23/10/2025

La cena con Obama y la estrellita de Elba Esther.- El Universal – Columnas

 

La cena con Obama y la estrellita de Elba Esther

Denise Maerker
Atando cabos
17 de abril de 2009

167maerker_mn

La cena con Obama y la estrellita de Elba Esther

Ayer fue un día muy prometedor para las relaciones entre México y Estados Unidos. El ambiente cordial, la empatía entre los dos mandatarios, la calidad de los discursos, todo hace esperar una genuina mejoría en la relación bilateral.

Pero hay que tener cuidado, no es la primera vez que una reunión de este tipo genera grandes expectativas. Por eso anoche Jeffrey Davidow, embajador de Estados Unidos en México durante el gobierno de Clinton, decía que no hay que esperar demasiado, aunque de inmediato matizaba diciendo que los dos países han madurado. Sea como sea, fue una noche llena de buenos auspicios. Espectacular el escenario, el patio del Museo de Antropología con la fuente iluminada, y detrás de Calderón y Obama, el calendario azteca. El ambiente cordial y cálido. Los invitados variados: algunos miembros del gabinete, no todos, los grandes empresarios, líderes sindicales, intelectuales. Y en el centro de todas las miradas, por supuesto, Obama. ¿Y es que quién no es fan de Obama? El propio presidente Calderón sin complejos alabó su inteligencia, sencillez y carisma. Y reconoció que sobre sus hombros lleva el peso no sólo de la Presidencia de EU, sino de la esperanza de millones de personas en todo el mundo. Y es que Obama encarna hoy la fuerza de la democracia.

Un hombre marginal en su país, hijo de un africano y una blanca, nacido en los cofines del imperio, liberal, ajeno al poderoso establishment estadounidense y que, sin embargo, les ganó la Presidencia. ¡Qué mayor reivindicación se puede esperar para el sistema democrático de elección de liderazgos! Eso sí, no hubo grandes compromisos. Davidow, el gran intérprete, nos explicaba que Obama es, a pesar de su imagen icónica, un gran pragmático. ¡Es un político de las calles de Chicago, no hay nada más duro que eso: hasta que no tenga algo amarrado en el Congreso no va a prometer nada!

Por lo pronto, anoche saludó a todos. El que mejor lo aprovechó fue Carlos Navarrete, senador del PRD, que traía listo un mensaje con todo y traductora: le propuso a Obama que se estableciera una relación directa entre la izquierda y su presidencia. A García Márquez, Obama le confesó su admiración y le aseguró que había leído todos su libros. Elba Esther Gordillo, nerviosa, le dijo que era un estadista mundial y luego tomándolo del brazo y señalando a Calderón le dijo en español: es un buen presidente. ¿Necesitará Calderón que la maestra lo recomiende y le ponga una estrellita? ¿O es la maestra la que necesita halagar de alguna manera a Calderón? En fin, fue una buena noche; ojalá dé frutos.

El Universal – Columnas

————————————————————————–

Obama en México Gordillo y Kawaghi arriban a Museo de Antropología


Casi todos son revisados al ingresar por detectores de metales, y se les pide bajar de sus vehículos, aunque otros pueden pasar incluso con su grupo de escolta

 

Silvia Otero
El Universal
Ciudad de México Jueves 16 de abril de 2009
19:13

La dirigente nacional del magisterio, Elba Esther Gordillo, acompañada de Jorge Kawachi forman parte de los invitados que siguen arribando al Museo Nacional de Antropología para la cena con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Casi todos son revisados al ingresar por detectores de metales, y se les pide bajar de sus vehículos, aunque otros pueden pasar incluso con su grupo de escolta.
Hasta ahora, entre otros de los invitados a esta ceremonia de diferentes sectores de la sociedad, han llegado el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia, y el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps.
Incluso, ya arribó Héctor Larios, el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, quién ya había señalado desde ayer su intención por acudir a la cena, a diferencia del resto de sus compañeros, tras la "desinvitación" a los legisladores de Convergencia, PT y Nueva Alianza.

vrs /fml

————————————————————————————————

Muerte en el museo

En Privado

Joaquín López-Dóriga

  • 2009-04-28•Al Frente

Los acusarán de tráfico de influenza.

Florestán

El pasado jueves 16 se celebró la madre de todas las cenas en el Museo de Antropología, la cena que el presidente Calderón y su esposa Margarita ofrecieron al presidente Obama, a partir de las 8 de la noche y para la que sólo había cien sillas para cien elegidos, representantes, dijeron, del toute Mexique político-social.

Para entrar hubo realmente bofetadas, como las que se dieron los coordinadores legislativos de la chiquillería en la Cámara de Diputados cuando luego de ser invitados, los desinvitaron, lo que rompió el equilibrio en lo que ellos llamaron una ofensa a su dignidad cuando, en realidad, sólo era un ataque de soberbia.

44484220 Superado este conflicto protocolario, es más, olvidado, los invitados comenzaron a llegar al sitio de Chapultepec a eso de las 7 de la tarde, para pasar una, dos, tres y hasta cuatro estaciones de seguridad a cargo del Estado Mayor Presidencial.

A la puerta del museo, un hombre sólo reconocido por los de su mundo, recibía, cordial, a todos y cada uno de los invitados; les estrechaba la mano y les daba la bienvenida a su casa, que realmente lo era. Radiante, Felipe Solís, director del museo, los estrechaba e invitaba a pasar, sabedor de la promoción que ese referente de la cultura mexicana recibiría con la escala del presidente de Estados Unidos, a quien también saludó a su llegada y encaminó a la visita guiada, acompañado de Calderón, por dos de las salas del museo antes de cenar.

Al terminar la jornada, Solís estaba radiante, pero también enfermo; radiante por el éxito del encuentro: mejor imposible, enfermo por los primeros síntomas de una neumonía que el viernes ya eran intolerables, por lo que el sábado fue ingresado al hospital Ángeles Metropolitano, donde se puso tan grave que en la madrugada del jueves 23 fue trasladado de urgencia al Hospital López Mateos del ISSSTE, al que ingresó a las cuatro de la mañana y falleció media hora después.

La noticia de su muerte sacudió al mundo de la intelectualidad mexicana, pero luego, en medio de la epidemia de influenza por el virus porcino y su sicosis, angustió a los asistentes a la cena del museo, preocupación que llegó a la Casa Blanca, donde fue desestimada este domingo por su vocero.

El caso es que el ISSSTE tuvo que intervenir para aclarar y desmarcar, al menos oficialmente, de la epidemia la muerte del arqueólogo diciendo que la causa no fue la influenza transmitida por el virus porcino; que la causa del fallecimiento fue una neumonía agravada por otros males como una diabetes mellitus, una inmunodeficiencia e hipertensión arterial.

Así consta en el acta de defunción de Felipe Solís, pero igual es tiempo de hacer una revisión para que la leyenda urbana, que ya corre, sea derrotada por el informe científico.

Nos vemos mañana, pero en privado.

lopezdoriga@milenio.com

————————————————————————————————————————————–

Obama en México Aumenta seguridad en torno al Museo de Antropología
Alrededor de 100 elementos de la Policía Federal y del EMP, se apostaron en el primer retén en la calle de Mahatma Gandhi y avenida Reforma, por donde ingresarán los 100 invitados a la cena con el presidente de EU


<>

  • Silvia Otero
    El Universal
    Ciudad de México Jueves 16 de abril de 2009
    18:41

Conforme se aproxima la hora de la cita para la cena que se ofrecerá al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el Museo de Antropología e Historia, se ha incrementado la seguridad en torno a esta zona.

Alrededor de 100 elementos de la Policía Federal y del Estado Mayor Presidencial, se apostaron en el primer retén en la calle de Mahatma Gandhi y avenida Reforma, por donde ingresarán cada uno de los 100 invitados convocados por el gobierno mexicano para esta cena con el mandatario estadounidense.

A diferencia de horas anteriores, más elementos apoyados por policía capitalinos se han colocado en los camellones y la acera que se  encuentra de enfrente al Museo de Antropología, en el único punto de acceso que habrá para los invitados.

Al lugar ya han ingresado algunos funcionarios integrantes de las comisiones de trabajo binacional que fueron convocados para una reunión que sostendrán a las 19 horas en las mismas instalaciones del museo, para aunque ninguno de ellos se quedará para la cena.

grg

————————————————————————————————————————-

Muere Director Museo Antropología

Nota publicada el 28 de abril de 2009

Por Elizabeth Vargas14613

El arqueólogo Felipe Solís Olguín, director del Museo Nacional de Antropología falleció el pasado 23 de abril, consecuencia de un paro cardiaco, por lo que Baja California pierde un gran amigo y promotor de la conservación de patrimonio cultural regional.

Felipe Solís, siempre enfatizó su vínculo con Baja California por su parentesco con la familia Olguín Hermida, pionera de este joven estado, particularmente por el ejemplo de su tío, el apreciado maestro Jorge Olguín Hermida, forjador de generaciones ensenadenses.

Además de su trayectoria nacional, en Baja California Felipe Solís promovió los esfuerzos del INAH en esta región del país. En 1992, fue instalada en esta entidad la primera exposición museográfica denominada “México Antiguo”, dentro de las instalaciones lo que actualmente es el Museo Histórico Regional de Ensenada.

Casualmente hoy día, otros objetos de esta colección pueden ser apreciados dentro de la muestra “INAH: Protección del Patrimonio Cultural”, situada en el edificio de la Ex Aduana Marítima de dicho puerto.

Su entusiasta participación en los encuentros binacionales de “Balances y Perspectivas sobre la Antropología e Historia de Baja California” (2000-2008), particularmente durante el VII encuentro realizado en agosto del 2006, cuando este evento académico, salió del estado para celebrarse en el Distrito Federal, teniendo como sede el Museo Nacional de Antropología con motivo del XX Aniversario de la presencia del INAH en Baja California; inaugurándose en dicho espacio cultural de renombre internacional la colección sobre “Arqueología de Baja California” en la sala Norte de México, dentro del propio museo bajo su dirección.

Y en los últimos días, estaba trabajando para fortalecer el guión museológico y museográfico con objetos de las etnias nativas de Baja California para el mismo Museo Nacional de Antropología.

El arqueólogo Felipe Solís Olguín, nació el 18 de diciembre de 1944 en el Distrito Federal y fue investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por más de cuatro décadas. Desde 1972; realizó importantes aportaciones para desentrañar la historia de las culturas antiguas sepultadas en la urbe más grande del mundo: la ciudad de México.

En 1975, participó en el rescate del Acueducto de Chapultepec y en 1978 en el del monolito de Coyolxauhqui, localizado en el Templo Mayor. Sus ojos, adiestrados con los conocimientos de un apasionado ioconografista de la cultura mexica, fueron los primeros en reconocer a la Diosa de la Luna.

A partir de 1975, participó en las principales exposiciones nacionales que trascendieron fronteras, desempeñándose como coordinador, curador o co-curador de estas muestras y autor de textos en catálogos. Exposiciones: México, esplendores de treinta siglos, El arte olmeca en la antigua Mesoamérica; junto con Eduardo Matos organizó el proyecto Los Aztecas, presentado en las ciudades de Londres, Berlín y Bonn; fue curador de El Imperio Azteca, exposición presentada en los museos Guggenheim de Nueva York y de Bilbao (2004-2005); y recientemente Teotihuacán, ciudad de los dioses, recibe honores en la Nave Lewis del Parque Fundidora en la ciudad de Monterrey, para en próximas fechas iniciar su recorrido por las principales ciudades de Europa.

Como curador de las Colecciones Mexicas se dedicó al estudio de este proceso histórico, desde la época en que se descubrió la Coatlicue y la Piedra del Sol, en 1970. Colaboró con la creación del primer museo en la Universidad Real y Pontificia, hasta la creación de la Sala Mexica en el nuevo edificio del Bosque de Chapultepec.

Dentro de su trayectoria profesional, publicó más de 200 artículos de investigación sobre la Cultura Mexica, las Culturas de Costa del Golfo y Teotihuacán, además de ser autor y coautor de 30 libros. A partir de 1971 se desempeñó activamente como conferencista, en museos y universidades del país y en el extranjero. Sumando alrededor de 400 conferencias y 20 diplomados. Para en el año 2000, ocupar la dirección de uno de los recintos de mayor reconocimiento mundial como es el Museo Nacional de Antropología hasta el día de su partida.

Fue Presidente saliente y miembro fundador del Colegio de Arqueólogos de México, A. C., miembro de ICOM, del ICOMOS, de la American Archaeological Asociation, de la Sociedad de Bibliófilos Mexicanos, del Comité Académico del Programa de Posgrado de Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Consocio de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Miembro de Número del Instituto Mexicano de Cultura.

Descanse en paz un mexicano comprometido y dedicado a fortalecer la identidad nacional.

———————————————————————————————————

 

Muere director del Museo Nacional de Antropología

Haga clic para ampliar la fotoEl director del Museo Nacional de Antropología, Felipe Solís (en la foto), falleció hoy a las 07:00 horas en la ciudad de México, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
El funcionario preparaba su última gran exposición: Teotihuacán. ciudad de dioses. Solís fue especialista en arqueología, historia y arte de la cultura Mexica-Azteca.
Entre las principales exposiciones en las que participó están México, esplendores de treinta siglos, El arte olmeca en la antigua Mesoamérica.
Junto con el arqueólogo Eduardo Matos organizó el proyecto de exposición Los Aztecas, que se presentó con éxito en Londres, Berlín y Bonn; también fue curador de El Imperio Azteca, presentado entre 2004 y 2005 en los museos Guggenheim de Nueva York y de Bilbao
Recientemente Teotihuacan, ciudad de los dioses, presentada en la Nave Lewis del Parque Fundidora de la ciudad de Monterrey, misma que se exhibirá a partir de mayo en el Museo Nacional de Antropología, para después itinerar por las principales ciudades de Europa.

————————————————————————————————————————-

Fallece Felipe Solís, director del Museo de Antropología
El funcionario murió hoy por la mañana. Preparaba su última gran exposición: Teotihuacán. Ciudad de Dioses, que se presentará en mayo en el museo de la capital del país

Fallece Felipe Solís, director del Museo de Antropología

DE LUTO, ARQUEOLOGÍA MEXICANA El director del museo realizó importantes aportaciones para el conocimiento de la cultura mexica y su difusión (Foto: Archivo EL UNIVERSAL )

Redacción
El Universal
Ciudad de México Jueves 23 de abril de 2009

El director del Museo Nacional de Antropología, Felipe Solís, falleció hoy a las 07:00 horas en la ciudad de México, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

El funcionario preparaba su última gran exposición: Teotihuacán. ciudad de dioses. Solís fue especialista en arqueología, historia y arte de la cultura Mexica-Azteca.

Nació en la ciudad de México el 18 de diciembre de 1944.
Estudió la licenciatura en Arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Entre las principales exposiciones en las que participó están México, esplendores de treinta siglos, El arte olmeca en la antigua Mesoamérica

Junto con el arqueólogo Eduardo Matos organizó el proyecto de exposición Los Aztecas, que se presentó con éxito en Londres, Berlín y Bonn; también fue curador de El Imperio Azteca, presentado entre 2004 y 2005 en los museos Guggenheim de Nueva York y de Bilbao

Recientemente Teotihuacan, ciudad de los dioses, presentada en la Nave Lewis del Parque Fundidora de la ciudad de Monterrey, misma que se exhibirá a partir de mayo en el Museo Nacional de Antropología, para después itinerar por las principales ciudades de Europa.

(Con información de Aída Castro).

iqr / mzr

————————————————————————————————————————-

Falleció Felipe Solís Olguín, director del Museo Nacional de Antropología

El arqueólogo murió a las 07:00 horas de hoy de un paro cardiaco. El Instituto Nacional de Antropología e Historia expresó su pesar por el deceso del funcionario y afirmó que con ello México pierde a uno de los hombres más destacados de la arqueología moderna.

Jue, 23/04/2009 – 18:26

Supervisaba los últimos detalles de la magna exposición: Teotihuacán. Ciudad de los Dioses. Foto: Especial

Ciudad de México.-

Víctima de un paro cardiaco murió esta mañana el arqueólogo Felipe Solís Olguín, experto en cultura mexica y director del Museo Nacional de Antropología (MNA), quien supervisaba los últimos detalles de la magna exposición "Teotihuacán. Ciudad de los Dioses", que abre el 18 de mayo.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) expresó su pesar por el deceso del funcionario, ocurrido a las 07:00 horas de hoy, y afirmó que con ello México pierde a uno de los hombres más destacados de la arqueología moderna.

Luego de recordar que, como curador, preparaba su última gran exposición: "Teotihuacan. Ciudad de los Dioses", recordó que Solís realizó importantes aportaciones para el conocimiento de la cultura mexica y su difusión, a través de importantes exposiciones nacionales e internacionales, de las que fue curador.

Nacido el 18 de diciembre de 1944, en el Distrito Federal, Solís fue investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desde 1972; como arqueólogo de campo realizó importantes aportaciones para desentrañar la historia de las culturas antiguas, sepultadas en la urbe más grande del mundo, la ciudad de México.

En 1975, participó en el rescate del Acueducto de Chapultepec y en 1978 el rescate del monolito de Coyolxauhqui, en el Templo Mayor de los aztecas. Además de titular del Museo Nacional de Antropología era el curador de Colecciones Mexicas del mismo recinto, en donde, de 1990 al 2000, se desempeñó como Subdirector de Arqueología.

Desde 1975 participó en las principales exposiciones nacionales y en el extranjero, donde se han integrado objetos arqueológicos de las Colecciones del Museo Nacional de Antropología, desempeñándose como coordinador, curador o co-curador de las muestras, coordinador de catálogos y autor de textos en dichos catálogos.

Entre las exposiciones en las que participó destacan: "México, esplendores de treinta siglos", "El arte olmeca en la antigua Mesoamérica"; junto con el arqueólogo Eduardo Matos organizó el proyecto de exposición "Los Aztecas", que se presentó con éxito en Londres, Berlín y Bonn.

También fue curador de "El Imperio Azteca", presentado entre 2004 y 2005 en los museos Guggenheim de Nueva York y de Bilbao; y recientemente "Teotihuacan. Ciudad de los dioses", llevada al Parque Fundidora de la ciudad de Monterrey, y que ahora estará en el MNA. Sigue. Muere/dos/el MNA.

Sobresale su participación en la exposición "The Aztec World", en el Field Museum, de Chicago, y en el catálogo de "Moctezuma", que se exhibe actuamente en el British Museum, de Londres.

Solís se dedicó al estudio del proceso histórico de esta institución, desde la época en que se descubrió la Coatlicue y la Piedra del Sol, y se formó el primer museo en la Universidad Real y Pontificia, hasta la creación de la Sala Mexica en el nuevo edificio del Bosque de Chapultepec en 1964 y su remodelación en 1999.

El resultado más importante de esta magna labor fue la coordinación editorial de los dos libros conmemorativos de los 40 años de la institución museográfica más importante del país, siendo también autor de la Historia de las Colecciones Arqueológicas.

Como especialista en la historia del Museo Nacional de Antropología, la Cultura Mexica, las Culturas de Costa del Golfo y Teotihuacan, a la fecha publicó en total más de 200 artículos de investigación y difusión, además, es autor y coautor de 30 libros de tema arqueológico, antropólogo e histórico.

Desde 1997 fue catedrático del Postgrado en Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; en 1998, comenzó a formar parte del Miembro del Comité Académico de dicho Postgrado. Fue catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Escuela Nacional de Restauración, ambas, dependientes del INAH, así como de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, Plantel Acatlán de la UNAM.

Además, fungió como profesor huésped de la Universidad de Extremadura, España y de la Municipalidad de Rancagua, Chile. Desde 1971 se desempeñó activamente como conferencista, tanto en el Museo Nacional de Antropología como en muchos otros museos y universidades del país y el extranjero.

También fue director editorial de la revista de "Historia y Conservación México en el Tiempo", coedición de Conaculta-INAH; de la editorial México Desconocido, cuya revista se editó seis años, y coordinador académico de la Colección Pasajes de la Historia (Conaculta-México Desconocido).

Desde 2002 fue director académico de la colección de guías arqueológicas de Editorial México Desconocido y autor de la edición dedicada a Uxmal y Tajín. Coordinó los dos libros conmemorativos del Museo Nacional de Antropología con las editoriales Turner y Lunwerg.

Fue presidente saliente y miembro fundador del Colegio de Arqueólogos de México, A. C., miembro de ICOM, del ICOMOS, de la American Archaeological Asociation, de la Sociedad de Bibliófilos Mexicanos, del Comité Académico del Programa de Posgrado de Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Consocio de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, Miembro de Número del Instituto Mexicano de Cultura.

En el 2000 recibió el premio "Miguel Covarrubias" que otorga el INAH, por la planeación y museografía de la Sala Mexica del Museo Nacional de Antropología.

En sus inicios como arqueólogo también trabajó en la Segunda Temporada de Campo en Yaxchilán, Chiapas 1975, la Primera Temporada de Prospección Arqueológica en los sitios de Toluquilla y Ranas, Querétaro, 1976.

Fue codirector del Proyecto de Exploración del Templo del dios del Agua, ubicado en el Cerro Tláloc, Estado de México, en colaboración con el Instituto de Arte de Chicago y la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH, así como director del Proyecto Comalcalco, Tabasco.

La verdad solo la sabe el

Enviado por Atrevido ( ) el Mié, 29/04/2009 – 02:27.

La verdad solo la sabe el que le hizo la autopsia. Es fácil suponer, es fácil aventurarse a levantar teorías pero necesitamos hechos que nos respalden.
La visita de Obama al país tuvo que ser estrictamente de negocios, o de lo bonito que era Teotihuacan en la antigüedad?
Creo que se tocaron bastantes puntos en esa conversación. Un apretón de manos cerro un trato, la manera en que Obama dirigía a Felipe Calderón a continuar con sus movimientos era excepcional, tanto que nadie se percato en que el le indicaba que decir, que hacer, como moverse.
Obama esta encima de nuestro presidente, hay que reconocer.
Todo debe plantearse desde la semilla, no desde la enredosa raíz.
La elección del presidente americano Barak Obama fue "histórica" por así decirlo, un cambio loable, digno de admirarse. Pero la realidad que se ve es que el al igual que John F Kennedy eran los prototipos perfectos de hombres al mando. Obama, multiracial, piel color oscuro, sencillez que lo rodea, familia casi perfecta ¿No seria el un prototipo de hombre perfecto? ¿Quien no votaría por el? Solo los "cochinos" racistas ¿No? El toco los corazones de muchos. Pero ¿Quien me asegura que el no es la marioneta del poder blanco? ¿Un lobo disfrazado de oveja? Tal vez, solo toco los hilos del razonamiento.
El poder se muestra en diferentes actitudes, la mas sencilla puede ser la mas peligrosa. Vas tan receptivo a hacer el bien que de repente te topas con el mal y te convence a seguirlo "¿Que mal podría pasar?" "Todo será por un bien común". El bien común será solo para unos cuantos, los que sobrevivan. Obama entro en medio del alboroto y una crisis inminente "la esperanza" lo llamaban. Tanto peso en tus hombros te obliga tomar medidas desesperadas. Se dice que se extraviaron muestras de bases militares de estados unidos que contenían virus de encefalitis equina venezolana y la OMS reporta la desaparición de paquetes con contenido biológico que no llegaron a su destino en México y Líbano ¿Cual era su contenido? H2N2 una gripe que mató a unos cuatro millones de personas en 1957-58. En donde llegaron los paquetes se exigió su destrucción ¿La razón? Extrema contagiosidad que pondría en peligro al mundo entero su la bacteria saliera de los laboratorios que la manejasen. SI se destruyeron todas las muestras en los demás laboratorios del mundo ¿Como se supone que se podrá crear un antivirus? Si no hay bacterias, no hay cura. Pero si la bacteria vive y no hay una cura a tiempo simplemente no habrá humanos el tiempo suficiente como para crear la cura. Ahora, si Estados Unidos busca un "bien común" ¿por que no creo antivirus de esas bacterias y destruyo las cepas? Así, en el raro caso que pudieran presentarse habría cura a tiempo suficiente como para erradicar la enfermedad. No buscamos culpables, aunque los haya, por que creo que cada ser humano en este planeta tiene culpa (menos los niños por que ellos a causa nuestra actúan como pequeños adultos). ¿Por que un país que busca la paz mundial guarda en sus laboratorios armas biológicas? Esas cosas podrían matarnos a todos en cuestión de meses, esas bacterias tienen vida y por lo tanto pueden mutar convirtiéndose de algo manejable a algo desconocido ¿A que le teme el hombre si no es a lo desconocido?
Ahora bien, las economías estaban decayendo, colapsándose una sobre otra. Si una caía la otra también. Eso es como la actitud humana "Si yo caigo tu también lo harás" ¿Por que mejor no decir? "Si tu caes yo estaré ahí para levantarte" Dense cuenta que lo hecho por el hombre reaccionara como el hombre "Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios"
El dinero siempre ha sido y será motivo de mil muertes, mil discusiones y mil guerras aunadas a la catástrofe "El dinero es poder", esa categoría es la que el hombre le dio al dinero "poder".
¿Para que tener poder si lo único que causara es muerte? Prefiero no tener poder, ni dinero para darme lujos con tal de ver a mi familia unida, a mis amigos felices y a un mundo lleno de vida.
Desde el año pasado se difundieron teorías sobre como Estados Unidos quería cambiar el sistema monetario de toda America por algo llamado "amero" tipo "euro" para estabilizar la economía de todo el continente y así claro esta tener control sobre todas las naciones de este continente. ¿No seria mejor que hubiera una moneda única en el planeta que hiciera que mi trabajo aquí y en África valiera lo mismo?
¿Por que acentuar barreras puestas por nosotros mismos, por nuestras creencias?
Dinero, cochino dinero.
La reunión de Obama con el presidente de México no dio mucho de que hablar hasta ahora con la influenza, gripe porcina, h1n1 o como prefieran llamarla. Pero para los que ponen atención a las actitudes y movimientos podrán haber visto como ya mencione la posición de Obama sobre nuestro humano presidente de México.
La gripe se desata en ese fin de semana, devastadoramente mata a la gente como la gripe española lo hizo en sus años. Este factor de temor que a todos nos metieron sirve para oscuros propósitos y todo lo que se maneja en la oscuridad y se maneja en la clandestinidad no puede ser bueno, por donde quiera que lo vean "No hagas que el bien parezca mal ni del mal hagas un bien" mucho menos cuando eres conciente de lo que estas haciendo.
Si el director del museo murió de gripe H1N1 o de H2N2 no lo sé, como digo, solo su medico y Dios podrán saberlo, pero es fácil suponerlo. Su muerte fue misteriosa y si no que aparezca quien con toda su integridad puesta en ello me diga que estoy en lo incorrecto.
Poder, muy pocas personas tienen el poder ¿Por que? Por que para un ser humano comercial el dinero es el poder.
Muere gente por la lucha del poder, por el cochino dinero, por las absurdas creencias, por que olvidamos nuestro pasado.
Para mi vale mas el amor que todo el dinero del mundo. No somos eternos y estamos aqui para amar. Por que el amor no conoce el mal.
Sabemos que somos culpables de mucho y pagamos tan poco por nuestras acciones que no me sorprende que esto se salga de las manos de los que dicen tener poder.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que estamos bajo una amenaza. Siempre hemos estado sentenciados a morir desde el día en que nacimos, pero ahora más que antes podemos morir de una opción más que cada vez aumenta posibilidades.
Prepararnos pues a lo que siga ¿Que es? No lo sé, pero dicen que después de la tormenta viene la calma. Solo espero que la calma no sea eternamente en el universo, sino que siempre podamos estar mejorando y mejorando.
No caigamos en paranoias, solo estemos al tanto de las situaciones. Dios en su inmenso conocimiento nos dio un cerebro que nos permite discernir entre lo bueno y lo malo. Cultivémoslo de sabiduría, hay que enriquecer nuestros corazones, conocernos más que lo que un espejo nos pueda decir.
Estar informado cuesta, más no me refiero a lo económico, sino en que hay que poner esmero al aprendizaje.
Reflexionemos sobre lo que esta pasando en nuestro planeta pero empecemos por uno mismo, por el ser.
Cambiemos de actitudes en nuestra persona, actuemos en los demás como motivación para el cambio, para que esas personas de cambio sean el cambio en otras y todos unidos seamos el cambio en este planeta.
El futuro puede cambiar, no tiene por que ser lo nefasto que estamos viendo e imaginando, esto puede ser muchísimo mejor.
Amor, acción y ganas de vivir la vida es lo que nos falta. El dinero no tiene por que hacerte más o menos. Algo malo no puede hacerte bueno.
Y el que este en contra de eso solo le digo que si desde un principio todo se hiciera bien no habría consecuencias malas, solo habría consecuencias buenas, solo hay que saber tomar las cosas como son, no cambiarle los valores.
Animo mi México. Animo America y animo mundo entero. Unamos nuestros corazones y nuestras oraciones hacia Dios que el todo lo puede.
Que Dios este con todos nosotros y no nos permita caer por nuestro propio pie.

Es increible la paranoia que

Enviado por AL ( ) el Mar, 28/04/2009 – 21:16.

Es increible la paranoia que se vive en el país a raíz de lo de la fiebre porcina. Y solo de leer los comentarios dejados sobre esta noticia del director del museo de antropología…. estoy sin aliento.
Yo trabajaba con él, y es increible de la cantidad de cosas que lo han matado, claro, para empezar con la fiebre porcina, hasta llegar a las enfermedades venereas.
Que fácil es inventar cosas cuando no se sabe la verdad.
La fiebre porcina no es la única causa de muerte en estos días. Diario se muere gente de un sin fin de cosas y por un sin número de causas.
No me importa lo que piense la gente, pero realmente dejen de especular y de inventar.
El profesor Solís se murió antes que nada, de años de cansancio acumulado y de estrés. Claro que por eso el corazón le falló.
Por lo menos respeten la memoria de los difuntos.

Asi o mas obvio,iban por el

Enviado por Anonimo ( ) el Mar, 28/04/2009 – 00:47.

Asi o mas obvio,iban por el gringo y le pegaron a nuestro director,lean y se los dejo de tarea el impacto,busquen 15 abril 2005 y vean porq la organizacion mundial de salud esta tan preocupada!El 15 de abril de 2005 la Org mundial para la salud pierde 2 kits que nunca llegaron a su destinatario:Mexico y Libano,declaran ese dia que el mal manejo de esas muestras puede causar pandemia de influenza…esto se puede ver en el sitio de la BBC…los adultos menores a 37 anios corren peligro de morir si lo adquieren,segun un blog de un doctorado si busca april 15 2005,google da mas datos de este horror…cohincide con la visita de Obama a Mexico y la muerte del dir de antropologia…

Estimado anónimo…. De

Enviado por Lalo De León ( ) el Mar, 28/04/2009 – 11:12.

Estimado anónimo….

De qué hablas? Por favor… podrías ser más explícito? Gracias y saludos!

Asi o mas obvio,iban por el

Enviado por Anonimo ( ) el Mar, 28/04/2009 – 00:40.

Asi o mas obvio,iban por el gringo y le pegaron a nuestro director,lean y se los dejo de tarea el impacto,busquen 15 abril 2005 y vean porq la organizacion mundial de salud esta tan preocupada!

http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2005/04/15/AR2005041504145.html

El 15 de abril de 2005 la Org mundial para la salud pierde 2 kits que nunca llegaron a su destinatario:Mexico y Libano,declaran ese dia que el mal manejo de esas muestras puede causar pandemia de influenza…esto se puede ver en el sitio de la BBC…los adultos menores a 37 anios corren peligro de morir si lo adquieren,segun un blog de un doctorado si busca april 15 2005,google da mas datos de este horror…cohincide con la visita de Obama a Mexico y la muerte del dir de antropologia… y talvez nos impactemos mas,esto parece atentado a nuestro amado Mexico,a que venia Obama?si tanto miedo tenia,se hubiera ahorrado su maldita visita que nos esta costando la vida y la economia

Por qué no escucha la

Enviado por Anonimo ( ) el Jue, 30/04/2009 – 03:22.

Por qué no escucha la gente??!!
Por qué no se informan??!!

Que pena que se vayan los

Enviado por Auro ( ) el Lun, 27/04/2009 – 18:30.

Que pena que se vayan los intelectuales, y también que pena que el gobierno nos oculte la verdad en cuanto a la alerta sanitaria que se está viviendo en el País. Opino que las medidas que se están tomando no son suficientes, hacen falta contingentes de protección civil en todas las comunidades para evitar el contagio. Ciao Felipe Solís.

Me gustaría nos informaran

Enviado por Anonimo ( ) el Lun, 27/04/2009 – 14:35.

Me gustaría nos informaran a todos los mexicanos, cuantas personas que han muerto de influenza porcina VISITARON LAS INSTALACIONES DEL MUSEO DE ANTROPOLOGIA o laboran en el.Los medios deberían de realmente trabajar en investigar y publicarnos que es lo que realmente pasa, como mexicano me molesta que quieran seguir saqueando nuestro hermoso país, ahora con vacunas hechas en el extranjero, por favor esta el poli, la unam… para hacerlas, somos tan competentes y hasta mas que los extranjeros, lo que nos falta es MALICIA!!

Los turistas que vinieron a México donde anduvieron y que días, que tal que TODOS visitaron el museo a la misma hora el mismo día…

si el director se hubiera

Enviado por Anonimo ( ) el Mar, 28/04/2009 – 21:19.

si el director se hubiera muerto de eso, todos los que laboramos de cerca con él estaríamos en cuarentena o muertos también.
no inventen. Solís no se murió de eso de la fiebre del puerco.

sinceramente yo si creo que

Enviado por Yolanda ( ) el Lun, 27/04/2009 – 10:37.

sinceramente yo si creo que haya muerto de INFLUENZA, da la casualidad que hace poco viene Obama al país, específicamente al museo de antropología en el DF y a la semana muere! que casualidad.
tambien hay que ver, porque en los medios televisivos no comunican esta información, acaso están protegiendo a Estados Unidos?

la influenza porcina inició hasta ahora que se sepa, en el Distrito Federal.
tambien hay que ver y pensar que el virus incuba! entonces desde cuando se contagio.

son muchas las "pistas" que determinan en mi opinión a que murió de INFLUEZA!

""tambien hay que ver,

Enviado por Miriam-Argentina ( ) el Mar, 28/04/2009 – 14:07.

""tambien hay que ver, porque en los medios televisivos no comunican esta información, acaso están protegiendo a Estados Unidos?""

No , no protegen a EEUU, si no a la humanidad entera, imagínate si reconocen que fue un arma biológica , esta diseñada para destrucción masiva, en la primera guerra mundial hubo una epidemia MURIERON MILLONESSS. Imagínate lo que esta sucediendo ahora en Mexico y replicalo a todos los paises del mundo….. que pasaria….. por eso no informan los medios. Saludos.

México mágico,

Enviado por Anonimo ( ) el Dom, 26/04/2009 – 13:25.

México mágico, investigando sucesos el 16 de abril de 1964 trasladan a Tlaloc de Coatlichan a la capital, Dios esposo de Cuatlicue, llovió mucho en su traslado…Obama visita México el 16 de abril de 2009, persona con sangre musulmana-africana-europea, le dan una “la cena “ dentro del museo de antropología, (en la cual des invitan gente por cierto), lugar que guarda dioses, ídolos…y fuerzas…
Nuestro querido director trabajaba en los últimos detalles de la exposición “ciudad de los Dioses”, digamos que me queda claro que las fuerzas de nuestro amado México son mas grandes que nosotros mismos.

De cotidiano convivía con

Enviado por Coyolxauhqui ( ) el Sáb, 25/04/2009 – 14:42.

De cotidiano convivía con él. Que tenga miles de bendiciones a donde quiera que haya ido. Siempre impuso y sus risas, gritos y fuerte personalidad quedarán grabados en todos aquellos que estuvimos cerca de él.
Para el profesor, qpd.

NO SE DEJEN ENGAÑAR, EL

Enviado por Anonimo ( ) el Dom, 26/04/2009 – 16:49.

NO SE DEJEN ENGAÑAR, EL DIRECTOR NO MURIO DE UN PARO CARDIACO, MURIO A CAUSA DE LA INFLUENZA Y SI NO ME CREEN INVESTIGUEN.

Pues para jactarte tanto de

Enviado por Anonimo ( ) el Mar, 28/04/2009 – 09:07.

Pues para jactarte tanto de tus grandes capacidades, tienes una pésima ortografía, seguro el sistema educativo de tu país es tan eficiente con mi sistema de salud.
Saludos!

Estoy de acuerdo, favor de

Enviado por Anonimo ( ) el Mar, 28/04/2009 – 18:23.

Estoy de acuerdo, favor de revisar la ortografía antes de opinar.

No hay que ser tan

Enviado por Anonimo ( ) el Lun, 27/04/2009 – 08:17.

No hay que ser tan INOCENTES… la verdad es que este tipo de virus mutados, se pueden hacer en laboratorios, y que CASUALIDAD? que justo despues de la venida de Obama comienza la influenza porcina, y ahora El banco mundial, ha prestado a Mexico 205 millones de dolares… OBVIO, aumentando la DEUDA EXTERNA, ENDEUDANDO A UNA NACION y destrullendo su economia la puedes ESCLAVIZAR!!! Ahora si, si no DESPERTAMOS, estaremos a merced de los pocos que gobiernan el mundo!!!

Felipe, tus compañeros del

Enviado por Itzamna ( ) el Vie, 24/04/2009 – 14:09.

Felipe, tus compañeros del Posgrado en Estudios Mesoamericanos, te vamos a extrañar

Felipe, ufffa!ya estás con

Enviado por Tlatocalli ( ) el Vie, 24/04/2009 – 17:38.

Felipe, ufffa!ya estás con la Dra. De la Fuente!!! va mi tesis por Ustedes!!! Que tiempos aquellos del Seminario, siempre los recordaré.

——————————————————————————————————————-

Llegan invitados al Museo de Antropología para cena con Obama

Los primeros en llegar fueron los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones y Rosario Green, así como el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Gustavo Madero Muñoz, así como el escritor Gabriel García Márquez, entre otros.

Jue, 16/04/2009 – 20:06

Los mandatarios de México y Estados Unidos, Felipe Calderón y Barack Obama al término de la ceremonia de recepción. AP.

Ciudad de México.- Poco después de las 18:30 horas arribaron al Museo Nacional de Antropología los primeros invitados a la cena que ofrecerá el presidente Felipe Calderón a su homólogo estadunidense, Barack Obama.

Los primeros en llegar fueron los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones y Rosario Green, así como el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Gustavo Madero Muñoz.

Asimismo, el escritor Gabriel García Márquez, el historiador Enrique Krauze y el titular de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte Jáquez.

En las inmediaciones del museo se reforzó la vigilancia de elementos de las policías federal y capitalina, así como del Ejército mexicano.

————————————————————————————————

 

————————————————————————————–

Invitados llegan a Museo de Antropología

Vigilancia permanente en el Museo Nacional de Antropología e Historia. NTX

  • Han ingresado ya el premio nobel de literatura Gabriel García Márquez y el historiador Enrique Krausse

La clase política mexicana, intelectuales y empresarios han sido convocados para este encuentro con Obama

CIUDAD DE MÉXICO.- En punto de las 18:30 horas comenzaron a llegar los primeros invitados a la cena que se ofrecerá al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en el Museo de Antropología e Historia.
Manlio Fabio Beltrones, coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Gustavo Madero, presidente del Senado y César Duarte presidente de la Cámara de Diputados han arribado ya a esta zona que se encuentra fuertemente resguardada.
Asímismo han ingresado ya el premio nobel de literatura Gabriel García Márquez y el historiador Enrique Krausse.
Asímismo al Museo de Antropología ha llegado Juan Francisco Ealy Jr,  director general de El Universal, que forma parte del grupo de 100 invitados a esta cena con el mandatario estadounidense, en su primera visita de Estado.
Así la clase política mexicana, intelectuales y empresarios han sido convocados para este encuentro con Obama, la Secretaría de Relaciones Exteriores ayer señaló que la lista se integró considerando que el presidente de EU se reuniera con un grupo plural de mexicanos.

——————————————————————


    Obama en México Invitados llegan a Museo de Antropología   18:46


    Obama en México Aumenta seguridad en torno al Museo de Antropología   18:41


    Obama en México Beatriz Paredes prevé asistir a cena   15:37


    Obama en México Jesús Ortega declina ir a cena   15:29


    Obama en México Gamboa decide ir a la cena de gala   14:18


    Crónica Obama en México Uniformes de gala y banderolas para recepción de Barack   13:39


    Duarte confirma asistencia a cena de honor con Obama   12:30


    Invitan a cena oficial a líderes de la nación   12:30


    Monreal le hace el feo a cena con Obama   2009-04-15


    Líderes de diputados no cenarán con Obama   2009-04-15


    Desinvitan a Chanona a cena con Obama   2009-04-15


    Perfil Felipe Solís, director del Museo de Antropología   2009-04-23


    Moctezuma estará en Museo Británico   2009-04-08


    Perfil Felipe Solís, director del Museo de Antropología


    Charla La última participación de Solís en EL UNIVERSAL


    Última entrevista de Solís a EL UNIVERSAL


    Fotogalería Felipe Solís, pasión antropológica


    Fotogalería Llega al DF resplandor teotihuacano


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia