Se pronuncia Gordillo por convertir normales en técnicas
“Ya no es posible seguir formando a un mayor número de normalistas cuando no hay mercado de trabajo”, dijo la lideresa del SNTE.
La presidenta del SNTE, pidió a Felipe Calderón acabar con las escuelas normales. AP
- La secretaria de la SEP, señaló que es “urgente transformar las escuelas formadoras de maestros”
La presidenta del SNTE, justifica el cambio porque “no es posible seguir formando docentes cuando no hay mercado de trabajo”
CIUDAD DE MÉXICO.- Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pidió al Presidente Felipe Calderón Hinojosa acabar con las escuelas normales y convertirlas en escuelas técnicas, porque asegura “no es posible seguir formando docentes cuando no hay mercado de trabajo”.
Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, señaló que es “urgente transformar las escuelas formadoras de maestros, y para ello se requerirá voluntad política y compromiso sostenido”.
A cuatro días de darse a conocer que reprobó 67% de los 71 mil maestros que presentaron el examen para obtener una de las siete mil plazas disponibles en la educación básica, ambas coincidieron en la necesidad de cambiar el modelo de formación de maestros.
Académicos y especialistas en evaluación de la educación en México, consultados al respecto, difieren en opiniones. Carlos Ornelas, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), asegura que “nuevamente la dirigente del magisterio se adelanta a la agenda del Gobierno federal y ante la incapacidad de la dirigencia del SNTE de mantener las maniobras o recomendaciones para contratar discrecionalmente a los maestros, asume una política de gato pardo de pedir el cambio para mantenerse en el liderazgo”.
Los investigadores Olac Fuentes, ex subsecretario de Educación Básica, y Hugo Casanova, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, dicen que se trata de una propuesta “grave” y “errónea”.
Hugo Casanova argumenta que aún existe una “deuda histórica de los maestros con el medio rural en donde 48 mil de las 206 mil escuelas en el nivel básico sólo tiene a un maestro que imparte diferentes grados”.
En tanto, Olac Fuentes considera que “es cierto que la Normal necesita una reforma profunda para quitarse los vicios y corrupción que el mismo SNTE propició, pero también son insustituibles frente a la transformación que sufrirá el sistema educativo en los próximos años con la jubilación de miles de maestros.
CRÉDITOS: / OOCH Ago-18 23:55 hrs
La Jornada On Line
Publicado: 18/08/2008 13:23
México, DF. La lideresa magisterial Elba Esther Gordillo Morales se pronunció este lunes por terminar con el desempleo que generan las escuelas normales y convertirlas en escuelas de técnicos y de actividades productivas.
“Ya no es posible seguir formando a un mayor número de normalistas cuando no hay mercado de trabajo”, expresó Gordillo en la inauguración del ciclo escolar 2008-2009 encabezada por el presidente Felipe Calderón.
En el acto realizado en la Escuela Primaria «Tlacoquemécatl», en la colonia Del Valle, la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitó al mandatario que ninguno de los mentores se quede sin empleo.
Consideró que el sistema de escuelas normales ha sufrido un quiebre, por lo que pidió al Ejecutivo federal que mediante la Secretaría de Educación Pública (SEP) se revise la formación de docentes.
«Queremos que las instituciones que hasta hoy eran (escuelas) normales sean instituciones para (formar) técnicos en turismo, en actividades productivas; que ningún mexicano se quede sin empleo», manifestó.
Asimismo, señaló que «hemos rogado» para que los profesores que reprobaron el Examen Nacional de Ingreso al Servicio Docente y Asignación de Plazas reciban becas para mejorar sus conocimientos en áreas como Matemáticas, Inglés, Español o Pedagogía a fin de que no queden desempleados.
En el mismo acto, la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, dijo que sólo habrá estímulos y recompensas para quienes aprobaron el citado examen.
Es de recordar que 67 por ciento de 71 mil personas que realizaron la prueba en busca de una plaza magisterial reprobó la misma.
Vázquez Mota dijo que para los aspirantes que alcanzaron el puntaje mínimo, habrá plazas por vacancia que ocuparán a lo largo del ciclo escolar, se podrán incorporar a la campaña en contra del analfabetismo y aspirar a una beca para estudios de especialización.
(Con información de Notimex)
- Palabras clave:
- Ciclo escolar 2008-2009 Elba Esther Gordillo
Normales a técnicas?
Enviado por Oscar Romero en 18/08/2008 17:00
Que le pasa a la maestra Gordillo? al proponer que la escuelas normales se conviertan en técnicas. Es cierto que las áreas de trabajo ya están muy saturadas pero no nadamas en el área de la docencia. Ella no debe ni puede desviar la vocación de la gente solo porque su área se saturó. Pienso que cada estudiante debe tener clara la convicción para lo que estudia y si es para el servicio de la docencia (no sé como muchos maestros llegaron a tener una plaza sin serlo) siempre y cuando se desarrolle como un profesionista con integridad no debe de coartársele esa oportunidad. Espero que las demás autoridades educativas no piensen como ella, imagínense! se tendrían que cerrar muchas escuelas por que en México ya no hay trabajos para sus egresados. Maestra Gordillo: No quiera administrar sola el pastel y deje que futuros maestros preparados y con deseos de ver a un país mejor tengan derecho a él.
personal
Enviado por PROFR. JULIO GARCIA en 18/08/2008 18:30
No es posible que sigamos permitiendo que semejante ser – omito humano por razones de «humanidad» y «vivo» porque para mi ya es una momia- siga haciendo y deshaciendo desde su espacio ganado a pulso… de cientos de miles de maestros borregos, jineteados y acallados bajo la represión de la gente a su servicios. Si no pasa algo pronto, estaremos ante la vende patrias más grande, después de Santa Anna y Salinas. Aunque no dejo de señalar que NOSOTROS tenemos la culpa por no unirnos ante semejante acto de traición a los ideales del magisterio. Qué más necesitamos para darnos cuenta que nos están llevando al matadero? Por favor, que alguien haga algo…
Ya no es posible seguir formando a un mayor número de normalistas cuando no hay mercado de trabajo
Enviado por Dirk Rose en 18/08/2008 18:30
Mas que comentarios es una respuesta, bastante sana a la demostración de la falta de calidad de las escuelas Normales. las cifras hablan por si solas y la realidad actual y laboral del pais exige se generen docentes de calidad y no de cantidad. Si lo dicho por la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo Morales, fue honesto y fuera de politica barata. creo que se esta dando un paso importante para la educación de calidad que exige México.
No hay vacantes no porque no haga falta más educación, sino por incapacidad para crear plazas
Enviado por Gabriel Rodriguez en 18/08/2008 20:32
La filosofía del sistema político ejecutivo la dicta también quien está cuestionado en su legitimidad. No es cosa menor, aunque por todos -los medios- nos digan lo contrario. La falla es de origen.
Vivimos en un país donde apenas el 10% de egresados de bachillerato es profesionista. Este es nuestro México, esto es lo que somos.
La deficiencia en la formación de docentes y alumnos en general es historicamente con mucho, debido al manoseo político como en este momento lo hacen Gordillo y Calderón, y no a que los alumnos sean brutos.
Calderón prometió en campaña, aunque no se sabe si realmente ganó, que sería el «Presidente del Empleo». Si no hay incremento en la creación de plazas docentes, entonces que se cierren las escuela. Si se incrementa la delincuencia, entonces que la gente permanezca en sus casas.
LA PREGUNTA INGENUA SERÍA: ¿TU LE CREES A GORDILLO? ¿HABRA ALGUN INTERES POLITICO DE PORMEDIO A COSTA DE LAS NORMALES O SERÁ QUE ES SIMPLEMENTE BUENA PERSONA?
¿normales a técnicas?
Enviado por oscar mora en 18/08/2008 20:30
Si tuviera vergüenza la Maestra Gordillo debería de renunciar y regresar todo el dinero que se ha robado de las cuotas sindicales, el caso de las normales es un tema complejo que habría que analizarse con más detenimiento y no comentar a la ligera.
El tiro de gracia
Enviado por Alberik Lhor en 18/08/2008 20:30
No conforme con desangrar la educación básica y de utilizar el magisterio para los propósitos polícos mas desleales y entreguistas imaginables, ahora este espantajo quiere dar el tiro de gracia a la educación básica despareciendo la formación normalista para crear mas «Tecnnicos» como si no estuvieran las calles llenas de técnicos desempleados. Ya es tiempo que alguien le ponga el alto a esta «lider», complice y aliada de la crema y nata de los grupos que tienen al pais al borde del colapso.
Un hijo por familia porque no hay espectativas de empleo
Enviado por Gabriel Rodriguez en 18/08/2008 20:32
La filosofía del sistema político ejecutivo la dicta también quien está cuestionado en su legitimidad. No es cosa menor, aunque por todos -los medios- nos digan lo contrario. La falla es de origen.
Vivimos en un país donde apenas el 10% de egresados de bachillerato es profesionista. Este es nuestro México, esto es lo que somos.
La deficiencia en la formación de docentes y alumnos en general es historicamente con mucho, debido al manoseo político como en este momento lo hacen Gordillo y Calderón, y no a que los alumnos sean brutos.
Calderón prometió en campaña, aunque no se sabe si realmente ganó, que sería el «Presidente del Empleo». Si no hay incremento en la creación de plazas docentes, entonces que se cierren las escuela. Si se incrementa la delincuencia, entonces que la gente permanezca en sus casas.
LA PREGUNTA INGENUA SERÍA: ¿TU LE CREES A GORDILLO? ¿HABRA ALGUN INTERES POLITICO DE PORMEDIO A COSTA DE LAS NORMALES O SERÁ QUE ES SIMPLEMENTE BUENA PERSONA?
¡La manga que!
Enviado por Niceto Rios Aguirre en 18/08/2008 22:17
Si no hay plazas para maestro; que se cierren las normales, pero las particulares que son las que aumentan el numero de maestros y les quitan la oportunidad a las generaciones de maestros que son de normales rurales,estas tienen un papel historico y social, y gordillo que no se haga bolas, ya va en contra de todo lo que represento, corrupcion, compadrazgo,!Que cinismo! o ¿sera cierto?. ¿Tu le crees a gordillo?. Yo tampoco.
sin palabras
Enviado por Alejandro de Icaza en 18/08/2008 22:17
El pronunciamiento de la señora Gordillo representa un golpe gravísimo a la educación pública de México. Las Escuelas Normales, en particular la Escuela Normal Superior de México y la BEnemerita Escuela NAcional de Maestros son las grandes formadoras de docentes del país, y son las que poseen la mayor calidad de las normales a nivel nacional.
Si la calidad ha decaído es culpa de los gobiernos, quienes no han impulsado la educación, más bien la ignorancia. Recordemos que las normales en Francia, son consideradas las grandes escuelas; la realidad es clara, lo que harán será posicionar como docentes a otros profesionistas que ocuparán ese puesto por necesidad, sin la formación adecuada para conducir los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Reflexionemos, las escuelas normales son pilar del sistema educativo mexicano, el gobierno debería impulsar ésta educación, no destruirla.
«vocacion tecnica»
Enviado por jorge alberto cuallo cinta en 18/08/2008 22:30
Cuando Jose Vasconcelos, fomenta la educacion publica en zonas rurales carentes de enseñanza y establece programas para que la sociedad reciba instruccion publica el alcance y los logros de dichos programas son beneficos en teoria y practica, los ideales y conviccion obligadas de Vasconcelos era que la sociedad mexicana por mas lejos que estuviese de la capital recibiera educacion. Los años traicionan dichas teorias en manos de una sierva de la prostitucion gubernamental la sagrada palabra vocacion ha sido mancillada por una actriz mas en la historia de nuestro pais, «la educacion al servicio del pueblo» ha sido pisoteada con tacones altos y comprados con los ideales del docente nacional,una vez mas hemos sido vendidos, Vasconcelos,, descansa en paz.
Apagar el fuego con gasolina. Las normales en cenizas
Enviado por rodrigo en 18/08/2008 22:30
No es un debate acerca de la calidad educativa. Los argumentos expuestos por las autoridades educativas parecen confirmar algo por estilo. Al contrario. Está en marcha una política de desarticulación del sistema educativo mexicano, esa es una de las lecturas que se deben hacer sobre estas notas y comentarios de las autoridades y dirigentes sindicales del país. Ayer, uno de los encargados del examen tuvo el cinismo, cuando es descaro se agradece siempre que se tenga razón, de cuestionar la calidad de los futuros docentes con base en una también cuestionable prueba de conocimientos nemotécnicos. Por eso, algunos de los articulistas de Cero en Conducta de inmediato respondieron con varias interrogantes al dichoso examen. Desde quiénes fueron los responsables del diseño del examen, hasta el tipo de reactivos de que constaba ese instrumento. Pero, ese no es todo el problema. También, ese mismo encargado de la prueba adelantó una de las ideas que las autoridades educativas tienen sobre la educación normal: han dejado de cumplir su misión, se están convirtiendo en un lastre para las finanzas nacionales, además de ser fuente de desempleo. Por eso es necesario crear centros regionales de excelencia. Ahora, es la lideresa del SNTE la que fustiga a las escuelas normales y asume como correcto el camino de transformar a las normales, a la vez que considera que deben convertirse en escuelas técnicas o productivas. Me parece que el gobierno se ha equivocado de rumbo, el presidente ha escuchado de más a esa profesora transformada en una productiva mujer de negocios turbios. Es un camino peligroso en este momento. Si ya se siente el ambiente enrarecido con un político de masas en las calles o plazas públicas no quiero pensar qué es lo que sucederá cuando los miles de maestros reaccionen colectivamente. El presidente Calderón es un hombre políticamente astuto, pero los hombres que le rodean no están a su nivel. Los maestros que apoyan, aunque sea clientelarmente a Nueva Alianza, deben estar pensando ahora en proeteger sus propios intereses, que no son otros más que los de la supervivencia. Lo mismo piensan sobre su futuro los miles de estudiantes normalistas que se encuentran en las aulas del país. Están jugando con fuego.
como siempre al servicio de los potentados
Enviado por Profr. Cuauhtémoc en 18/08/2008 22:30
Por qué no le hacen un examen de oposición a Elba Esther y su mafia para ver sus conocimientos en pedagogía y en honestidad sindical. en lugar de plantear mayores apoyos para el sistema de normales para elevar la calidad en el servicio, se pone a plantear esta idea absurda, ahora quiere mandar técnicos en turismo a dar clases a los niños y jóvenes del país. La educación es el único camino para erradicar todos los males del país, vaya muestra de compromiso con la educación de esta señora.
Normales en técnicas!
Enviado por Benjamín Maetinez Castañeda en 18/08/2008 22:30
Me encuentro conforme con la actitud que toma Gordillo, en que se quiera modificar la Escuela Normal porque en verdad los profesores de hoy en día dan pena, pero en lugar de enfocarse en la Normal, deberían observar el plan de estudios que tienen las escuelas primarias, llevan Español, Matemáticas, Ciencas Naturales, Ciencias Sociles, Informática, etc, y en lugar de andar buscando maestros normales, deben de contratar a Lic. en Letras Hispánicas, Clásicas ó Lingüística para español, Lic. en Ciencas para Ciencias Naturales o exactas, y asi respectivamente para cada área de enseñanza, y con esto se mejoraraá la educación en un 100%
comentario
Enviado por jose angel gutierrez en 18/08/2008 22:31
primeramente yo diria que la señora se quede calladita hace algunos dias dijo que ella no vive del salario de maestra, pues entonces que deje al magisterio y a las normales en paz, lo que esta señora no comenta que esta a la orden del mejor postor y en este momento solo se la pasa diciendo ocurrencias, lo que debe dejar es de agarrar el dinero de los maestros ya ella ya caduco y como en toda democracia ya su tiempo expiro por lo tanto que se largue a freir
Se pronuncia Gordillo por convertir normales en técnicas — La Jornada
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.