23/10/2025
Tecnología digital

Escuela del Futuro», que organiza la empresa Microsoft

Hermosillo, Sonora, noviembre 09 del 2006.- Por ser una entidad que destaca en el país en uso de las tecnologías aplicada a la educación, y en inversión en programas de aulas de medios y Enciclomedia, Sonora fue invitado a la Cumbre de Educación «Escuela del Futuro», que organiza la empresa Microsoft, del 13 al 15 del presente mes en Estados Unidos. El Secretario de Educación y Cultura, Horacio Soria Salazar, informó que Sonora es uno de los cinco invitados de México, al igual que 100 países del mundo y está

considerado para ser apoyado en el programa de «Escuela del Futuro», donde sólo se elegirán 20 planteles escolares del mundo. Soria Salazar comentó que Microsoft eligió a Sonora por la creación de mil 205 aula de medios y 3 mil 025 aulas con el programa de Enciclomedia, además que desde hace dos años, se firmó un convenio denominado «Alianza por la Educación», donde la empresa otorgó 15 mil licencias a precios muy bajos al Gobierno del Estado. Explicó que «Escuela del Futuro», es un programa donde Microsoft se compromete a aportar su capital humano, tecnología, experiencia e infraestructura tecnológica, en un plantel modelo, para desarrollar e investigar prácticas educacionales involucrando a la comunidad escolar. Con ello, agregó, se busca incorporar la tecnología a las aulas para lograr prácticas exitosas de aprendizaje, lo que significa, poner la tecnología al servicio de la educación, desarrollando a través de los alumnos, habilidades y destrezas para mejorar los resultados académicos. Comentó que a este evento fueron invitados el Presidente de México, el Jefe de Gobierno de Distrito Federal, el Director del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE), y los Secretarios de Educación y Cultura de Sonora y de Educación de Nuevo León. El titular de la SEC, abundó que en esta reunión, Microsoft dará conocer los resultados del proyecto «Escuela del Futuro» realizados en Philadelphia y los 20 planteles que se incorporarán al plan piloto en el mundo.

PROPONEN A LA SECUNDARIA NÚMERO 12 DE HERMOSILLO El Secretario de Educación y Cultura, Horacio Soria Salazar, anunció que para incorporarse a este proyecto, el Gobierno del Estado, a través de la SEC, propuso la Escuela Secundaria número 12 de Hermosillo y se espera que sea seleccionada entre 200 instituciones de los 100 países del mundo que participan. Comentó que la escuela se tomó en cuenta por su alta participación de la comunidad escolar, es un ejemplo de colaboración de los padres de familia en beneficio del aprendizaje de los alumnos y tiene una población menor a los mil alumnos. Además cuenta con aula de medios, tiene espacio para crecer, participo en la Reforma a Educación Secundaria y en el turno matutino tiene nivel de excelencia. Comentó que los dos elementos importantes para que Sonora sea elegido en el proyecto es la disposición de replicar la experiencia en el mayor número posible de escuelas y gestionar que las autoridades federales volteen al proyecto, lo conozcan, participen y lo apliquen en los planteles del país. Dijo que este evento internacional, será de gran beneficio para la educación sonorense, ya que habrá conferencias magistrales sobre el uso de la tecnología aplicada a la educación, impartido por gente que esta interesada en conocer las experiencias exitosas como es el caso de Sonora. Además se conocerán los resultados, el impacto de la tecnología en el aprovechamiento escolar del mundo y la relación con diferentes escuelas a nivel mundial.

EL SOL: 1/10/06 – 1/11/06

SONORA FUE INVITADO A LA CUMBRE DE EDUCACIÓN «ESCUELA DEL FUTURO»

Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

profra.chelita

Noticias y materiales de pedagogía, didáctica, tecnología y enseñanza aprendizaje, corriente y enfoques educativos