23/10/2025
Sindicato Magisterial

Respaldan al SETE 9 estados

Baja California

Por Juan Antonio Espinoza
Tijuana, Baja California.- Más de mil 500 trabajadores de la educación de sindicatos independientes de 9 estados de la República asistieron al II Encuentro de Sindicatos Independientes de Trabajadores de la Educación a respaldar al SETE a fin de recordarles a autoridades de México y Baja California

que existen ocho sindicatos que han logrado su registro, toma de nota, cuotas y comisiones correspondientes sin tener ningún problema con el gobierno, prevaleciendo en ellos una gestoría sindical libre y conforme a derecho de sus militantes afiliados.
Unos sindicatos que ayer vinieron a Baja California a expresar su conformación, estrategias, logros y alcances, pero sobre todo a fraternizarse con los afiliados al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), para que el 14 de marzo consumen su independencia que se les ha negado desde el 1ero. de septiembre del año pasado.
Bajo la premisa Libertad y Dignidad Sindical inició el foro en las cómodas instalaciones del Grand Hotel Tijuana con el fin de promover la participación de los trabajadores de la educación ante el paradigma de la libre sindicalización, para mejorar las condiciones de sus agremiados.
Acompañando a los trabajadores del SETE estuvieron los titulares y miembros de sindicatos que ya obtuvieron su toma de nota como el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Jalisco, Puebla, Puebla Independiente, Tabasco y Veracruz, así como los que no han obtenido el documento pero siguen en la lucha, como Chiapas, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.
En conferencia de prensa anterior a la inauguración del evento, Héctor Lara Moreno, secretario general del SETE, acompañado de los titulares del Sindicato único de Trabajadores de la Educación de la Ciudad de México (SITECIM), Martín López Calzada; el profesor Héctor Hernández Silva del Sindicato de Maestros al Servicio de México (SMSEM) y Roberto Patiño Ruiz del Sindicato Único de Trabajadores del Centro de Enseñanza Tecnológica Industrial de Guadalajara, Jalisco (SUTCETI), entre otros, mostró su satisfacción por este apoyo y dijo que este encuentro para la agrupación significa mucho porque es el apoyo de otras organizaciones del país, oda vez que existen agrupaciones que representan a 80 mil trabajadores, como en el caso del Estado de México.
«Lo que estamos tratando de hacer como sindicatos independientes es buscar los puntos de coincidencia que podamos tener como organizaciones de trabajadores con una nueva visión de lo que debe ser el libre sindicalismo, para no estar sujetos a la voluntad de una sola persona, sino tener autonomía propia», dijo.
Indicó que están viendo la posibilidad de trabajar pronto en la elaboración y estructuración del Congreso Nacional de Educación de Sindicatos Independientes para poder hacer una propuesta al Ejecutivo nacional y de los estados de lo que verdaderamente debe ser la educación pública en el país.
Esto porque lamentablemente la propuesta que está haciendo el SNTE en los últimos años ha dejado de tener la visión y perspectiva de lo que debe ser la educación pública, toda vez que única y exclusivamente se ha dedicado a maquillar una cuestión pública en aras de conseguir espacios de carácter político.
Lara Moreno dijo que al II Encuentro de Sindicatos Independientes de Trabajadores de la Educación también se invitó al gobernador del estado, Eugenio Elorduy Walther, como primera autoridad en la entidad, así como al secretario de Educación y Bienestar Social, Óscar Ortega Vélez y diputados para que asistan y escuchen los diferentes puntos de vista de lo está sucediendo en el resto del país en materia de sindicatos, y vean que lo que está pasando con el SETE no es una situación de capricho o particular de una sola persona.
Toda vez que es una confrontación que se está dando en el magisterio a nivel nacional por la conducta que ha tenido el SNTE en el país, y el escuchar opiniones de compañeros de otras partes de la república les permite tener un criterio más justo y objetivo.
«Tener la visión y los propósitos de trabajo de otra gente, nos hace ver que no es sólo una lucha local o de carácter electorero, como se ha tratado de manejar, sino algo legítimo, leal y real, en lo cual estamos apegándonos al marco jurídico de las leyes de Baja California, pero lamentablemente no se han respetado por el contubernio que existe entre el SNTE y el gobierno del estado», señaló.
A nosotros, abundó, esta situación como trabajadores de la educación nos tiene incómodos, ya que somos los principales promotores al marco jurídico y de la democracia, toda vez que fuimos electos de esta manera, pero lamentablemente el gobierno del estado no respeta ese esquema democrático aduciendo una serie de irregularidades para cubrir con amarillismo lo que querían ocultar.
Finalmente, dijo que aunque se le hizo la invitación al Ejecutivo estatal para que asistiera al evento, descarta que así sea, pero en dado caso de que lo hiciera se le recibiría como merece la primera autoridad del estado con el respeto y la solemnidad que se le debe dar a su investidura, toda vez que son maestros y tienen una educación.
jespinoza@elsoldetijuana.com.mx

Respaldan al SETE 9 estados

El Sol de Tijuana   14 de marzo de 2007

Respaldan al SETE 9 estados


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

Profremm California

Noticias Baja California, SETEBC e ISSSTECALI, Sismos Mexicali