22/10/2025
Reformas Educativas México

Etiquetan como nuevos viejos programas educativos

Etiquetan como nuevos viejos programas educativos, asegura Flavio Campos

Flavio Campos Miramontes indicó que se quiere discutir qué es lo que necesita Zacatecas, y muchas de las veces no dan alternativa, o se toman o se dejan.

21 de julio de 2008  Juan Castro
Zacatecas, Zacatecas.- El Secretario de Educación y Cultura, Flavio Campos Miramontes, indicó que en la Alianza por la Calidad de la Educación no hay nada nuevo, solamente se les puso a los programas la etiqueta del SNTE para evitar perder control político en caso de federalizarlos.

El funcionario estatal indicó que todos los programas del gobierno federal los están etiquetando como propios de la Alianza por la Calidad de la Educación.

Son programas que ya se tenían como «Escuelas de Calidad», «Escuela Segura», y ahora acaban de abrir uno que es el de «Escuela siempre Abierta», que hace actividades en verano, pero que seguramente tendrá otros componentes en el ciclo escolar, esto es, que durante el ciclo escolar el contraturno se abra para hacer actividades de «Escuelas de Tiempo Completo».
Es decir, se trata de todos los programas que maneja la Subsecretaría de Educación Básica en México, les están poniendo la etiqueta no es que estén construyendo nuevos programas.

Los programas de construcción, de infraestructura, del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe) son parte de la Alianza.
A los estados los ponen en una tesitura, es si los compran o los dejan y obviamente que a las Secretarías no les va a interesar a etiqueta.
Flavio Campos Miramontes indicó que se quiere discutir qué es lo que necesita Zacatecas, y muchas de las veces no dan alternativa, o se toman o se dejan.

Desgraciadamente, así es la relación es este esquema federalista, se ha propuesto que el gobierno federal disponga bolsas concursables con proyectos de los estados

Sin embargo, esto para el gobierno federal no produce absolutamente nada y se les pone la etiqueta.
En el caso, por ejemplo, del Sindicato, pierde control si se federaliza esto.
Se entiende que el programa tiene una dimensión política que a veces no es posible franquear, y en esa realidad se tiene que trabajar.
«Yo tampoco me voy a desgarrar las vestiduras porque a todo le pongan esa etiqueta», el único problema es que se tiene que luchar como estado para que se respeten las prioridades que se han detectado, lo que es necesario, lo que necesita recursos, para impactar los problemas detectados, y a veces ellos tienen más una visión de control que de resolver problemas realmente prácticos de la educación local.

Etiquetan como nuevos viejos programas educativos, asegura Flavio Campos


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

Maestro Bojorquez

Noticias de Sindicatos Independiente, CNTE, SNTE, Reformas Educativas, Protestas ISSSTE