Hoy hace 74 años… Elías Calles implanta la educación socialista en México
La nueva medida supuso la reforma del artículo tres de la Constitución de 1917.
Hoy hace 74 años… Elías Calles implanta la educación socialista en México
Juan De Meer
En ocasiones, los gobiernos son incapaces de solucionar los problemas económicos y sociales de sus sociedades, inventan otros de matiz ideológico para así distraer la atención de su ineptitud e incompetencia, y de paso reunir a sus parciales impidiendo su defección.
Buen ejemplo es el “Grito de Guadalajara” lanzado por Plutarco Elías Calles el 21 de julio de 1934. El ex presidente y caudillo en la sombra vino a decir que una vez consolidada la revolución y reprimida la comunidad de los católicos, era tiempo de emprender la revolución ideológica y modificar la educación, las costumbres y la vida de los ciudadanos, especialmente de los niños.
El encargado de esta reforma fue Narciso Bassols, secretario de Educación Pública, que inició un ambicioso programa de reforma educativa y propuso reformar el artículo tres de la Constitución de 1917. Entre estas reformas se hablaba de la “educación sexual”, que no era más que la “higiene”. Esto provocó que muchos padres de familia se manifestaran contra Bassols y éste renunció en 1934 ante la presión de los padres. La educación socialista, siguiendo las formas soviéticas, era el modelo que el Estado debía transplantar a toda costa para lograr que la revolución arraigara perennemente en México. Esta educación no fue muy bien recibida, lo que provocó que 200 maestros fueran cesados por no apoyar a la Escuela Socialista.
El efecto esperado se logró y la repercusión de la crisis económica se disimuló. Aunque fuera a costa de violentar, más si cabe, la conciencia de la gente.
Gaceta :: Hoy hace 74 años… Elías Calles implanta la educación socialista en México
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.