Diálogo, pide Elorduy a maestros
TIJUANA, OEM.- El gobernador del estado, Eugenio Elorduy Walther, hizo un llamado al entendimiento mediante el diálogo, a los maestros del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) y también a los del Colegio de Bachilleres (Cobach) tras asegurar que se puede llegar a arreglos si todas las partes logran acuerdos comunes.
El gobernador Elorduy informó que todavía la noche de ayer el gobierno del estado, a través del Sistema Educativo Estatal, se mantenía en negociaciones tanto con el SETE como con el Cobach. «Eso es una muestra de que estamos en la mejor disposición de estar trabajando con cada una de las agrupaciones de maestros», dijo.
Al ser cuestionado en el sentido de que si no tenía miedo que este problema lograra un crecimiento como el que está sucediendo en el estado de Oaxaca, respondió que no, porque las condiciones en esta entidad, son diferentes dado que hay apertura al diálogo.
Lo que si no podemos hacer, dijo, es reconocer la titularidad del SETE, porque existe un procedimiento en las leyes. Sin embargo, manifestó que es a través del área laboral donde esta solicitud está siendo atendida por parte del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en las instancias que corresponden.
«Mis atribuciones no me llevan a la facultad que decida quien es el titular de una relación laboral, porque implica determinados procedimientos que están precisamente en las leyes laborales», explicó el mandatario estatal.
El gobernador Elorduy dijo que sí le preocupa que los maestros del SETE hayan bloqueado las oficinas del Sistema Educativo en la ciudad de Mexicali, porque si se trata de buscar una solución al conflicto, entonces no se podrá lograr porque todos los documentos están en dichas oficinas.
Por otra parte, en lo que respecta al paro de los maestros del Colegio de Bachilleres, dijo que es preocupante porque los estudiantes llevan 22 días sin clases, tiempo que es importante, por lo que su postura en torno al conflicto es iniciar negociaciones con el recurso federal que se tiene.
Explicó que el gobierno federal ya liberó los recursos económicos a todos los estados, mismos que aprobaron los diputados federales y fue un acuerdo ejecutado por la Secretaría de Educación Pública Federal, «sólo falta llegar a un entendimiento», expresó.
«Quiero transmitir a los papás de los muchachos del Cobach, que por parte del gobierno del estado, nunca ha faltado alguna disposición ni la buena voluntad, siempre lo hemos externado, pero tenemos que buscar en el esfuerzo del diálogo un entendimiento común», puntualizó el gobernador de Baja California.
EL VIERNES VIENE CABEZA DE VACA, PGR
También ayer en conferencia de prensa, dijo que luego de venir posponiendo sus visitas a la entidad por cuestiones de trabajo, el procurador general de la República, Daniel Cabeza de Vaca, arribará a esta ciudad el próximo viernes, donde participará en la reunión quincenal del Grupo de Coordinación.
Informó que en dicha reunión donde participan autoridades civiles, y militares, se abordará la petición que hace el Congreso del estado y el Consejo Coordinador Empresarial, en el sentido de que sea un mando militar quien coordine las acciones en materia de seguridad pública en el estado.
Al respecto, el gobernador Elorduy Walther dejó en claro que no se puede adelantar a que esto vaya a suceder, porque será una decisión colegiada de todos los mandos policíacos y los representantes de los tres niveles de gobierno, de ahí que de llegarse a aprobar la medida, dijo que actuará en consecuencia.
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.