Cívico.
Lo que estaba programado como una ofrenda en memoria a los profesores ya fallecidos se convirtió en un contingente de  respaldo al secretario general de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Héctor Manuel Lara Moreno.
A pesar del incesante sol que “calaba” a los profesores no dejaron de gritar consignas en favor de Lara y en contra de San Juana Cerda, enviada por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE para investigar supuestos desvíos en la Sección 37.
“Esto es un complot”, vociferaban los agremiados mientras agregaban: “Pero no contra “El Peje” sino contra nuestro secretario general”.
En traje sastre, asediado por los medios de comunicación y secándose de cuando en cuando el sudor, Héctor Lara se defendió de las acusaciones en su contra, y era apoyado mediante aplausos y ‘vivas’ por parte de los profesores de la Sección 37.
Ya cerca de las 09:00 horas los manifestantes se enfilaron hacia el bulevar López Mateos, donde extendieron sus mantas, de todos los colores y consignas, aunque la mayoría coincidían en el repudio al CEN del SNTE y el apoyo a Héctor Lara.
“No somos uno ni somos diez, oye San Juana míranos bien”, era el grito constante de los docentes quienes a su vez exigían una auditoría al CEN del SNTE para saber cuánto dinero se había destinado a las candidaturas del Partido Nueva Alianza (Panal).
“Elba Esther, cuánto nos han costado tus protegidos Pérez de Alva, Madrazo y Campa”, decía otra de las lonas que era ondeada entre cuatro profesores.
Por espacio de unos 45 minutos duró cerrado el tránsito en la vialidad y a la altura de la avenida Alfareros fue donde se generó el principal caos y malestar por parte de los conductores, quienes maltrataron a los agentes de tránsito que cerraron la arteria.
“Sanjuana no tiene facultades para desconocer ni suspender a ningún secretario general. Antes de suspender a un secretario general se le concederá el derecho de audiencia”, comentó el profesor Juan Ríos Pérez.
La marcha continuó hasta el Teatro del Estado, donde los profesores, durante el acto del Día del Maestro encabezado por el gobernador Eugenio Elorduy y el alcalde Samuel Ramos, se encargaron de continuar con las consignas a favor de Lara Moreno.

 


 

EEW a la expectativa

Por Édgar López    elopez@lacronica.com

El gobernador del Estado, Eugenio Elorduy Walther, se volvió desmarcar sobre el problema sindical de la Sección 37, asegurando ser respetuoso de las situaciones que se tomen al interior de esos grupos.
Sobre la posible declaración de inexistencia de la huelga de los profesores del Colegio de Bachilleres (Cobach) promovida por el propio Estado, Eugenio Elorduy mencionó que tiene que ser la autoridad laboral la que tenga que tomar decisiones.
“De eso se trata pues… de una situación que tendrá que ser comentada y decidida por la autoridad laboral correspondiente”, comentó.
En la entrega de reconocimientos ayer a 491 profesores de toda la entidad, los sindicalizados de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se manifestaron ayer a favor de su dirigente, Héctor Lara Moreno.
Elorduy Walther, al igual que en anteriores ocasiones, volvió a reiterar que no era para ellos el emitir opiniones.
“Solamente es estar al tanto de lo que vaya sucediendo para que las cosas vayan tomando el camino que decidan los propios sindicatos”, explicó.

 


 

Colocan ofrenda floral en monumento en su honor

Premian a maestros por años de servicio

: Sac-Nicté Santos

ssantos@lacronica.com
Como parte de los festejos por el Día del Maestro, cientos de Trabajadores de la educación se dieron cita en el monumento al maestro para colocar la tradicional ofrenda floral.
Desde las 8:00 horas de ayer, cientos de maestros de todos los municipios presidieron este acto en el que estuvo presente el secretario de Educación y Bienestar Social, José Gabriel Posada Gallego.
Continuando con la celebración, los profesores acudieron al Teatro del Estado, donde se llevó a cabo, a las 9:30 horas, el reconocimiento a los docentes por su labor de 30 y 40 años de servicio en la educación.
Un total de 491 maestros de las Secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en todo el Estado recibieron, por parte de autoridades municipales y estatales, un reconocimiento especial por sus años de labor.
A los 445 maestros que cumplieron 30 años de servicio, se les hizo entrega de la medalla de plata “Maestro Rafael Ramírez”, y un estímulo económico de 29 mil 600 pesos.
La medalla “Maestro Ignacio Manuel Altamirano”, que consiste en una presea de oro, fue entregada para los 46 profesores con 40 años de labor docente, que fue acompañada por un estímulo económico de 47 mil 250 pesos.
Cada uno de los maestros, además de obtener este premio, recibió el aplauso de muchos de sus compañeros.
De los maestros reconocidos por 30 años de servicio 211 fueron de Mexicali, 139 de Tijuana, 79 de Ensenada, 9 de Rosarito y 7 de Tecate.
José Gabriel Posada Gallego, secretario de Educación y Bienestar Social, dijo que la profesión docente es admirable.
Manifestó que gracias al trabajo que los docentes desempeñan a diario dentro de sus aulas, Baja California cuenta con una educación de calidad.
Exhortó a quienes recibieron este reconocimiento y a todos los maestros presentes, a que continúen con su trabajo.
Dedicados por vocación
Ernesto Guadalupe Juárez Güereña fue uno de los profesores reconocido por sus 30 años de servicio a la educación.
Su vocación por la docencia le fue heredada por sus padres, quienes también dedicaron su vida a esta profesión.
En su vida profesional ha impartido clases en doce escuelas de Mexicali y su Valle, y estuvo tres años en el estado de Sonora.
Actualmente es profesor de la escuela Profesor Miguel Ángel  Casillas y continuará con la enseñanza hasta que Dios le permita, afirmó.
Ha tenido muchas satisfacciones dentro de su vida magisterial, pero la más importante es que sus conocimientos han pasado generaciones.
La maestra Margarita Lagarde ha dedicado sus 30 años de servicio docente en la escuela primaria Doctor Manuel G. González.
Su gusto por los niños la llevó a enfocar su vida a la docencia y hasta estos días ha impartido clases desde Primero hasta sexto año de Primaria.
Comentó que se le hace increíble que hayan pasado ya muchos años, y una de sus satisfacciones es ver que muchos de sus ex alumnos ahora son destacados profesionistas.


 

Héctor Lara dice que su elección fue limpia

Seguirá al frente, dice

Por Sac-Nicté Santos

Hasta que no reciba notificación por escrito por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su no reconocimiento y que los maestros lo decidan seguirá en el sindicato, aseguró Héctor Lara Moreno.
El Secretario General de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que seguirá haciendo uso del edificio de esta Sección porque ante el congreso él es el dirigente.
Mencionó que desde hace 20 días o un poco más la dirigencia no se ha acercado al sindicato para hablar de la situación que se está viendo.
San Juana Cerda Franco, miembro del CEN, sigue cometiendo errores al no entablar un diálogo directo y hacer pública información de la que no tiene facultad de primer instancia, dijo.
Manifestó que su elección fue limpia y legal, y de esto Cerda Franco tiene conocimiento porque estuvo presente cuando se hizo la protesta.
La auditoría que se está haciendo a la administración anterior es una cuestión meramente política por parte del CEN, quien no se había interesado en auditar a otras administraciones.
Todo lo que está sucediendo es porque no le salió bien la tarea, es decir, que no salió electa la candidata que cubría sus intereses, manifestó.
Lara Moreno dijo que la enviada del CEN se ha dedicado a realizar calumnias y a hacer difamaciones para justificar su mal trabajo.
cuestión de los  préstamos del Fondo de Retiro que hizo a los trabajadores, es algo que se ha ido siguiendo desde 1993.
Exhortó a la maestra Cerda Franco a que permita que le hagan una auditoría, a ver si no tiene en sus manos dinero de las cuotas de los trabajadores.

 

Periodico La Cronica .com, Mexico, Baja California, Mexicali, Noticias e Informacion


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

Profremm California

Noticias Baja California, SETEBC e ISSSTECALI, Sismos Mexicali