Consigue el SETEPI la toma de nota.-La Jornada de Oriente en línea
Martes, 3 de febrero de 2009
La Jornada de Oriente – Puebla –
CUITLATLAN
Consigue el SETEPI la toma de nota
FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA
Un asunto que se ha mantenido con absoluto sigilo por parte de la Secretaría de Gobernación, pero que es de suma trascendencia para el magisterio poblano, es que a finales de 2008 le otorgaron la toma de nota al sindicato SETEP Independiente Democrático –mejor conocido como SETEPI–, que dirige Laura Artemisa García Chávez, con lo cual esta agrupación adquiere plena autonomía e independencia del SNTE.
Es decir, Puebla tiene el primer sindicato estatal de maestros con personalidad jurídica propia, y eso rompe con el monopolio del SNTE, la cual es una organización que afilia a los profesores de escuelas públicas sin preguntarles si quieren pertenecer a la agrupación, sin darles una explicación del destino de sus cuotas, sin dejarlos participar en la elección de dirigentes y sin que nunca puedan opinar, y mucho menos oponerse al uso patrimonial que Elba Esther Gordillo le da a dicho sindicato.
Se sabe que luego de una larga espera, la Junta de Conciliación y Arbitraje le dio la toma de nota al SETEPI a finales de 2008 –un recurso que por lo general se lo niegan a las agrupaciones de trabajadores independientes–, pero la Secretaría de Gobernación pidió silencio a la agrupación, ya que seguramente el SNTE va a inconformar y ese fallo se dio en los momentos más álgidos de la rebelión de profesores en contra del sindicato de Elba Esther Gordillo.
El SETEPI se ha mantenido al margen del movimiento de la disidencia del SNTE, pero ahora se constituye en la opción más importante, más valiosa, para los profesores inconformes con la organización de Elba Esther Gordillo, ya que podrán afiliarse a un sindicato que es totalmente ajeno al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
De entre todos los beneficios que el SETEPI ya goza con la toma de nota, el más trascendente es que esta organización gremial podrá hacer su propia negociación salarial con el gobierno del estado, al margen de la que tradicionalmente hace cada año el SNTE. Este recurso ya está listo, y la agrupación de Laura Artemisa García Chávez se prepara para que, en mayo próximo, presente ante la SEP su primer pliego petitorio de demandas laborales.
Antes, las dos agrupaciones disidentes del SNTE que hay en Puebla, el SETEP y el SETEPI, tenían que sujetarse a los acuerdos que lograba la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con el gobierno del estado. Ahora ya no será así.
Otro aspecto relevante es que a los profesores les descuentan algo que se llama “concepto 58”, el cual son las cuotas sindicales que recauda la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal y los fondos los envía a la dirección nacional del SNTE. Eso cambiará, pues dichos recursos, en el caso de los profesores afiliados al SETEPI, se tendrán que entregar a esta agrupación.
Además, el sindicato independiente tendrá derecho a contar con representantes en la Junta de Gobierno del ISSSTEP, en la SEP y la Secretaría de Finanzas, algo que únicamente les permitían a los dirigentes sentistas.
Para llegar a este punto, algunos profesores han tenido que recorrer una ruta de 24 años. Todo empezó en octubre de 1984, cuando con el apoyo del entonces gobernador Guillermo Jiménez Morales, un grupo de maestros se rebeló en contra de la sección 51 del SNTE y formó el SETEP, el cual nunca adquirió personalidad jurídica propia y con el tiempo se convirtió en el patrimonio privado de Roberto Juan López Torres, quien hasta la fecha sigue moviendo los hilos de los dirigentes de esa organización.
En 1990 varios maestros decidieron salirse del SETEP, al mostrar fastidio por estar en un sindicato que reproducía los mismos vicios que el SNTE. Entonces se fundó el SETEPI, que nació y sigue así, como el único sindicato magisterial que realmente es democrático, ya que sus miembros eligen a los dirigentes y éstos no se pueden reelegir.
Hace cuatro años se iniciaron las gestiones para que el SETEPI consiguiera el registro, el cual se le otorgó en el presente sexenio, pero no le dieron la toma de nota. Este último recurso no se les concedió a los docentes independientes por el temor a la reacción del SNTE.
Laura Artemisa García es una dirigente que a lo largo de su periodo consiguió que unos 800 maestros se afiliaran al sindicato que dirige y –que lo hicieran firmando su renuncia al SNTE– y mantuvo estable la agrupación. Eso le dio una fortaleza que le permitió presionar, de manera silenciosa, al gobierno del estado para que concediera la toma de nota. Nunca le dijeron que no, pero tampoco establecían plazos para que se cumpliera con la solicitud.
Para nadie es desconocido en el mundo laboral que en ocasiones se da a los sindicatos independientes el registro, pero nunca la toma de nota, y sin esa parte, no se le da reconocimiento a la dirigencia, y eso les impide hacer cualquier trámite, entre ellos emplazamientos a huelga o revisiones salariales.
Finalmente le dieron la toma de nota al SETEPI, convirtiéndose así en el principal logro de Artemisa García, el cual ya no le tocará utilizarlo, pues la secretaria general concluye su gestión el próximo 13 de mazo. Ese día, los más de 5 mil maestros afiliados al sindicato van a votar por un nuevo dirigente y en la noche de los comicios el ganador tomará posesión.
El impacto de la toma de nota no se queda en el ámbito local. Puebla se suma al grupo de 11 estados en donde ya se logró, por parte de agrupaciones de docentes, romper el monopolio del SNTE.
En algunos estados, como Tabasco, el registro a los sindicatos independientes del magisterio se dio como parte de un movimiento político del PRI en contra de Elba Esther Gordillo, sobre todo a raíz de que la “maestra” se salió de las filas del tricolor y se vendió a los intereses de la derecha, representada por el PAN.
Ese no es el caso del SETEPI, que desde 2004 luchó por el registro y la toma de nota; por tanto, su búsqueda del reconocimiento oficial se dio al margen del proceso electoral de 2006 que provocó el rompimiento de Gordillo con el PRI.
Laura Artemisa García ha manejado con escrupulosa disciplina al SETEPI, sin provocar escándalos ni confrontaciones, y sin abandonar el carácter democrático de la agrupación. Estos factores fueron claves para que las autoridades estatales cedieran y le concedieran la toma de nota.
La Jornada de Oriente en línea
—————————————————————–
—————————————————————
A través del Tribunal de Arbitraje del Estado, el Sindicato de Trabajadores de la Educación Puebla Independiente (SETEPI) obtuvo su registro oficial para ser reconocido por el gobierno estatal, con esto se convierte en el primer sindicato de maestros en el país que funcionará de forma independiente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Tamaño de texto
Notas Relacionadas
Tribunal de Arbitraje da al SETEPI registro como sindicato estatal
Actualmente 4 mil 900 docentes están adheridos al sindicato estatal.
En 1985 el SETEPI se separó de SNTE para crear un sindicato estatal, hace cuatro años comenzaron los trámites para obtener su registro; sin embargo, fue el pasado 13 de noviembre de 2008, que el Tribunal de Arbitraje le concedió la toma de nota a través del registro 1/2008.
Laura Artemisa García, secretaria general del SETEPI, explicó que a través de este registro podrán negociar directamente con el gobierno del estado las prestaciones e incrementos salariales de este año, así como los programas para la educación y dejar de depender de las indicaciones del SNTE.
No obstante, mencionó que buscarán ese acercamiento con el gobierno del estado para tratar los asuntos de su agenda y con el resto de los sindicatos para planear los programas educativos para este año.
La entrevistada explicó que están revisando el presupuesto estatal para educación de este año y hacer los ajustes para el incremento salarial y de prestaciones, al tiempo de agregar que los recursos estatales en materia educativa, deberán trabajarse con el sindicato estatal recién reconocido.
Con esto dijo, el SETEPI se presenta como una opción alterna para los maestros que estén inconformes con quienes los representan actualmente, con lo que también termina el monopolio sindical que prevalecía anteriormente.
——————————————-
- En medio de los festejos del 24 aniversario del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (SETEPI), la Secretaría de Educación Pública, dejó abierta la posibilidad de que se otorgue su toma de nota en los próximos meses, reveló la líder de esta agrupación magisterial Laura Artemisa García Chávez.
Durante una ceremonia en el Teatro de la Ciudad, la líder del SETEPI, informó que el reconocimiento a su sindicato es una muestra de la unidad que tienen al seno de la agrupación.
“En total somos cuatro mil 800 maestros, estamos satisfechos ante la posibilidad de que en breve se del reconocimiento a nuestro gremio, porque el proceso se encuentra muy avanzado”.
García Chávez, subrayó que esa organización sindical podrá tener este reconocimiento para poder negociar mejores condiciones laborales, pero este tema deber de ser aprobado por las autoridades laborales.
En otro orden de ideas, destacó que respeta las manifestaciones de grupos alternos al SNTE quienes están en contra de la Alianza por la Calidad Educativa y destacó que ellos están a favor de que los mentores sean sometidos a exámenes de oposición para conseguir una plaza de maestro.
“No consideramos que sea un tema, mayor, se trata de una postura diferente a nuestra ideología, pero siempre el diálogo es la mejor manera para lograr acuerdos y una solución a sus demandas”.
———————-
–
———
Delegados magisteriales de once estados crean frente antielbista
Por Suzana De Los Ángeles
omingo, 24 de agosto de 2008
Para contrarrestar las decisiones unilaterales de Elba Esther Gordillo, dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), delegados magisteriales de 11 estados del paísse reunieron en Puebla, para conformar el Frente de Organizaciones Magisteriales y Ciudadanas (Fromac). El movimiento buscará reunir a los docentes independientes del país para participar en el Acuerdo de la Alianza por la Calidad Educativa.
Bajo un hermetismo absoluto, por temor a que se «reventara la sesión», los delegados se reunieron el fin de semana con el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente(Setepi) para formalizar acuerdos, entre ellos, mejorar la calidad educativa y contrarrestar las decisiones de la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo.
La reunión se efectuó en un auditorio del centro de la ciudad, y se omitió darle difusión, ya que había la sospecha que los docentes de las secciones 23 y 51, acordes con las políticas de Elba Esther Gordillo pudieran interrumpir el congreso.
La secretaria general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente, Laura Artemisa García Chávez, dijo que no se ha cumplido con la alianza para mejorar el nivel educativo, y denunció que sólo en el examen de oposición para conseguir una plaza magisterial, hubo irregularidades y «falta de claridad».
La entrevistada también dijo que los maestros han sido usados para abanderar al Partido Nueva Alianza, lo que ha provocado desvíos de recursos, así como el descuido de la enseñanza.
Los delegados que se reunieron en Puebla corresponden a los estados de Yucatán, Oaxaca, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Baja California, Morelos, Chiapas y Hidalgo; los maestros deTabasco no participaron, a consecuencia de un error de logística.
García Chávez adelantó que se buscará continuar con estas reuniones, hasta fortalecer el bloque en el país y se termine con el “absolutismo” que hay en la educación. Los docentes se reunirán nuevamente el próximo 26 de septiembre.
———————————————————
Desconoce SETEPI la ACE porque es ‘algo que no firmamos’
10 de Octubre de 2008/13:51:22
Trinidad González/Foto Contraparte Informativa
El Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (SEPETI), a través de su secretaria general Laura Artemisa García Chávez, aseguró que no reconoce el acuerdo por la Alianza por la Clidad de la Educción, ya que es algo “que no firmamos”, sin embargo, si precisó que es necesario una reforma a la educación “y hay puntos que pueden rescatarse”.
Ante ello, dijo que como sindicato independiente están a favor de las evaluaciones que realiza la Secretaria de Educación Pública (SEP), ya que a través de ella se puede medir los resultados del mismo, a la vez de pedir que los docentes requieren de capacitación para elevar y que lleguen los mejores maestros.
Esto en el marco de la celebración de los 24 años del SETEPI, llevado a cabo en el Teatro de la Ciudad, donde García Chávez reveló que los más de 4 mil 900 afiliados al sindicato logran presencia en todo el estado.
Al respecto, comentó que uno de los principales logros de la organización sindical es “tener la paz y la unidad que hoy tenemos los maestros del SETEPI, la confianza que hoy los dirigen, hemos aprendido que los maestros deciden quién quieren que los dirija, y ese es el logro de mis compañeros que están trabajando en sus centros de trabajo”.
En este sentido, el sindicato independiente mencionó que sus agremiados no están en conflicto y que todos se encuentran en su lugar de trabajo. En clara alusión a la crisis magisterial que vive la educación en el estado, debido al conflicto entre el SNTE y la SEP.
“Respeto su movimiento, están luchando al interior de su organización sindical por cambiar sus propios esquemas (…) mis respectos a su lucha, creo que lo he dicho es un problema interno lo deben de resolver al interior del SNTE y quien no este de acuerdo hoy en Puebla la verdadera aportación del SETEPI es que hay opciones y cuando hay opciones debe haber competencia para mejorar la calidad”, dijo.
Por ultimo, la lideresa magisterial Laura Artemisa García Chávez mencionó que se han sumado a las políticas educativas de la propia SEP, ya que mencionó son trabajadores del estado, de la educación, en donde cada docente del SETEPI esta cumpliendo con las especificaciones que le son requeridos.
———————————————————————
Setepi pide aumento por 8% y 4.8% en prestaciones
Luis Uver Romero Ronquillo, secretario general electo y Laura Artemisa García, secretaria general actual, entregarán la petición a la SEP antes de que concluya marzo.
· 2009-03-17•Universidad
Setepi solicitará por primera vez incremento para docentes. Foto: Luis Hernández
El Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación Independiente (Setepi) solicitará un incremento salarial del 8 por ciento directo al salario y 4.8 por ciento en prestaciones.
La solicitud será presentada por el secretario general electo, Luis Uver Romero Ronquillo, y la secretaria general actual, Laura Artemisa García Chávez, luego de que a finales del 2008, el Setepi obtuvo su reconocimiento formal como organización gremial.
Con lo anterior, será la primera ocasión que una organización diferente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) busque incrementos salariales para docentes.
Actualmente, de acuerdo con información del propio Setepi, 4 mil 800 docentes están afiliados a la organización; sin embargo, únicamente 3 mil 600 pudieron votar en las pasadas elecciones del viernes pasado, en donde eligieron a Luis Uver Romero Ronquillo como su nuevo secretario general.
Al respecto, la secretaria general del Setepi, Laura Artemisa García Chávez, quien dejará su puesto el 30 de marzo, indicó que la solicitud de incremento salarial irá firmada tanto por ella como por el secretario electo.
“Ya está escrita la solicitud de incremento salarial. Nosotros estamos solicitando el 8 por ciento directo al salario y 4.8 por ciento en prestaciones. Podemos pedir muchas cosas, pero estamos conscientes de la realidad,” indicó García Chávez.
Por otra parte, ayer por la mañana fue entregada la constancia de mayoría que obtuvo Luis Uver Romero Ronquillo, para convertirse en el secretario general electo del Setepi por el periodo 2009-2012, al obtener el 65 por ciento de las preferencias.
————————————————————–
Enaltecen SETEPI y SETEP a gobierno marinista a través de la SEP
16 de Mayo de 2008/14:44:26
Trinidad González/Foto Especial
Durante los festejos del Día del Maestro de los sindicatos estatales de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP) e Independiente (SETEPI), las secretarías generales de ambos organismos reconocieron y enaltecieron el trabajo del gobierno del estado y del propio titular de Educación Pública (SEP), Darío Carmona, pues en sus respectivos mensajes a sus agremiados examinaron que el trabajo del gobierno: “No nos ha defraudado”.
La secretaria general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (SETEPI), Laura Artemisa García Chávez, dijo que sus agremiados –concentrados en el Auditorio de la Reforma- que la organización está comprometida con la educación: “No podemos dejar a un lado lo que tenemos tan cerca de los problemas, no podemos hacernos a un lado de lo que podemos hacer como maestros”.
Además, refutó que tras la llegada de Darío Carmona al frente de la SEP, y del propio gobierno del estado, ha reconocido la labor de los sindicatos independientes. Por lo que los 4 mil 800 afiliados al SETEPI se comprometieron a trabajar: “Para demostrar que nuestros agremiados sí saben ocupar las cuotas sindicales”.
Cabe señalar que García Chávez manifestó el compromiso de trabajar con el gobierno del estado, por lo que dijo una brigada de 50 maestros se integrará al Programa de Educación para Adultos con el fin de abatir el analfabetismo en los lugares que tengan este problema, específicamente las zonas de Canoa y Azumiatla.
Por su parte el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla (SETEP), que afilia a 5 mil docentes en todo el estado, y quienes son dirigidos por Lucia Jovita Pérez López, dijo a sus sindicalizados que los maestros son formadores de valores para la vida, por lo que su papel debe de ser trascendente.
Reunidos en el Complejo Cultural Siglo XXI, Pérez López manifestó su reconocimiento al gobierno del estado, pues afirmó sus demandas y peticiones han sido atendidas, ya que mencionó que durante 2007, y con apoyo de la SEP, se destinó un millón de pesos para la caja de ahorros a los afiliados del SETEP, así como la regularización de 147 plazas y el 90 por ciento de nombramientos.
Mientras tanto, el titular de la SEP, Darío Carmona García, quien asistió a la celebración del día del maestro de ambos sindicatos, coincidió que Puebla tiene un crecimiento a través del magisterio, a la vez de afirmar que el gobierno del estado reconoce y respaldará las iniciativas de los sindicatos: “Ya que todos los maestros de Puebla merecen nuestro reconocimiento”.
——————————————————————————-
Acuerdan el Setepi y la SEP que maestros puedan heredar sus plazas
Miércoles, 24 de septiembre de 2008
Elvia Cruz López
Laura Artemisa García Chávez, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Estado de Puebla Independiente (Setepi), dio a conocer que hay un compromiso por parte del secretario de Educación Pública (SEP), Darío Carmona García, para que los 4 mil 500 agremiados de esta agrupación puedan heredar sus plazas a sus hijos, aunque no de manera directa, ya que también tendrán que hacer exámenes de oposición.
En contraste con los profesores que marcharon el día de ayer, –integrantes de las secciones 23 y 51 pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)–, quienes están en contra de la Alianza para la Calidad Educativa, García Chávez dijo que el Setepi sí considera justo el acuerdo que existe entre el gobierno marinista y la líder nacional del magisterio, Elba Esther Gordillo.
Consideró que: Las nuevas generaciones de maestros también tienen el derecho de lograr un lugar dentro de la base, ya que en uno de los puntos de dicha alianza prohíbe que se sigan heredando los lugares dentro del magisterio o que sean vendidas por los trabajadores que lleguen a cumplir su ciclo en el SNTE.
Por ello, explicó que el convenio que existe entre el Setepi y la SEP “no es permitir un acceso directo a los hijos de los que se jubilen”, sino que éstos también tendrán que hacer exámenes de conocimiento “para que Puebla tenga los mejores maestros, que estén preparados y que cubran el perfil, eso nosotros ya lo aceptamos”, indicó en entrevista.
Dijo confiar en que, con el apoyo del PRI –que es el partido en el que está afiliado el Setepi– lograrán que Carmona les dé preferencias “para que cuando nuestros hijos hagan los exámenes se queden”, señaló, tras justificar que es responsabilidad de cada jubilado pensionado proponer a un pariente “preparado”.
Por esa razón, indicó que en ningún momento se unirán a las manifestaciones que están realizando las dos secciones (23 y 51) para exigir la revocación de dicha alianza.
Al ser cuestionada si al declararse priista no le afectará al Setepi en algún momento, sustentó: “De antemano todos los que se integran a la organización saben que es (…) digámoslo así , una rama del PRI. A nadie se le obliga, las puertas están abiertas para los profesores que se quieran salir de la sección 23 y 51 para incorporarse con nosotros”
—————————————————————————-
No hay que polemizar sin investigar: Laura Artemisa García
Cecilia Martínez
jue 14 de agosto, 2008 13:08 hrs
No es válido caer en polémica, por que los ciudadanos necesitan propuestas para salir adelante
- La secretaria del Sindicato de Trabajadores de la Educación Puebla Independiente (SETEPI), Laura Artemisa García Chávez, dijo que es necesario que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaren lo sucedido en el tema de los camiones que transportaban libros de texto y con respecto la petición del sector empresarial de solicitar la destitución del titular de la SEP, Darío Carmona García, convocó a no politizar el tema.
“Nosotros exhortamos a la autoridades a verificar que fue lo que paso con esos libros, la situación educativa no puede ponerse en riesgo por un problema de este tipo, verse de fondo, para buscar una explicación real, un evento en el que no se puede engañar a la población pero pensar en mover al titular de la una dependencia debe pensarse a fondo”.
La lidereza de los maestros independientes, subrayó que no es válido caer en este tipo de polémica, por que los ciudadanos necesitan propuestas para salir adelante, sobre todo en el tema de la educación, “y no pensar en situaciones banales que nos lastiman a todos, es obvio que los empresarios buscan sacarle partido a todo”.
Artemisa Sánchez, opinó que se deben valorar este tipo de peticiones de quien viene y porque se están dando, aunque si reconoce que fue un error preocupante el acudir a un evento sin libros, pero preciso que la educación tiene graves problemas como para que se desvíen por otros temas.
“Es necesario una explicación real y saber que fue lo que paso en esa ocasión, porque a quien dejan en muy mala posición es al gobernador, pero también es muy grave decir que se remueva al secretario sin llegar al fondo de las causas, son declaraciones my delicadas, que requieren de una información clara y verídica”.
———————————————
Lideresa del SETEPI rinde su último Informe de labores
Lideresa del SETEPI rinde su último Informe de labores
Señala que no es ningún “premio político” la toma nota del sindicato
Olivia López Pescador
“La toma de nota del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (SETEPI), no es ningún “premio político” sino es un trabajo de años”, exclamó la secretaria General (saliente), Laura Artemisa García Chávez, después de rendir su último Informe de labores al frente de esta Organización.
Luego de que el secretario de educación pública, Darío Carmona, le informara a la lideresa que por su desempeño al frente de la agrupación sindical el gobernador le “tendrá” un espacio en lo que guste y aspire.
Al preguntarle si el reconocimiento del SETEPI no es un regalo por haber apoyado al PRI, respondió Laura Artemisa García lo siguiente: “De ninguna manera, sería faltarle al respeto a 24 años de lucha y de historia de la organización sindical, de algo que legalmente nos corresponde. A mi solamente me tocaron tres años de una gestión y finalmente se dio algo que le corresponde a la organización sindical”.
Indicó que su trabajo al frente del Sindicato siempre fue muy cuidadoso, aunque su trayectoria política la ha tenido en el Partido Revolucionario Institucional. “Ya dependerá de mi partido, que quiera verme para otra actividad”.
Durante el evento del SETEPI, el secretario de Educación Pública, Darío Carmona García, después de anunciar que la dependencia a su cargo se compromete a trabajar en torno al programa de nivelación salarial de maestros, personal de apoyo y asistentes de la educación que se jubilaron anteriormente, aprovechó para informarle a la dirigente saliente la disposición del gobernador de abrirle un espacio en donde guste o aspire.
Explicó que debido a que este año será muy complicado, porque estamos en medio de una crisis y el horizonte que se espera es de 10 años difíciles, por ello, es que hace un exhorto a cada uno de los maestros del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente a que tengan como prioridad el cuidar el empleo, porque la escuela es la válvula social.
“El gobernador dio la orden de crear un programa estatal de apoyo a los jubilados y pensionados, no solamente para esta organización, sino para los burócratas, de los compañeros del SETEP y del SNTE”, explicó al dejar en claro que se destinó nueve millones de pesos de dinero fresco y no reintegro de la Secretaría de Hacienda.
Por otra parte, en lo que respecta al Informe de labores, Laura Artemisa García dio a conocer que el Fideicomiso de Fondo de Retiro lo recibió con tres millones 800 mil pesos, el cual lo entrega con casi nueve millones de pesos, lo que garantiza que todos los que están ingresando al Sindicato van a tener su bono de retiro. Recordó que durante los tres años de su gestión tuvo que luchar por el Fideicomiso de Jubilados y Pensionados pero por fin lograron consolidarlo, una vez que se dieron tres millones 800 mil pesos de pago de nivelación, pero a través del fideicomiso del sindicato, pero la SEP ya anunció que se va a regularizar a través del ISSSTEP, además de que se creo el fondo de ahorro.
El nuevo secretario General del SETEPI, José Uver Romero Ronquillo, será el encargado de entregar al Gobierno del estado el pliego petitorio de demandas (a más tardar el jueves de la semana que entra). Mientras no exista una confederación de Sindicatos Independientes, la negociación a nivel federal, tendrá que realizar la el CEN del SNTE a nivel nacional.
Ante la cercanía de las elecciones federales, indicó que este sindicato va a seguir trabajando con responsabilidad social y respetando la convicción de los integrantes de este sindicato. “Nuestra organización jamás ha manejado un voto corporativo, somos respetuosos de la postura político partidista de cada uno de los agremiados”, a pesar de que en lo personal sea priista.
————————————
El SETEPI de Puebla fue reconocido por autoridades laborales
El SNTE no se debilita por otros sindicatos, afirmó Cirilo Salas, Secretario General de la Sección 51; El SETEPI sólo cachará lo que negociemos a nivel nacional, afirmó.
Diana Morales Rosas
Puebla, Puebla. a 08 de Marzo de 2009
El SETEPI (Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente) es reconocido por las autoridades laborales como sindicato, por lo tanto ya puede acceder a negociar un reajuste en prestaciones laborales e incremento salarial para sus agremiados ante la SEP (Secretaría de Educación Pública) y el Gobierno Estatal.
En este sentido, el secretario general del SNTE sección 51, Cirilo Salas Hernández, aseguró que el sindicato no se debilitará con la conformación y reconocimiento de otros sindicatos, porque “es una organización de carácter nacional” y de la negociación que se realice el SETEPI sólo “cachará lo que consigamos a nivel nacional”, afirmó.
El SNTE ya prepara su propuesta para la negociación salarial que será presentada ante la SEP y el gobierno del estado y sus demandas se basaran en lo que se consiga a nivel nacional.
Esto lo dio a conocer en el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer, que realizó la sección 51 en un conocido salón social de San Manuel, donde se reconoció el trabajo de la alcaldesa poblana, Blanca Alcalá Ruiz, por ser la “primera mujer en encabezar el municipio de Puebla”.
En dicho evento más de 3 mil 500 maestras fueron reconocidas por su noble labor en el tema de la educación. www.poblanerias.com
—————————————
Desertan 1200 maestros del SNTE para irse al SETEPI
Fermín Alejandro García / Columna Cuitlatlán / La Jornada de Oriente
27 de marzo de 2009
De manera sigilosa, de octubre del año pasado a la fecha –que es cuando estalla el actual conflicto magisterial–, unos mil 200 profesores de la sección 51 del SNTE han desertado de esta organización y se han incorporado al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (Setepi), como resultado de que esta es la única organización de maestros en el estado que realmente es democrática y cuenta con una estabilidad.
Tamaño de texto
Notas Relacionadas

La Columna de Puebla
Rafael Velasco Oliver
Jornada electoral en el SETEPI –
13 de Marzo de 2009
Se debe exigir, no sólo pedir, respetar el voto.
Sí, respeto a la decisión que se exprese en las urnas.
Porque elegir dirigentes no es una concesión graciosa de nadie, más bien es un derecho ganado en la lucha, en este caso, sindical.
Sin embargo, en la práctica se pervierte la voluntad del votante.
Así, mediante prácticas no claras, que rayan en la ilegalidad, los líderes sindicales se perpetúan en el poder.
Y en los sindicatos magisteriales sobran ejemplos.
Baste mencionar uno: Elba Esther Gordillo Morales y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Y de éste, del SNTE, recordemos, han surgido sindicatos estatales independientes que rechazan las actitudes dictatoriales, la imposición, el manipuleo, de quienes lucran económica y políticamente con los maestros.
Y Puebla no ha sido la excepción en la permanente lucha magisterial.
En este marco, hoy 4,800 maestros poblanos habrán de acudir a las urnas en 54 casillas electorales instaladas en el interior de la entidad.
Sí, los militantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente –SETEPI-, elegirán a su dirigencia por los próximos tres años.
Y tienen confianza en la imparcialidad de la Comisión Electoral, la que está integrada por Silvestre Jiménez Cecilio, Pascual Vázquez Flores, Daniel Peña García, Lucía Méndez Ruíz y Marcos Sosa.
Sin embargo, flota en el ambiente el fantasma de la anti democracia.
Sí, es un secreto a voces que la dirigente Laura Artemisa García Chávez, pretende imponer sucesor en la persona de Luis Uver Ronquillo Romero.
Y la maniobra, con todo valor civil, ha sido denunciada por uno de los candidatos: Esteban Huerta Sedeño.
Sí, por aquel que tiene 15 años de experiencia sindical y que durante la campaña fue el único que recorrió todas las escuelas de la entidad donde laboran los maestros adheridos al SETEPI.
Sí, la actual dirigente magisterial tiene temor.
Y como en el pasado reciente, el del unipartidismo, pretende imponer a un maestro de su confianza como sucesor
Sí, para que le cuide las espaldas, dirían en mi barrio.
Pero manos fuera del proceso electoral, sería lo saludable
En fin.
Hoy los maestros del SETEPI tendrán su jornada electoral.
Y como señala el candidato Esteban Huerta Sedeño, que voten por quien quieran, pero que voten.
Sí, que en los 20 segundos de la mampara, antes de sufragar, analicen el tipo de sindicato que quieren.
Sí, el de imposición o el que fortalezca la democracia.
La decisión, con su voto, la tienen los maestros.
En corto
José Arturo Fernández Luna, tuvo la gentileza de hacer saber que, a partir de este mes, es responsable del área de Comunicación Social de la Secretaría de Finanzas. Sí, tiene sensibilidad y valora las relaciones públicas. Un ejemplo a seguir por los jefes de prensa de las dependencias estatales, de Ayuntamientos y de Universidades. ¡Suerte don José Arturo!
————————————————————————-
¿Cuál es el peso de esa deserción silenciosa, pero efectiva?
Se dice que la sección 51 del SNTE reporta que tiene 23 mil afiliados, la cual es una cifra inflada, ya que sirve para justificar que le lleguen más fondos de los que realmente necesita.
Quienes conocen bien la vida interna de esta organización dicen que en realidad tiene a unos 16 mil mentores.
Si se toma en cuenta la cifra de 23 mil docentes, entonces significa en poco más de cinco meses, alrededor del 5.2 por ciento de los afiliados al SNTE 51 se fueron al Setepi.
Si la cifra correcta es la de 16 mil agremiados en el SNTE 51, entonces este sindicato en muy poco tiempo perdió al 7.5 por ciento de sus miembros.
Estos números no son poca cosa, al contrario muestra un proceso de decadencia y debilidad paulatina de la organización que a nivel nacional controla Elba Esther Gordillo Morales.
Por eso no es aventurado afirmar que el paso de cientos de maestros hacia el Setepi es tal vez es el golpe más significativo en contra del SNTE en el estado de las últimas dos décadas.
Dicha situación es consecuencia de dos factores conjugados.
Uno, del hartazgo en contra del SNTE, de sus dirigentes locales, de la antidemocracia que priva en esa organización, de la ostentosa vida que se da Elba Esther Gordillo con las cuotas sindicales de los profesores y de que el modelo de esta organización se está agotando.
El otro, que no es menos importante que el anterior, es resultado de la fortaleza del Setepi, un sindicato que no le gusta hacer ruido ni escándalo, pero que poco a poco está ganando el apoyo de miles de profesores.
Y eso se debe en mucho al liderazgo de Laura Artemisa García Chávez, quien el próximo lunes rendirá su último informe de labores como secretaria general del Setepi y el martes entregará la dirección del sindicato.
Artemisa García es una mujer que le gusta la discreción, la prudencia y llevar las cosas en orden.
A eso se debe que el Setepi no ha hecho mucho ruido en los últimos años, pero en el trienio que está por concluir, esa organización dio uno de los saltos cualitativos más importantes en el ámbito del magisterio poblano al haber obtenido el registro oficial como sindicato y la toma de nota.
Es decir, dejó de ser una organización disidente y ahora es un sindicato con personalidad jurídica propia.
Con ello se convirtió de manera natural en la verdadera y la mejor opción para los profesores que se sienten cansados, oprimidos o timados por el SNTE 51.
Para que un docente pueda pertenecer al Setepi debe, como principal requisito, renunciar por escrito al SNTE. Y eso han hecho poco más de 5 mil maestros que pertenecen a ese organización, entre los que tienen algunos militando ahí y los que recientemente se pasaron a esa agrupación.
Si algo caracterizó a Artemisa García es su visión democrática. Ella podía haberse reelegido en el cargo, y tal vez hasta volverse dirigente vitalicia, la cual es una tentación en la que caen la mayoría de los dirigentes sindicales. Ella fue distinta. A pesar de que tenía el apoyo mayoritario de sus representados, se negó a cambiar los estatutos del sindicato que impiden la reelección.
Ella concluyó con su periodo de tres años y cumplió con la promesa de que entregaría la secretaría general a quien resultara electo por el voto directo y secreto de los miembros del Setepi. Eso marca una clara diferencia con el SNTE, el cual es un sindicato en donde los maestros no son tomados en cuenta para designar a sus dirigentes. Es decir, lo usan, o más bien actúan como borregos.
Hasta hace unos años, muchos de los profesores que estaban en el Setepi no dejaban al SNTE 51, pues decían que aunque no estaban de acuerdo son el sindicato oficial no podían perder los beneficios económicos que les ofrece la agrupación de Elba Esther Gordillo.
Uno de los logros de Laura Artemisa fue crear un fideicomiso para maestros jubilados, así como un fondo de ahorro y de préstamos para los agremiados, entre otras prestaciones, que ahora permite a los maestros no seguir atados al SNTE por asuntos de orden económico.
En una época en que el sindicalismo vive momentos de extrema debilidad como consecuencia de la corrupción de sus dirigentes y de que existe un régimen político –que defiende a un modelo económico neoliberal– que busca impedir o eliminar a las organizaciones de trabajadores, resulta gratificante, encomiable, que exista el una organización como el Setepi y dirigentes como Laura Artemisa García Chávez.
Y conste, que en esta columna nunca se habla bien de nadie. Pero en el caso del Setepi vale la pena por la trascendencia de lo que significa para el sindicalismo y para la vida del magisterio poblano.
———————————————–
Conceden amparo al Setepi
La Jornada de Oriente
Puebla, Pue., 30 de agosto. El juzgado cuarto de distrito otorgó un amparo al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (Setepi), con lo que obliga al gobierno del estado a otorgar la toma de nota a dicha agrupación disidente de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Desde hace 20 años el Setepi, que agrupa a 3 mil 600 trabajadores en la entidad, ha pugnado por su registro oficial; sin embargo, en varias ocasiones las autoridades locales les habían negado tal reconocimiento. Luego que se dio a conocer el resolutivo, el dirigente estatal de la sección 51 del SNTE, Gustavo Espinosa Vázquez, advirtió que se «podría complicar el panorama político en el estado», pues el registro del Setepi de alguna manera altera la relación que se tiene actualmente con el gobernador Mario Marín Torres. En tanto, el secretario general del Setepi, Alejandro Luna Blanco, celebró tal resolución y dijo que después de 20 años los afiliados tendrán acceso a más beneficios laborales, entre los que destaca una participación directa con el gobierno del estado en las negociaciones salariales.
——————————
Rechaza Darío Carmona negociar con el Setepi
Hasta que no esté la toma nota de este sindicato
Olivia López Pescador
Insistió que debido a que todavía no tiene conocimiento de manera oficial sobre el reconocimiento del sindicato, no puede negociar con ellos sus demandas laborales
La Secretaría de Educación Pública (SEP) no podrá negociar el incremento salarial con el Setepi, hasta que la autoridad federal le notifique oficialmente sobre la toma de nota, afirmó Darío Carmona García, titular de la dependencia.
“Hasta el momento la secretaría no tiene ningún documento o notificación de la toma de nota del Setepi, en el momento que eso se tenga, ya pensaremos en una mesa específica de negociación con ellos.”
Insistió que debido a que todavía no tiene conocimiento de manera oficial sobre el reconocimiento del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (Setepi), sólo lo que han transmitido o publicado los medios de comunicación, no puede negociar con ellos sus demandas laborales.
Mientras tanto, recordó que en la Ciudad de México ya fue presentado el pliego petitorio nacional a cargo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, por consiguiente la SEP en Puebla está esperando que el SNTE le presente a ésta y al Gobierno del estado sus peticiones, pero antes se debe dar el cierre nacional para conocer los montos correspondientes al aumento directo al salario base, para que a partir de ahí se construya la negociación.
“Es prematuro hablar aún, cuando a nivel nacional están apenas trabajando y aquí no se ha presentado todavía el pliego de demandas”, pero esto también va a depender de las condiciones económicas del país.
Por otra parte, Darío Carmona comentó que la Secretaría de Gobernación en coordinación con la SEP y el Issstep, ya está revisando la petición de seguridad social del Conalep, para formalizar los términos en los que habrán de incorporarse dichos trabajadores a los servicios médicos.
———————————————
Con repudio a la política económica de Calderón marchan sindicalistas
Ernesto Aroche Aguilar
“Éste día no es de fiesta, es de lucha y protesta”, gritaban los trabajadores como parte de las consignas, pero en el tradicional desfile del 1 de mayo hubo fiesta. Las frases, los gritos y hasta los insultos contra el presidente Calderón compartieron espacio con las bandas de guerra que musicalizaron la marcha obrera.
Desde antes de la 8 de la mañana la Avenida Juárez fue testigo del arribo de las huestes de los independientes
Y aunque el repudio contra el ahora calificado como “el presidente del desempleo” por los trabajadores fue la constante: “Felipe culero, te chingas al obrero”; ni el gobernador del estado: “góber precioso, eres asqueroso”; ni los legisladores: “Diputados de mierda de la derecha y la falsa izquierda”; y, por supuesto, ni los lideres sindicales: “Se aliaron al PAN, Elba y Joel” se pusieron a salvo del clamor de los manifestantes.
La marcha, que partió fracturada luego de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidiera no compartir la celebración con la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) que agrupa al llamado sindicalismo independiente, convocó a cerca de 10 mil obreros, empleados y burócratas de 13 organizaciones gremiales.
Desde antes de la ocho de la mañana la Avenida Juárez fue testigo del arribo de las huestes de los independientes: el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (SETEP), el Sindicato “nico de Trabajadores del Hospital del Niño Poblano, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), la Asociación de Profesionistas y Académicos de la BUAP (Aspabuap), el Sindicato Independiente de Trabajadores de la BUAP (SITBUAP), el Sindicato Unitario de Trabajadores de la BUAP (Suntuap), el Sindicato de Trabajadores Independientes de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), así como los representantes laborales de las empresas Seglo, Kukdong, ATL, Alcoa, y el Sindicato de Trabajadores de la Sagarpa.
Pero el acto oficial no empezó hasta pasadas las 8:30 cuando, despreciando el templete oficial, los dirigentes de los gremios enlistados tomaron el micrófono para arremeter en contra de la política económica que se sigue en la federación.
José Luis Rodríguez Salazar, líder del SITIAVW fue el encargado de hacer patente la molestia del sector obrero por la “incapacidad del gobierno por generar empleos bien remunerados”, por el deterioro salarial que se vive desde el inicio de la administración del panista, la falta de competitividad a nivel país y la pérdida de la soberanía alimentaria.
El también miembro de la presidencia colegiada de la UNT hizo un llamado a las empresas y gobiernos a incluir a los sindicatos en la firma de un nuevo pacto social que permita la participación del sector obrero en las decisiones públicas, lo que implicaría cambios en la política social “pasando de la caridad pública a un reconocimiento pleno de los derechos ciudadanos”.
Rodríguez Salazar exigió detener las decisiones copulares en asuntos trascendentes y expuso nuevamente los puntos prioritarios para la clase trabajadora: priorizar la modernización del campo, renegociar el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio, castigar la especulación de precios y aplicar un salario emergente que compense la pérdida del poder adquisitivo, impulsar políticas de gobierno para generación de empleos formales junto con salarios dignos y la creación de espacios institucionales en el que los sectores productivos coparticipen en todas las decisiones gubernamentales.
Al sonar los tambores
Pero en el lugar no sólo se dieron cita los sindicalistas. Como desde hace algunos años las calles aledañas a la rotonda en donde se ubica el monumento a Benito Juárez se vieron invadidas por comerciantes ambulantes prestos a alimentar a los desmañanados contingentes.
Triciclos con ollas tamaleras, carritos de supermercados habilitados como expendios de jugos, puestos improvisados de cemitas y, por supuesto cómales, mesas e improvisadas sillas también se sumaron a la manifestación. Aunque la venta dejó mucho que desear, como aseguró una de las mujeres que acompañó a los manifestantes con las manos llenas de sombreros de palma.
Lo que no se inhibió fue la fiesta, tampoco los gritos. Las consignas compartieron espacio con las bandas de guerra que al ritmo de los tambores, las trompetas y panderetas agregaron el toque festivo a la protesta.
Y tan festivo fue que la dirigente del SETEP, Laura Artemisa García Chávez, improvisaba coreografías y caminaba al ritmo de la descubierta musical que encabezaba al contingente educativo; en tanto que algunos trabajadores de Volkswagen desfilaban con mascaras de luchador puestas.
Pero eso no impidió que de tanto en tanto mostraran su repudió a las autoridades de todos los niveles de gobierno, empezando, claro, por el federal, como cuando cuestionaban a los padres del presidente Calderón: “Señora Hinojosa, por qué parió esa cosa. Señor Calderón, por qué no usó condón”.
Y a las consignas de cajón como “sindicatos unidos, jamás serán vencidos”, se sumaron a otras poco más creativas como “del banco es la decisión que te quedes sin pensión”.
La larga caminata que arrancó en la 25 oriente y la Avenida Juárez concluyó casi tres horas después.
Demandas por gremios
SNTSS: ni un paso atrás en el tema de jubilaciones y pensiones; mantener las condiciones del contrato colectivo de trabajo, ampliar el presupuesto al Instituto Mexicano del Seguro Social y un abasto suficiente de medicamentos y materiales, cobertura total de las plazas vacantes.
SUTHNP: pide flexibilidad y capacidad de negociación gubernamental y del patronato responsable de administrar el Hospital del Niño Poblano.
ASPABUAP y SITBUAP: piden que se canalice 8 por ciento del PIB para educación en general, el 1.5 por ciento para educación superior y 1 por ciento para investigación, así como la seguridad en materia de jubilaciones y pensiones.
SUNTUAP: rechazo a las cuentas unitarias de los trabajadores para fondos de retiro, carrera universitaria, rechazo a topes salariales, otorgamiento de estímulos fiscales para retención del personal en universidades públicas, reconocimiento al sindicato independiente, reformas a los artículos 48, 58, 72 y 73 de los trabajadores al servicio del estado para la libre sindicalización.
Sector industrial: revisión por parte de Hacienda a las carátulas de las empresas que declaran perdidas para una repartición justa de utilidades; respaldo a la demanda de aumento salarial, rechazo a topes salariales y búsqueda de mayor inversión empresarial.
Sindicato de Trabajadores de la Sagarpa: Aumento de aguinaldo a 90 días, fin a despidos disfrazados de retiros voluntarios, homologación de zonas económico salariales, plazas, pago de 365 días calendario, entre otras.
————————————
Este día, integrantes del SETEPI renovarán la dirigencia sindical
Viernes, 13 de marzo de 2009
ARTURO ALFARO GALÁN
Este día, los integrantes del Sindicato Estatal Independiente de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (SETEPI) acudirán a las urnas para elegir al próximo secretario general, quien entre otras cosas deberá exigir ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) la primera revisión salarial del organismo.
Por ello, los más de 4 mil 800 afiliados deberán acudirán a emitir su sufragio en las urnas instaladas desde esta mañana en 54 centros de trabajo del estado, donde tiene presencia la organización. Los votantes elegirán uno entre los tres candidatos: Fidel Simón Hernández, Luis Uver Romero Ronquillo y Esteban Huerta Sedeño, a fin de escoger a quien ocupará el cargo de dirigente sindical por los próximos tres años, y quien tendrá la obligación de exigir el incremento salarial ante la SEP.
Y es que a finales de 2008 la Junta de Conciliación y Arbitraje le dio la toma de nota al SETEPI, con lo que dota de personalidad jurídica propia y ajena al oficial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que dirige Elba Esther Gordillo.
Al respecto, Laura Artemisa García, quien será relevada de la secretaría general, indicó que cada candidato utilizó recursos propios durante las campañas proselitistas; además de la aportación de 7 mil 500 pesos al sindicato, a fin de obtener los recursos para la realización de los comicios.
En su turno, Esteban Huerta Sedeño, candidato opositor a García Chávez, denunció que su contrincante Luis Uver Ronquillo Romero es apoyado por la actual líder de la organización, lo que pone en duda la legalidad y transparencia en la jornada electoral.
De esta manera, el candidato exigió a la actual secretaria general, Laura Artemisa García Chávez, “no meter las manos” en el proceso de renovación de la dirigencia sindical que se realizará este día en todo el estado.
Asimismo, indicó que pese al pronunciamiento continuo de Artemisa García para apoyar a su candidato “de unidad”, afirmó que en la contienda existen dos candidatos más, por lo que buscarán la realización de una jornada limpia y de justicia:
“El compañero fue presentado como candidato de unidad, y eso no es cierto, porque en total somos tres. Esas declaraciones levantaron ámpula (sic) en nuestra base, porque jamás fueron tomadas en cuenta para eso”, concluyó en rueda de prensa.
————————————–
Toma protesta Laura Artemisa García Chávez como Subsecretaria de Organización
“Creo en la labor de equipo y no en las individualidades, los liderazgos son producto de la sociedad avanzada que tiene la obligación de cumplir fines a otras instancias de desarrollo”, así lo enfatizó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Armenta Mier, al tomar protesta a Laura Artemisa García Chávez como Subsecretaria de Organización de este instituto político.
En su mensaje, el líder priísta destacó que el partido está en proceso de evolución con una importante coyuntura e ideología, “el PRI del siglo XXI es capaz de ganar en unidad cualquier elección aunque no hay elecciones fáciles tampoco las hay imposibles”.
Señaló que hoy el PRI está en una etapa de transformación y de recuperación a nivel nacional por lo que está ganado espacios en la confianza de los ciudadanos, “somos más fuertes pero no debemos confiarnos, nos quedan 82 días para sumarnos y necesitamos para eso de todos para ganar las elecciones”.
En su intervención, Laura Artemisa García manifestó que el nombramiento no sólo se da a la persona sino al equipo, al trabajo, a la confianza en apostar que el PRI sí sabe trabajar.
“Me sumo a un trabajo ya realizado a un gran liderazgo a un idealismo que nos llevará al triunfo el próximo 5 de julio”.
Asimismo, dijo que en esta nueva responsabilidad se convencerá a todos de que el PRI es un partido de puertas abiertas, donde se pueden encontrar espacios y respuestas a las necesidades primordiales así como por la justicia social, -por ello- “los hombres y las mujeres tenemos que hacer la diferencia”, indicó.
————————————————————————————
El PRI refuerza estructura
Armenta Mier toma protesta a Laura Artemisa García Chávez como subsecretaria de Organización de este instituto político.
«Creo en la labor de equipo y no en las individualidades; los liderazgos son producto de la sociedad avanzada que tiene la obligación de cumplir fines a otras instancias de desarrollo,» enfatizó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Armenta Mier al tomar protesta a Laura Artemisa García Chávez como subsecretaria de Organización de este instituto político. En su mensaje, el líder priista destacó que el partido está en proceso de evolución, con una importante coyuntura e ideología: “el PRI del siglo XXI es capaz de ganar en unidad cualquier elección; aunque no hay elecciones fáciles, tampoco las hay imposibles”. Señaló que hoy el PRI está en una etapa de transformación y de recuperación a nivel nacional, por lo que está ganando espacios en la confianza de los ciudadanos: “somos más fuertes pero no debemos confiarnos, nos quedan 82 días para sumarnos y necesitamos para eso de todos para ganar las elecciones”.
En su intervención, Laura Artemisa García manifestó que el nombramiento no sólo se da a la persona sino al equipo, al trabajo, a la confianza en apostar que el PRI sí sabe trabajar.
“Me sumo a un trabajo ya realizado; a un gran liderazgo, a un idealismo que nos llevará al triunfo el próximo 5 de julio,” finalizó diciendo.
Puebla • Redacción
———————————————————————–
Puebla | José Uver: nuevo líder del SETEPI
En la elección acudieron a las urnas tres mil 600 sindicalizados.
Diana Morales Rosas
Puebla, Pue. a 16 de Marzo de 2009
Con base en los estatutos del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente (SETEPI), se realizaron las elecciones para el cambio de Secretario General, quedando electo José Uver Romero Ronquillo, electo con el 65% de votos a su favor.
Silvestre Jiménez Cecilio, presidente de la comisión electoral, dio a conocer que dicho proceso se llevó a cabo con tranquilidad: “José Uver Romero Ronquillo resultó el ganador con el 65 por ciento de los votos, mientras que Esteban Huerta Sedeño logró un 20 por ciento y Fidel Simón Hernández el 1.2 por ciento, mientras que el 13.8 por ciento fueron votos anulados”.
Por su parte Laura Artemisa García Chávez, aun secretaria sindical, afirmó que el proceso de elección fue totalmente transparente y apegado a los estatutos que rigen al sindicato.
El SETEPI está integrado por 4 mil 800 maestros, de los cuales tan solo se registraron 3 mil 600 en la elección para secretario, el resto no cubrió con los requisitos, por lo que no pudo ejercer su derecho a votar.
José Uver Romero Ronquillo dio a conocer que entre las acciones a emprender está la negociación del pliego petitorio con el gobierno del estado, misma que ya puede ser emprendida por el SETEPI ya que a finales del año pasado el sindicato fue reconocido por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, lo cual le da el derecho de participar en las negociaciones salariales.
Ahora se tendrán que coordinar Laura Artemisa García y José Uver Romero Ronquillo para analizar cuál será la estructura que tendrá el pliego petitorio ante el gobierno estatal, en las que destaca el incremento al salario así como de prestaciones.
Los días 30 y 31 de abril, el organismo sindical llevará a cabo su asamblea y un día después Romero Ronquillo entrará en funciones. www.poblanerias.com
———————————————–
CONOCE AL MAESTRO UVER:
ÁMBITO PERSONAL
EL MAESTRO EN CIENCIAS JOSÉ UVER ROMERO RONQUILLO
Nace en Tlapacoya estado de Puebla el 18 de Junio de 1960 hijo de una gran familia preocupada por darles a sus hijas e hijos lo mejor para ellos y es así como después de terminar sus estudios de educación básica, ingresa a la escuela normal primaria oficial Lic. Benito Juárez, siguiendo sus deseos de estudiar, ingresa a la Normal Superior, culminando satisfactoriamente las licenciaturas en Historia y Matemáticas, culmina la Maestría en Ciencias de la Educación en la Universidad Anglo Hispano Mexicana.
La educación es la piedra angular en el desarrollo económico, político y social de una nación; la noble tarea de impartir y transmitir el conocimiento, es sin duda, generosa y magnánima para quienes deciden ser maestros, y es así como inició sus labores como docente en la Escuela Francisco Javier Mina en el Chico del municipio de Tlapacoya.
Posteriormente en la Telesecundaria de Otlatlán, municipio de Zacatlán; presta sus servicios en la escuela Telesecundaria Gerardo Domack de la comunidad de Matlahuacala, para después convertirse en uno de los principales fundadores del Bachillerato General Oficial “BAUDELIO SERAFÍN SOSA” de Zacatlán, donde se desempeñó como uno de los mejores maestros, reconocido actualmente por su entrega al trabajo y al bienestar de la comunidad estudiantil. Y es en el año 2006 cuando se incorpora al arduo trabajo que desempeña el comité ejecutivo estatal, el cual dirigido atinadamente la Maestra Laura Artemisa García Chavez.
Cargo desempeñado al interior del comité ejecutivo estatal: secretario del nivel de atención a Centros Escolares.
ÁMBITO FAMILIAR
Los seres humanos construimos símbolos para no extraviarnos y gracias a la gran familia que el Maestro Uver formó al lado de su esposa, la Maestra en Ciencias Joaquina Barrios Hernández y su hijo Axel Romero Barrios con el apoyo de su familia el logrará su metas y sus propósitos.
ÁMBITO LABORAL
Hoy en día, el educar nos obliga a crear mejores procesos de formación, capaces de responder a las circunstancias que día a día nos enfrentamos y para triunfar necesitamos que nuestro sindicato siga en proceso de transformación, que ha tenido momentos de incertidumbre y que ha dado paso a logros y realizaciones, debemos reconocer que pertenecemos a un sindicato maduro, moderno y estable por cierto.
Compañeros setepistas hoy les invito a que sigamos luchando, junto con un gran hombre para contribuir a un proyecto por el bienestar de nuestra familia y de nuestro país.
ÁMBITO POLÍTICO
Estamos convencidos y seguros que el Maestro José Uver Romero Ronquillo es el candidato idóneo, por su trayectoria por su trabajo, porque con él como líder, alcanzaremos nuevas metas y bienestar.
Unidos con el Maestro Uver, lograremos un Sindicato mejor cada día, más justo, que ofrezca un mayor bienestar individual y colectivo.
Compañeros Setepistas:
Nuestro próximo Secretario del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Puebla Independiente Democrático es:
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.