Miles de maestros disidentes exigen renuncia de Gordillo
13 mar 2007
Miles de maestros disidentes exigen renuncia de Gordill México, D.F.- Mas de 20 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon en esta capital para exigir que Elba Esther Gordillo, secretario general del PRI, sea juzgada por su presunta responsabilidad en la muerte del profesor Misael Núñez.
Demandaron también un mayor presupuesto para educación y salud, democratización del gremio y la desintegración del «charrismo sindical».
Los profesores que iniciaron sendas movilizaciones desde calzada Ignacio Zaragoza, la estación del Metro Chabacano, del Ángel de la Independencia y la Normal Superior, convergieron en el Zócalo donde realizaron un mitin.
Ahí, conformaron, después de 22 años de vida de la CNTE, una instancia de coordinación nacional, conformada por representantes de las secciones sindicales de todo el país, cuyo fin es «vincular la lucha y quehacer político de todos los trabajadores de la educación», al tiempo de fortalecer todos sus esquemas de dirección y buscar mejores condiciones para el sector.
Dirigentes como Alejandro Leal, de la sección 22, de Oaxaca, y Sergio Espinal, de la 18, de Michoacán, coincidieron en que las premisas de su plan de acción que anunciaron -exigir un mayor presupuesto, un proceso judicial transparente contra Elba Esther Gordillo y que el Gobierno Federal se mantenga al margen de éste y el esclarecimiento de más de un centenar de homicidios de maestros- se irán fortaleciendo en los próximos días.
Con ello, el cese a la represión por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hacia integrantes de la CNTE; se investigue el presunto desvío de recursos del Sindicato, para la campaña de Francisco Labastida, ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y que Gordillo renuncie a su cargo en el gremio de presidenta de la Comisión de Acción Política y se investigue por enriquecimiento ilícito.
Los maestros, de entidades como Guerrero, Aguascalientes, Jalisco y el Distrito Federal, anunciaron que iniciarán un plantón a partir del próximo 2 de diciembre en los alrededores del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde demandarán un presupuesto adecuado para educación.
Uno de los contingentes, el que partió del Ángel de la Independencia, hizo una parada en la Secretaría de Gobernación, en donde profesores de Michoacán, entregaron a funcionarios de la dependencia, un documento en el que se solicita la instalación de una mesa interinstitucional con el ISSSTE y las secretarías de Educación y Hacienda, para desahogar las demandas señaladas.
Apoyados por organizaciones como el Frente Popular Francisco Villa, ex integrantes del Consejo General de Huelga y ejidatarios de San Salvador Atenco, los maestros anunciaron que este sábado se conformará en esta localidad del estado de México un frente nacional popular y patriótico por la defensa de los derechos del pueblo y de la soberanía nacional, integrado por diversas agrupaciones populares, como las referidas
Miles de maestros disidentes exigen renuncia de Gordillo – El Siglo de Torreón
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.