La cancelación del programa Enciclomedia para secundaria se debió a la falta de recursos.
Justifican cancelación de la Enciclomedia
Miércoles, 15 de Octubre de 2008
La cancelación anticipada de los contratos de Enciclomedia costó al erario 1 mil 654 millones de pesos a las empresas. FOTO: AGENCIA REFORMA
Argumentan falta de recursos y modelo pedagógico inadecuado
CIUDAD DE MÉXICO.- La cancelación del programa Enciclomedia para secundaria se debió a la falta de recursos y a que el modelo pedagógico propuesto no era el adecuado para este nivel de estudios, expresó la Secretaría de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota.
«Las evaluaciones que tuvimos a la mano, daban cuenta de que si bien Enciclomedia tiene impactos favorables para el aprendizaje, se señalaban puntos que había que mejorar, como la capacitación de los maestros.
«Y en secundaria se sostiene que el modelo adoptado en primaria no responde a las necesidades pedagógicas de la educación secundaria», explicó.
La titular de la SEP fue cuestionada durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, por el diputado del PRD, Víctor Manuel Lizárraga, sobre el fundamento jurídico por haber pagado 1 mil 654 millones de pesos que se pagaron a 6 empresas por la cancelación de los contratos que se firmaron 4 semanas antes de que concluyera la administración del presidente Vicente Fox.
Ayer, se publicó que la SEP había pagado a las empresas que ganaron los contratos para instalar 42 mil equipos de cómputo, pizarrón interactivo, con telefonía IP e Internet, mil 654 millones de pesos, como penalización por la cancelación anticipada de los contratos.
Vázquez Mota respondió que entregará la segunda parte del informe sobre Enciclomedia a la Cámara de Diputados que está pendiente esta semana, e incluso dijo, que había una explicación puntal del pago realizado a las empresas a las que se les canceló el contrato, misma que también entregará a la Comisión de Educación.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación, Tonatiuh Bravo, aseguró que pedirán a la SEP el informe sobre la cancelación y pago de finiquito de los contratos de Enciclomedia para secundaria.
Indicó que lo que se debe analizar es quien autorizó la firma de los contratos con una penalización tan alta para el Estado.
Al término de su comparecencia, Vázquez Mota, fue cuestionada sobre los recursos con los que el SNTE pagó por las 59 Hummers que regaló a los secretarios generales durante la 26 sesión extraordinaria del Consejo Nacional en Hermosillo, Sonora el fin de semana pasado.
La funcionaria respondió que todos los recursos de la SEP están sujetos al escrutinio de la sociedad, a la rendición de cuentas y la transparencia y que no son manejados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
(Sonia del Valle/Agencia Reforma)
14/10/2008 Crean primer centro DDHH de Unesco en ex prisión argentina
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.