Urgen cambios sustanciales en la Ley del Issstecali
Baja California
SALVADOR Morales Riubí, director general de Issstecali. Foto: Ramón Hurtado.
por Néstor Cruz
Tijuana, Baja California.- El Issstecali se encuentra en problemas, a pesar de estar en su mejor año, también vive su peor momento, manifestó su director general, Salvador Morales Riubí, quien destacó que la institución de salud tiene sobre todo conflictos en el régimen médico y administrativo.
Respecto a los conflictos administrativos, citó el funcionario, se muestran principalmente en el régimen de las pensiones y jubilaciones, en el cual se encuentra casi el 70% de las complicaciones del instituto.
Donde existe un déficit muy alto (aproximadamente 500 en cada sindicato), ante lo cual, declaró Morales Riubí, actualmente las finanzas del Issstecali sólo pueden aceptar cada año 100 nuevos pensionados, dejando un rezago muy importante en este rubro.
Ante éste y otros problemas, explicó el director general, será necesario revisar minuciosamente el marco jurídico del instituto de salud, para lo que prevé, será necesario cambiar algunas estipulaciones, para poder salir adelante.
En caso contrario, advirtió Salvador Morales, se estaría viendo la decadencia del Issstecali hasta su total extinción, ya que en pocos años, si se mantiene el mismo presupuesto que no ha crecido en varios años, la crisis del instituto será inminente.
Este 2008 es un punto de quiebre, manifestó, ya que los problemas no sólo son en el régimen administrativo, sino también en el de atención médica, donde del presupuesto establecido (alrededor de unos 3 mil 200 millones de pesos), también se cuenta con un alto déficit monetario (100 mdp aproximadamente).
Tales carencias se muestran cada año de una forma más notable, ya que además del incremento de la edad promedio de la derechohabiencia (44 y 45 años) la misma población del instituto sube indiscriminadamente año con año.
«Durante los últimos 8 no han subido el presupuesto, sin embargo la población sí viene creciendo y eso se traduce a una carencia inminente», expresó el funcionario. Quien además precisó que en el 2001 donde se contaba con el mismo presupuesto que el actual se atendía a 12 mil derechohabientes menos, además de una baja población de jubilados y pensionados, junto con la edad más joven de sus pacientes.
Frente a las razones expuestas, Morales Riubí aclaró que será necesario modificar diversos términos de los reglamentos en el Issstecali, donde se buscará subsanar la situación del instituto y además, crecer en infraestructura, siendo la prevención y la buena calidad de vida los rubros donde apostaran invertir sus recursos, dado que ante la inminencia del aumento en la edad promedio de sus pacientes, se buscará éstos al final de su vida, tengan menos enfermedades crónico degenerativas, ante lo que será primordial generar buenos hábitos de salud y alimenticios.
Urgen cambios sustanciales en la Ley del Issstecali
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.