Enciclomedia: Alternativas para Llevar Inglés a las Escuelas Públicas
Abril 23, 2009 por Ricardo Estrada
Hablar inglés hace diferencia en la vida laboral y abre muchas posibilidades para enriquecer, por ejemplo, el intercambio cultural y académico.
En México, la Encuesta CIDAC sobre Capital Humano muestra que quienes hablan inglés son una minoría, sobre todo quienes tienen más allá de un nivel básico (ver resultados aquí). El estudio de CIDAC también documentó que hay una gran brecha en el dominio del inglés por nivel de escolaridad e ingreso familiar.
Para emparejar la cancha, es fundamental enseñar inglés en las escuelas públicas desde la primaria. La SEP está actualmente desarrollando un programa con este propósito y, por su parte, varios gobiernos estatales han implemementado planes al respecto. Sin embargo, todas estas iniciativas han enfrentado una problemática en común: los maestros de inglés disponibles son pocos con respecto al enorme tamaño del alumnado; y preparar nuevos toma tiempo y requiere de una gran inversión.
Una alternativa interesante se encuentra en Enciclomedia, una tecnología educativa que ya está en funcionamiento en la mayoría de las primarias públicas. Sus creadores, desarrollaron un módulo interactivo que permiten introducir al inglés a niños y maestros. Los resultados de la prueba piloto fueron positivos. Hace poco, yo tuve la oportunidad de ver esta tecnología en funcionamiento y quedé gratamente impresionado.
El prietito en el arroz es que el módulo de Inglés de Enciclomedia no está en uso, a pesar de que está listo para instalarse. Al parecer, el ajetreo político que se ha dado en torno a Enciclomedia ha impedido que se aproveche esta herramienta.
Esperemos que lo político quede de lado y que se tomen en cuenta aquellas opciones tecnológicas que pueden ayudar a reducir la brecha de habilidades existente en nuestro país.
Creado en Capital humano, Computación, General, Inglés | No hay comentarios »
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.