22/10/2025
ISSSTE

Legisladores piden cuentas a las afores; ellas sí ganan

Leticia Robles de la Rosa y Diego Ayala El coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, urgió al gobierno federal a “poner un alto” al deterioro de las afores y auxilie a los trabajadores mexicanos como lo hizo recientemente con las entidades bancarias y comerciales

31-Octubre-2008   El coordinador de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, urgió al gobierno federal a “poner un alto” al deterioro de las afores y auxilie a los trabajadores mexicanos como lo hizo recientemente con las entidades bancarias y comerciales.

En tanto, el coordinador de los senadores del PAN, Gustavo Madero, destacó que “afortunadamente estas inversiones no son de corto plazo, son de largo plazo, por lo cual habrá oportunidad en el tiempo de que estos activos logren recuperar parte de estas pérdidas , y esto es un ejemplo del costo que está teniendo una crisis que se originó en otro país, pero que nos contamina y nos perjudica”.

Por su parte, los senadores perredistas Rosalinda López, Jesús Garibay y Héctor Bautista trabajan consensos para que el Senado cite a comparecer al presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro ante la comisión de Desarrollo Social, Moisés Schwartz.

El propósito es que “explique a esta soberanía la situación que guardan los fondos de los trabajadores administrados por las afores en el contexto de la actual crisis económico financiera, cuál ha sido su impacto sobre el ahorro de los trabajadores y el rendimiento neto real pagado, así como las acciones y medidas que ha impulsado al Consar para proteger los intereses de los trabajadores en la coyuntura”.

También desde las filas del PRD, Ricardo Monreal promueve que la Junta de Coordinación Política del Senado, presidida por Manlio Fabio Beltrones, “nombre a una Comisión Investigadora, que permita determinar el monto del daño a los fondos de pensiones y se determine la posible responsabilidad en que incurrieron los administradores de las afores en perjuicio de los trabajadores, así como implementar los mecanismos legales que impidan en un futuro situaciones simulares”.

Los legisladores presentaron estas posiciones, después de que el titular de la Consar informara el miércoles a la Cámara de Diputados que el impacto de la crisis financiera mundial en las afores mexicanas generó una pérdida por 53 mil millones de pesos.

Para la diputada por el PRD, Rosario Ortiz Magallón, integrante de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, la cifra representa una pérdida importante y preocupante para el ahorro de los trabajadores afiliados a las afores. En entrevista con Excélsior comentó: “Decir que las siefores tuvieron minusvalías y no pérdidas refleja el engaño que quieren hacerle creer a la opinión pública y a sobre todo a los trabajadores, quienes por años hemos tenido problemas para acceder a información de las afores”.

Por su parte, Gabriel Pérez del Peral, director de la Escuela de Economía de la Universidad Panamericana, dijo que las afores tuvieron utilidades en el último trimestre por mil 500 millones de pesos, por lo cual los únicos que han perdido son los trabajadores. “Ellas no están perdiendo”.

Sin embargo reconoció que la volatilidad no será permanente. “Seguramente en los próximos meses seguirá, pero el mercado de capitales en el mediano y largo plazo trae ganancias siempre”.

Legisladores piden cuentas a las afores; ellas sí ganan – Excélsior


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

Maestro Bojorquez

Noticias de Sindicatos Independiente, CNTE, SNTE, Reformas Educativas, Protestas ISSSTE