Trasladar a ley federal la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE)
15-Febrero-2009
Definen los panistas oferta para electores
Alejandro Sánchez
Líderes piden a sus militantes buscar el voto “casa por casa”; ofrecen legislar para reducir el número de diputados
El PAN aprobó ayer su plataforma electoral en la que destacan propuestas para impulsar una ley sobre calidad educativa —para quitarle poder a los gobernadores y al gremio magisterial—, retomar el tema del aborto e incluir el derecho a la vida en un paquete de derechos humanos protegidos por la Constitución.
También ofrece romper monopolios para impulsar la competencia en telecomunicaciones, radio y televisión; transparentar las finanzas e impulsar el voto libre y secreto en los sindicatos; disminuir el cobro de comisiones bancarias, apoyar que se reduzca el número de legisladores, promover la reelección de diputados y alcaldes, así como fortalecer la política de seguridad.
El Consejo Político Nacional del PAN resolvió ayer, en una reunión de cuatro horas, que sus candidatos a la Cámara de Diputados deberán salir a buscar el voto, casa por casa, y llevar a los ciudadanos dichas propuestas. Para ello, los panistas aprobaron solicitar un presupuesto de hasta 400 millones de pesos, con el propósito de hacer una campaña competitiva rumbo a las elecciones del 5 de julio.
El senador Santiago Creel, impulsor del proyecto de legislación para elevar la calidad de la educación, explicó que su propuesta considera trasladar a ley federal la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), firmada entre la SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Así, no estaremos al contentillo de gobernadores ni secciones sindicales; si van a aprobar o no las evaluaciones a los maestros y a los alumnos, así como para la transparencia y para evitar corrupción”, aseguró el senador.
El aborto ya se había quedado fuera, pero el ex presidente nacional panista, Manuel Espino, puso a consideración el tema la noche previa a la reunión y ayer el Consejo Nacional determinó incorporar su defensa del derecho a la vida como parte de un paquete de derechos humanos constitucionales.
El Consejo Político, conformado aproximadamente por 350 panistas, ayer tuvo una asistencia de no más de 250 integrantes, quienes aprobaron impulsar la modificación de las leyes de telecomunicaciones, y de radio y televisión; en éstas preven incluir principios de libre concurrencia.
Además, acordaron consolidar la autonomía de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y fortalecer la Comisión Federal de Competencia (Cofeco).
“Es para que ahí se determine quiénes tienen prácticas monopólicas y se beneficie al consumidor. De antemano, nosotros no definimos esa tarea, que le debe corresponder a esos órganos (Cofetel y Cofeco)”, aseguró el presidente del PAN, Germán Martínez.
Los consejeros aseguraron que su partido sí hará efectiva la intención de reducir a 300 el número de diputados y de permitir que se reelijan, ya sean federales o locales, para dar continuidad a los programas y proyectos. En el mismo caso están los alcaldes.
Entre otros capítulos, los panistas incluyeron la seguridad. Sobre este tema quieren hacer una serie de reformas para castigar con más severidad a la delincuencia organizada y modificar la Ley de Amparo.
El Comité Ejecutivo Nacional aprobó también que el PAN pueda solicitar créditos bancarios hasta por 400 millones de pesos, siempre y cuando se justifique su uso para las campañas locales y federales del 5 de julio.
Para ello se creó una comisión en la que se encuentran el tesorero de ese partido, Heberto Neblina; así como Juan Manuel Oliva, gobernador de Guanajuato; Gabriela Ruiz, Agustín Basilio, Rafael Morgan y Luis Mejía.
“Cuando sean viables los préstamos, la comisión determinará cada uno de los plazos o cada uno de los tramos de esa línea de crédito”, enfatizó.
En el orden del día, Acción Nacional también confirmó un acuerdo para impedir las coaliciones en el proceso electoral.
“En Nuevo León veo cada vez más lejos que haya coalición”, aseguró Germán Martínez.
Líderes piden a sus militantes buscar el voto “casa por casa”; ofrecen legislar para reducir el número de diputados
El PAN aprobó ayer su plataforma electoral en la que destacan propuestas para impulsar una ley sobre calidad educativa —para quitarle poder a los gobernadores y al gremio magisterial—, retomar el tema del aborto e incluir el derecho a la vida en un paquete de derechos humanos protegidos por la Constitución.
También ofrece romper monopolios para impulsar la competencia en telecomunicaciones, radio y televisión; transparentar las finanzas e impulsar el voto libre y secreto en los sindicatos; disminuir el cobro de comisiones bancarias, apoyar que se reduzca el número de legisladores, promover la reelección de diputados y alcaldes, así como fortalecer la política de seguridad.
El Consejo Político Nacional del PAN resolvió ayer, en una reunión de cuatro horas, que sus candidatos a la Cámara de Diputados deberán salir a buscar el voto, casa por casa, y llevar a los ciudadanos dichas propuestas. Para ello, los panistas aprobaron solicitar un presupuesto de hasta 400 millones de pesos, con el propósito de hacer una campaña competitiva rumbo a las elecciones del 5 de julio.
El senador Santiago Creel, impulsor del proyecto de legislación para elevar la calidad de la educación, explicó que su propuesta considera trasladar a ley federal la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), firmada entre la SEP y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Así, no estaremos al contentillo de gobernadores ni secciones sindicales; si van a aprobar o no las evaluaciones a los maestros y a los alumnos, así como para la transparencia y para evitar corrupción”, aseguró el senador.
El aborto ya se había quedado fuera, pero el ex presidente nacional panista, Manuel Espino, puso a consideración el tema la noche previa a la reunión y ayer el Consejo Nacional determinó incorporar su defensa del derecho a la vida como parte de un paquete de derechos humanos constitucionales.
El Consejo Político, conformado aproximadamente por 350 panistas, ayer tuvo una asistencia de no más de 250 integrantes, quienes aprobaron impulsar la modificación de las leyes de telecomunicaciones, y de radio y televisión; en éstas preven incluir principios de libre concurrencia.
Además, acordaron consolidar la autonomía de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y fortalecer la Comisión Federal de Competencia
Definen los panistas oferta para electores – Excélsior
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.