23/10/2025
Sindicato Magisterial

Probaré mi inocencia. Profr. Héctor Lara Moreno

Probaré mi inocencia EL profesor Héctor Lara Moreno.  Desde la cárcel Héctor Lara asegura El Sol de Tijuana    21 de diciembre de 2008

Foto: Carlos Luna. por Juan Antonio Espinoza  Sin doblegarse ante la injusticia que -dice– se cometió en su contra, y con la esperanza de poder demostrar su inocencia, el profesor Héctor Lara Moreno, desde el Cereso de Mexicali, reitera su compromiso de buscar la solución que tiene pendiente.

El secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación SETE, pese a su situación de preso político, hace un llamado a sus compañeros maestros, para que en estas fechas navideñas asuman actitudes de reflexión y análisis de lo que han realizado y esperan alcanzar en un futuro inmediato.

«Quienes asumimos el reto de cambiar el sentido y la forma de comportarnos como trabajadores de la educación, lo hicimos concientes de que era una tarea que tendría escollos, porque tenemos la capacidad de realizarla», dijo.

Indicó que desde un principio han buscado que el gobierno de Baja California respete su decisión, puesto que está apegada a un derecho constitucional que tienen y que desafortunadamente en más de 50 años de relación trabajador-patrón, no se habían creado las condiciones para regularizar la vida laboral de los trabajadores de la Educación, adscritos a la Secretaría de Educación y Bienestar del estado.

Lara Moreno recordó que el reto al que se enfrentaron a partir de marzo del 2006 es del mismo tamaño o tal vez mayor envergadura, porque se trata del reconocimiento y legalización jurídica de todo lo que tienen, a través de la única herramienta colectiva de defensa con que cuentan, el sindicato.

En tiempos pasados, dijo, transitar en las negociaciones políticas era común, porque existían como premisa el dialogo de las partes y los acuerdos, que si no satisfacían al 100 por ciento a las partes las dejaba insatisfechas y con la puerta abierta para mejorarlas.

Sin embargo, comentó que en los últimos años dentro del magisterio, la negociación política cambió, olvidándose de los derechos y necesidades de los sindicalizados.

«De ahí encontramos los ridículos aumentos salariales de los últimos años, la Reforma de la Ley del ISSSTE y la desaparición de las escuelas formadoras de docentes, entre otros», subrayó.

El profesor refirió que en ese momento la mayoría del magisterio levantó la mirada hacia un horizonte distinto, la autonomía sindical, por lo que apoyándose en el artículo 16 de la Carta Magna, los Artículos 99 y 100 de la Constitución de Baja California y la Ley del Servicio Civil, llevaron a cabo su Congreso Constituyente en la CANACO de Mexicali, el 29 de junio del 2006, con más de 700 delegados de todo el estado.

No obstante, señaló que este paso valiente del magisterio del estado, trajo consigo la discriminación, represión, manipulación, humillación a la dignidad humana, utilizando como mano represora a la propia Secretaría de Educación y Bienestar Social (SEBS).

Y hasta el día de hoy trabajadores de la educación que por pertenecer al SETE no han recibido su sueldo, plaza, cambio, ascenso, jubilación, crédito, quienes incluso han sido golpeados e insultados, intimidándolos.

«Nos roban nuestras cuotas sindicales de todo tipo, y por último nos encarcelan», señaló.

El líder sindical, especificó que la privación de la libertad de la que ha sido objeto junto con Carlos Castro García y Álvaro A. Katzenstein Escamilla, no tiene por objeto recuperar lo «mal administrado», ya que eso lo han estado haciendo o ya lo hicieron. Tiene como objeto -precisó- debilitar la voluntad expresada por todos los que constituimos el SETE, como buscar que ante la falta de respuestas nos dobleguemos y volvamos al SNTE.

«Desde el 4 de agosto en que fuimos detenidos, cada día que pasamos en este reclusorio nuestro espíritu de lucha se fortalece y oxigena con las muestras de lealtad hacia nosotros», destacó.

Por lo que espera que en los próximos días puedan saludar físicamente a todos sus compañeros maestros, ya que su inocencia es una realidad y por lo tanto su libertad.

«Sé de antemano que tengo mucho trabajo pendiente «allá afuera», nunca lo he rehuido, ni pienso renunciar a él. Acepté con orgullo ser su dirigente, porque es un gran honor ser parte de tantas mujeres y hombres leales y con convicción; espero verlos pronto, todavía tenemos mucho por construir, por eso sigo trabajando desde donde estoy y espero que ustedes hagan lo mismo», concluyó Lara Moreno.

jespinoza@elsoldetijuana.com.mx

Probaré mi inocencia


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

Profremm California

Noticias Baja California, SETEBC e ISSSTECALI, Sismos Mexicali