23/10/2025
Sindicato Magisterial

Le ofrecen Senaduría a Héctor Lara Moreno, termina en prisión.

Desde la cárcel aseguró Héctor Lara: La presión es de Elba Esther.

Le ofrecen Senaduría, termina en prisión

Somos presos políticos, dijo el ex dirigente de la sección 37 sobre su estadía ya de tres meses en el Penal de Mexicali. Acusó contubernio de los gobernadores panistas, Eugenio Elorduy y Osuna Millán con la maestra Gordillo. Además que el fraude que le imputan no existe, que de 33 millones que había en el fideicomiso, hoy hay más de 90 millones de pesos. Aseguró también que el SETE es el único Sindicato con toma de nota estatal, que el SNTE es para trabajadores federales, aun así, el Gobierno de Baja California no les paga cuotas sindicales, que las desquitan a los trabajadores, pero se las otorgan a la institución de la profesora Elba Esther, misma que le ofreció la candidatura para que se retirara.

Sergio Haro Cordero
Héctor Lara Moreno, dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), no tiene la menor duda de por qué está en prisión:

El fondo de todo este problema tiene que ver con Elba Esther Gordillo, líder real del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Explicó el preso en el Penal de Mexicali que no se sometió a los intereses de la maestra Gordillo, y que incluso ella le ofreció una Diputación o una Senaduría, pero al no aceptar, vino el golpe: Primero lo destituyeron, luego la demandaron y finalmente lo encarcelaron.

Todo, dice Lara, con el aval de gobiernos panistas: Antes Eugenio Elorduy Walther, hoy, José Guadalupe Osuna Millán.

Con todo, desde el Cereso de Mexicali donde se encuentra hace ya tres meses, el profesor Héctor Lara Moreno dice confiar en la justicia federal y espera la decisión de un juez en torno a un juicio de amparo promovido contra su encarcelamiento.
Queremos salir libres y con la frente en alto, dijo el maestro en referencia al proceso legal que incluye al también encarcelado ex dirigente Carlos Castro y a Álvaro Kansteinten.
Lara niega todas las acusaciones en su contra y asegura que el dinero del Fondo Mutualista se ha recuperado a través del pago de los trabajadores de la educación que recibieron esos préstamos y enfatizó:
Claro que somos presos políticos

Encarcelado
La llamada que usted está por recibir proviene de un reclusorio, si desea tomarla marque uno, si no, cuelgue ahora, se escucha desde al auricular e inmediatamente surge la voz del profesor Héctor Lara, encarcelado desde el 4 de agosto de este año por una acusación de administración fraudulenta de las arcas del Fondo Mutualista de la sección 37 del SNTE.
Lara fue electo dirigente en marzo del 2006 pero inmediatamente destituido por orden de Elba Esther Gordillo. A raíz de eso inició un movimiento para la creación de un nuevo sindicato, el SETE, de carácter estatal y aglutinando según sus cifras a más de 10 mil trabajadores de la educación.
Lara no desaprovechó el tiempo al teléfono:
El principal problema es que yo no era el candidato de Elba Esther cuando gané las elecciones, ni Carlos Castro (ex dirigente también encarcelado) ni tu servidor cuando fui electo el 16, 17 de marzo del 2006 nos prestamos al juego de querer modificar el régimen de seguridad social que tenemos a través de Issstecali, sobre todo en pensiones y jubilaciones.

Ésa fue una presión de quién
Del propio Comité Ejecutivo Nacional, a través de Elba Esther.

¿Ella lo planteó directamente con ustedes?
Ella lo manda y nosotros no aceptamos bajo ninguna situación de presiones esa modificación.?

Sin embargo durante el periodo de Castro sí se modificó en término de las aportaciones.
Sí, de hecho ya lo habíamos hecho en ese periodo, lo habíamos hecho en el periodo de Gudiño y también en el periodo de Pérez de Alva. Nosotros por sostener el régimen de seguridad social no nos importaba tener que hacer un sacrificio adicional, salarialmente hablando, en aportaciones al Instituto para sostener nuestra seguridad social como la tenemos.
Lo que estamos en desacuerdo es en desaparecer el esquema, el sistema con el que hemos sido contratados en su momento, y como es el único modelo que existe a nivel nacional (con jubilación dinámica), pues se lleva intenciones de quererse modificar.

¿Entonces hubo presiones por parte del grupo de Elba Esther para que ustedes aceptaran esa modificación?
Si, entre otras cosas, respondió Lara desde la cárcel de Mexicali.

¿Qué otras cosas?
Por ejemplo, la cuestión económica de que se nos acusa: Hablan de un daño patrimonial de cerca de 100 millones de pesos; en primer lugar es una cantidad que está amañada, enredada con una serie de datos que la misma señora desconoce, o, cuando menos, parece desconocer.
La señora manejó que yo tenía una caja de ahorros, yo nunca he manejado cajas de ahorro, la señora manejó que yo fui Secretario de Finanzas, yo nunca fui Secretario de Finanzas;
Lo que pasa es que hicieron toda una nube, una cortina de humo a través del manejo de recursos económicos para tratar de denigrar, de descalificar el triunfo de tu servidor y el hecho de que Carlos Castro hubiera exigido que el representante de los trabajadores fuere el que eligieran, de acuerdo a la norma estatutaria, el propio Congreso (magisterial).
Cuando se da el Congreso, el 16, 17 de marzo del 2006 tu servidor sale adelante. En ese Congreso, que es la base legal para registrar todo lo que tiene que ver con la vida del Sindicato, nunca se estableció ni se acordó por los Delegados el auditar. Las auditorías que se hicieron dentro del Sindicato fue un acuerdo dentro de los que participamos para la elección.
Todas las cuentas económicas que se vieron dentro del Sindicato fueron aprobadas en el Congreso, en el Informe que rindió el Secretario General saliente que era Carlos Castro.
Como las cosas no le salieron a la señora, ella no traía como candidatos ni a Gregorio Carranza ni a tu servidor, quiso imponer a una persona que pudiera manipular, para hacer con el Sindicato lo que ella quisiera, como está acostumbrada. Al enfrentarme en el reto consigue a la persona que tenía en segundo despacho la posibilidad de poder (sic) ganar, Gregorio Carranza y él junto con el Comité Nacional, hace todo el operativo tratando de ganar las elecciones, no nos ganan las elecciones y a los dos, tres días establece una situación que me desconoce como Secretario General?.

¿Ella en algún momento quiso negociar algo contigo directamente?
No, nunca; simplemente ofrecía otra serie de prebendas, como está acostumbrada con los dirigentes: Hacerte Diputado, hacerte Senador. Eso sí lo puedo decir que me lo ofreció directamente y no aceptamos.
Yo soy un apersona de 32 años de servicio en el magisterio, tenía 19 años participando dentro de la dirigencia, con una trayectoria de trabajo, de atención a la gente y al final tuve a mi cargo la administración del Fondo de Retiro?.

¿A cambio de qué Elba Esther te ofrecía un cargo?
De que no participara y dejara nombrar a quien ella quisiera
Lara se refiere a Sanjuana Cerda Franco, la Secretaria de Finanzas del Comité Nacional del SNTE, quien presidió el Congreso en marzo del 2006 donde él surgió como triunfador. Pero al rendir el informe sobre el triunfo de Lara, a Elba Esther no le parece el trabajo, Sanjuana regresa y da marcha atrás en la decisión.

La defensa de Lara

El profesor Héctor Lara explica:

A través del Fondo de Retiro se creó un programa de créditos que sirvieron a la capitalización del Fondo Mutualista de Retiro. Ese fondo había sido creado en 1987 para compensar la indemnización entregada por el Estado a cada jubilado.
Dice que desde el tiempo de Antonio Salvatierra como dirigente de la 37 se logró que el gobierno entregara una Prima de Antigüedad, pero antes con el gobierno estatal se había acordado además hacer una especie de cundina, un ahorro para que al jubilarse se le entregara un poco más de lo que había aportado a Issstecali.
Por ejemplo menciona que si alguien había aportado 25 mil pesos se le daban 105 mil al momento de jubilarse. Pero esa bolsa afirma Lara tenía que ser dinámica, seguir aumentando y se buscó la forma de capitalizarlo mediante el otorgamiento de préstamos a los mismos trabajadores.
Lo que nunca se había instituido es que el programa de créditos tuviera una reglamentación.
Dice que todo esto está acreditado por los ex secretarios generales que se han presentado ante el Ministerio Público para declarar ante esa denuncia.
A partir del 2005 se presionó para ejercicio fideicomisario del 100 por ciento del fondo, se creó un Fideicomiso en Scotiabank Inverlat, pero en el fideicomiso se estableció una reglamentación para establecer un programa de créditos, que con este programa redituara en mejores beneficios que el dinero guardado en el Fideicomiso o en una Cuenta de Ahorros.
Al capitalizarlos a través de los trabajadores, cuando yo salí teníamos prestados más de 33 millones de pesos, en cuatro años esos 33 millones iban a generar por encima del 100 por ciento de lo que se había prestado. Son préstamos que están prestados al 2 por ciento de interés mensual y pagaderos hasta un plazo máximo de 4 años, préstamos blandos.
Esto con una cantidad hasta de 6 meses de salario o una cantidad mayor siempre y cuando la autorizara el dirigente en turno. Agregó que a partir del fideicomiso es la institución bancaria la que lo rige.

¿Sabes en este momento cuánto dinero tiene ese fondo?
El último informe que rindió la presidenta actual, María Luisa Santoyo, decía que tenían alrededor de 90 millones de pesos. No puede ser que exista daño patrimonial porque ella misma vino a hacer unas declaraciones el 2 de octubre, cuando la mandó llamar la juez?.

Lara comentó que en la denuncia en su contra le incluyen incluso como si él hubiera manejado el FORTE ?un fondo federal? junto con las pensiones de Issstecali y el fondo de retiro, e una sola masa.

¿Entonces desde tu punto de vista no hay dinero extraviado?
No, en lo absoluto, ese dinero ya se recuperó en este momento, hace dos años de la denuncia y si no está recuperado el 100 por ciento falta por recuperarlo, los intereses básicos de lo que va generar como rendimiento?.

Presos políticos
Lara, Castro y ahora también Kansteinten se consideran perseguidos y presos políticos.
El Estado de alguna manera accedió a las presiones de Elba Esther Gordillo con toda su gente, presionó al Estado para que saliera la orden de aprehensión contra nosotros aun cuando jurídicamente no existen los antecedentes legales, jurídicos, para que procediera una detención de nuestra persona
No hay que olvidar que la lucha que fue el origen de todo este problema, fue en el hecho de que estamos a punto de recibir una situación de ser el único sindicato, y por lo tanto creamos una caja de pandora a nivel nacional de lo que sucede verdaderamente con el Sindicato de Trabajadores de la Educación , donde jurídicamente, principalmente en las secciones de carácter estatal, no tenemos representación legal a través del SNTE puesto que la Constitución y las leyes de los estados no permiten una situación de esa naturaleza.
Nosotros deberíamos estar conformados como Sindicato Estatal, determinó Lara, y amplió:
Lo que descubrimos al derivarse esto, es que no tenía personalidad jurídica el SNTE de representación, y nos fuimos a buscar la nuestra y formamos el Sindicato Estatal, no como un arma de defensa de tu servidor, sino que jurídicamente el SNTE no puede representar a trabajadores estatales porque el SNTE es una institución que debe representar a trabajadores federales exclusivamente, dependientes de la Secretaría de Educación Publica.
Mencionó Lara el artículo 16 Constitucional en cuanto a que los servidores públicos se rigen por los estados en este caso la Ley de Servicio Civil y regulados a través del Tribunal de Arbitraje, que fue la instancia que otorgó el registro como nuevo sindicato desde el 2 de septiembre del 2006.
Es decir, según esa versión, la sección 37 del SNTE, con 52 años de existencia, no tenía Toma de Nota a nivel local y no ha habido recuento para definir quién cuenta con más membrecía porque el SETE es el único organismo sindical que cuenta con ese registro estatal.

Lara explica que pese a obtener el registro, el Gobierno del Estado nunca ha entregado las cuotas sindicales al SETE sino que les descuentan a los trabajadores y toda esa parte la entregan a la representación del SNTE. Justifica el maestro su posición haciendo referencia a la jurisprudencia, en este caso el expediente 44-99, donde la Suprema Corte estableció las bases sobre la libre sindicalización en este país, entre éstas el incorporarte a un Sindicato ya constituido, el poder crear un nuevo sindicato o salirse del que ya se participaba.
Nosotros somos cerca de 10 mil trabajadores y hasta la fecha el Gobierno del Estado no nos entrega ni nos reconoce, no nos deja la gestoría, los trámites, la atención, cambio de adscripción, jubilaciones, la basificación (sic) de trabajadores, hay trabajadores que tienen 8 años trabajando una plaza, que ya entró a proceso de basificación y no la regularizan.

A la espera de la justicia federal
Lara Moreno, Castro y Kansteinstein están a la espera de la decisión de un juez federal en torno al amparo solicitado. El líder sindical encarcelado aseguró que en su caso se actuó con consigna de carácter político.

¿Cómo han sido estos tres meses al interior de la cárcel?
Pues en primer lugar lo que lamentamos mucho es estar privado de la libertad de un derecho constitucional, que es a lo que estamos apelando aquí, sin haber sido juzgados ni cosa por el estilo, estamos recibiendo una situación de una sanción. Las autoridades localmente nos han dado un trato no privilegiado, pero respetuoso como maestros que somos, entienden la problemática, lógicamente tienen sus reglamentos, leyes internas que tiene que llevar por una disciplina. Estamos bien dentro de lo que cabe, en salud, cuidado, atención? pero lo que estamos ansiando es nuestra libertad, legítimamente nos corresponde.
Lo único que queremos aquí es salir con la cara y las manos limpias como las tenemos, por eso nos fuimos y apelamos a la Justicia federal, al derecho constitucional que tenemos.
Las líneas jurídicas todas llevan a la misma situación, no existe ninguna otra más que una persecución política donde el estado lamentablemente, Elorduy le deja a Osuna el paquete para que nos sancione y sea Osuna el que pague las consecuencias de una situación de esta naturaleza.
Lo único que queremos es salir para ponernos de acuerdo con el gobierno y ver cómo trabajar. Nosotros somos maestros, somos trabajadores de la educación, somos gente que sabemos nuestra responsabilidad social, no somos gente que queramos quemar el país ni al estado mucho menos, queremos hacer nuestra función, pero también como dirigentes tenemos una obligación, tener la cara y la frente en alto y saber demandar lo que nos corresponde a nuestros trabajadores al Gobierno del Estado.
Cómo le puedo decir a mi alumno que el Gobierno del Estado enseña y defiende y se apega a la justicia, a la legalidad, a lo correcto, cuando está viendo lo que está sucediendo con nosotros.
Lara finalizó:
Las luchas que se abandonan son las que se pierden. Me siento muy orgulloso de ser el dirigente de los maestros en Baja California, haberle ganado a Elba Esther, con todas sus reglas y todas sus triquiñuelas, fue un signo de que en este país y en este estado, se pueden hacer las cosas por el conducto correspondiente. Le ganamos democráticamente a Elba Esther y no permitió que siguiéramos dirigiendo la organización sindical porque sus intereses estaban siendo afectados, por eso decidimos constituir un nuevo sindicato, el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación del que me siento muy orgulloso.

Y así como hay trabajadores que han estado durante varios años sin percibir su salario porque el Gobierno no lo ha pagado, no les han dado su cambio o no les han dado su jubilación, a nosotros como dirigentes nos tocó pagar estas consecuencias de la represión que vivimos, pero sólo los pueblos que viven agachados y doblegados son los que permiten que existan este tipo de tiranos?.


Pide apoyo de la PDHBC

María de la Cruz Durán , esposa del profesor Carlos Castro, quien el 4 de agosto fuera detenido junto con Héctor Lara, líder del SETE, por la presunta comisión del delito de fraude procesal, aseguró que el encarcelamiento de su marido ?obedece a un embate de índole político?.

En una carta dirigida a Francisco Sánchez Corona, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos en Baja California (PDHBC), así como a José Ávalos Cota, Juez Segundo de Distrito, calificó como ?injusta? la situación legal en la que se encuentra su cónyuge, actualmente preso en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de Mexicali.

?Fue detenido el día 4 de agosto sin orden judicial a la vista, atentando con ello a su garantía individual como lo es la libertad (Artículo 14 y 16 de nuestra Carta Magna). A pesar de esto se mantuvo la esperanza de que se dictara auto de libertad por falta de elementos para procesar?.

Dijo que aun cuando la parte demandante (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 37) nunca acreditó el supuesto fraude de 61 millones de pesos del Fondo Mutualista de Retiro que presuntamente cometió su esposo y Héctor Lara, la Juez Primero de lo Penal, Cenaida Tafolla González, les dictó auto de formal prisión el 10 de agosto de 2008.

?Esta acción, en perjuicio de mi esposo, obedece a un embate de índole político, para lo cual se le fabricaron una serie de artificios culposos, situación que ya es atendida y estudiada por sus abogados, quienes planean interponer una amparo federal en contra de los actos de autoridad que consideren al caso?.

No sólo eso. Denunció que a lo largo del proceso se han presentado una serie de inconsistencias, como el hecho de no obligar a declarar a la profesora María Luisa Gutiérrez Santoyo, actual presidenta del Fondo Mutualista quien, a pesar de haber sido requerida para rendir su testimonio, ?no? acudió a la cita.

?Su presencia era necesaria, ya que a través de su declaración se demostraría que no había perjuicio patrimonial y que dicho fondo está vigente. Por lo tanto se han hecho las entregas de las cantidades correspondientes a los trabajadores que se han pensionado o jubilado, declaraciones hechas por ella misma ante los medios de comunicación. Entregas de fondos que no serían posible, de existir dicho fraude?.

Además, señaló que las autoridades judiciales han actuado de manera irregular cuando se trata de las audiencias constitucionales solicitadas por la defensa de su marido y el profesor Lara Moreno.

?Se nos informó que la fecha para la Audiencia Constitucional en donde se resolvería la solicitud de amparo presentada, se llevaría a cabo el martes 23 de septiembre a las 10:17 a.m. Para tal efecto se presentaron los abogados defensores, quienes fueron informados en ese momento que debido al retraso en el que llego el informe que se le solicitó a la Juez , se pondría una nueva fecha para la Audiencia Constitucional ?.

Esta ?acción dilatoria?, aseguró Durán de Castro, ?perjudica en tiempo dicha resolución y nos sume en serias reflexiones que nos desalientan sobre la impartición de justicia de nuestro estado?. ( Francisco Sandoval Alarcón / ZETA )

ZETA > Reportajez


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

Profremm California

Noticias Baja California, SETEBC e ISSSTECALI, Sismos Mexicali