23/10/2025
ISSSTE

Constitucional la nueva ley del ISSSTE: Laynez Potisek

Constitucional la nueva ley del ISSSTE: Laynez Potisek Fuente: W Radio

06/12/2008 –

México, junio 12, 2008.- El procurador Fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek, sostuvo que la nueva ley del ISSSTE es constitucional pues la jubilación «no se disminuye ni se suprime y se refuerza la responsabilidad del Estado para que asuma el pago de los ya pensionados».
En la segunda audiencia pública que celebra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a los amparos promovidos contra la nueva ley del ISSSTE, subrayó que el antiguo sistema de pensiones no garantizaba la existencia de recursos para su pago.
Laynez Potisek, quien acudió en representación del presidente de la República, destacó al respecto que la nueva ley de ese instituto no prevé que la jubilación disminuya o se suprima.
Además se refuerza la responsabilidad del Estado para que asuma el pago de los ya pensionados y de quienes adopten el nuevo sistema estipulado en el Artículo 10 transitorio de la nueva legislación.
Sostuvo que la «solidaridad» del Estado para con sus trabajadores se manifiesta porque el sistema de la ley no es discriminatorio. «No hay opción para el Estado para asegurar sus trabajadores. Lo tiene que hacer», recalcó.
A su vez el ministro presidente de la SCJN, Guillermo Ortiz Mayagoitia, adelantó que este viernes se dará a conocer el temario que analizarán los ministros en torno al caso a partir del lunes 16, cuyos aspectos han sido identificados y agrupados en el proyecto de resolución.
Dijo que la SCJN es sensible a las preocupaciones y percepciones de quienes acudieron a la Justicia Federal para defender sus puntos de vista, así como de quienes escucharon los motivos y fines de las autoridades para la creación de un nuevo ordenamiento.
Garantizó que esa instancia resolverá los amparos con absoluta imparcialidad y convicción constitucional y que se llevará a cabo «un análisis serio y responsable de cada uno de los conceptos de violación planteados en las solicitudes de juicios de amparo».
Mientras se llevaba a cabo la audiencia integrantes de organizaciones de trabajadores, entre ellos maestros provenientes de varios estados del país, se manifestaron en la sede alterna de la SCJN contra las reformas a la ley del ISSSTE.
En la segunda audiencia participaron el director general del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes; el vicepresidente jurídico de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Pedro Ordorica, y el presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Senadores, José Guillermo Anaya Llamas.
También expusieron sus argumentos los diputados federales Rogelio Carbajal Tejada del Partido Acción Nacional (PAN) y Raúl Cervantes Andrade del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como el subprocurador fiscal Federal de Amparos, Oscar Molina Chie.
El máximo tribunal del país ha llevado a cabo seis audiencias públicas, cuatro de ellas sobre las reformas que despenalizan el aborto en esta capital antes de las 12 semanas de gestación y dos sobre los amparos promovidos contra la nueva ley del ISSSTE.

Noticias W Radio México


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

Maestro Bojorquez

Noticias de Sindicatos Independiente, CNTE, SNTE, Reformas Educativas, Protestas ISSSTE