23/10/2025
Sindicato Magisterial

Considera Lara Moreno buena la propuesta del Gobernador.

uy

MEXICALI, Baja California(PH)  Magdalena López   mmlopez@lacronica.com

Como una buena alternativa calificó el dirigente del SETE, Héctor Lara Moreno la propuesta del gobernador de proporcionar un terreno para la construcción de un edificio, mientras se soluciona jurídicamente la disputa por el edificio sindical con el SNTE.Entrevistado en su domicilio recordó que hace tres años cuando inició el conflicto se les prestó al SNTE las instalaciones de la Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos (UEEP) para atender a sus agremiados, por lo que ahora con este terreno podría servir para solucionar esa parte, mientras se define la situación legal del inmueble.

Mencionó que tendrían que sentarse a la mesa del diálogo para discutir esta situación porque el conflicto principal no es donde se atienden a los integrantes de una u otra organización sindical sino las condiciones generales de trabajo.

Nota Publicada: 23/05/2009 09:20

__________________________________________________

Lanza Vega Marín enérgico llamado a maestros a maestros del SNTE

  • imagen
  • José Óscar Vega Marín  TIJUANA, Baja California(PH)

    El secretario de Educación y Bienestar Social en el Estado, José Óscar Vega Marín, realizó esta mañana un enérgico llamado a los maestros SNTE sección 37 para que de inmediato cesen cualquier estrategia de lucha sindical que implique la suspensión injustificada de clases

    Durante la ceremonia, de inauguración de la Olimpiada del Conocimiento Infantil que se llevó a cabo en Tijuana, el secretario de Educación advirtió que no se tolerará esta conducta y se sancionará con las herramientas que la ley otorga para este tipo de incumplimiento de la responsabilidad laboral de los trabajadores de la educación.

    En dicho posicionamiento ante los medio de comunicación, Vega Marín informó que en los reclamos que ha planteado la sección 37 del SNTE, con la jubilación de maestros y trámites administrativos, los secretarios de Gobierno y de Educación acordaron con el secretario general del sindicato en mención, Gregorio Carranza, el establecimiento de una mesa de trabajo que será instalada el próximo lunes 25 de mayo.

    Agregó que a lo largo de los 19 meses de gestión se han llevado a cabo innumerables reuniones de trabajo con ambas partes, en donde se ha podido avanzar en la solución de la mayoría de los conflictos, que dijo, han sido heredados en la relación laboral con los maestros.

    Reiteró que el Gobierno del Estado será respetuoso de la vida interna de las organizaciones y de la manera, en la que de acuerdo a la ley, diriman sus diferencias.

    Nota Publicada: 23/05/2009 10:06

    ____________________________________________________________

    Intentan destrabar conflicto magisterial

    JOSÉ Óscar Vega Marín, secretario de Educación y Bienestar Social en Baja California.

    Se reúnen mañana autoridades educativas y el SNTE

    El Sol de Tijuana

    24 de mayo de 2009

    por Juan Antonio Espinoza

    Tijuana.- La Secretaría de Educación y Bienestar Social y secretarios de gobierno de cada municipio se reunirán este lunes con el profesor Gregorio Carranza, de la sección 37 del SNTE, para establecer una mesa de trabajo y tratar asuntos relacionados con la jubilación de maestros y otros trámites administrativos.

    José Óscar Vega Marín, secretario de Educación y Bienestar Social en Baja California, luego de reiterar que vivimos en una entidad donde se promueve y garantiza un profundo apego a la legalidad y al estado de derecho, llamó a ambas organizaciones sindicales -SETE y SNTE- a mantener la vía del trabajo y el respeto a la ley como el único mecanismo para dirimir las diferencias.

    Indicó que por órdenes de la autoridad judicial, las condiciones generales de trabajo de los profesores están siendo determinadas con el fin de hacer su depósito como corresponde a la Secretaría de Educación y Bienestar Social, de acuerdo a la normatividad vigente en la entidad.

    Por lo que reiteró su más enérgico llamado a los maestros estatales de Baja California para que de inmediato cese cualquier estrategia de lucha sindical que implique la suspensión injustificada de clases en la entidad, ya que no tolerarán esta conducta y sancionarán conforme a la ley.

    ¨Sancionaremos con las herramientas que la ley nos otorga para este tipo de incumplimiento sobre la responsabilidad laboral de los trabajadores de la educación¨, dijo.

    Asimismo, comentó que por igual garantizan que habrán de tomar todas las medidas necesarias para cumplir, sin excepción, con los objetivos y tiempos de trabajo del presente ciclo escolar.

    El funcionario, afirmó que están convencidos de que la única vía para contar con la plena vigencia del Estado de Derecho y privilegiar el aprecio por vivir en una Cultura de Legalidad será la búsqueda de la verdad y la justicia a través de las leyes e instituciones.

    ¨Por ello reiteramos este llamado a los trabajadores de la educación del Estado de Baja California¨, insistió.

    Incluso, comentó que desde el primer día de la administración del gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán, se establecieron mecanismos de diálogo y colaboración entre las Secretarías de Gobierno y de Educación y Bienestar Social con los diversos grupos de maestros de la entidad, fundamentalmente con los representantes de la Sección 37 del SNTE y SETE, para reiterarles la disposición e interés de la administración estatal en la solución del conflicto intergremial que existe entre sus integrantes.

    ¨A lo largo de estos 19 meses de gestión, se han realizado innumerables reuniones de trabajo con ambas partes, en las que hemos podido avanzar en la solución de la mayoría de los conflictos que heredamos en la relación laboral con los maestros¨, expuso.

    La mayoría de ellos -agregó- relacionados con trámites administrativos ante la propia Secretaría de Educación y Bienestar Social, porque siempre hemos privilegiado el diálogo y la búsqueda de consensos para la solución de estas diferencias entre los grupos de maestros.

    Y en este conflicto sindical, el gobierno del estado será respetuoso de la vida interna de las organizaciones y de la manera en que, de acuerdo a la ley, diriman sus diferencias.

    En cuanto a la disputa de ambas organizaciones por diversos inmuebles sindicales en la entidad, informó que el mandatario estatal ha establecido -como una medida para promover un clima de civilidad y búsqueda consensada de solución- ofertar los terrenos o inmuebles que cuenten con la infraestructura necesaria para llevar a cabo sus funciones de representación colectiva.

    jespinoza@elsoldetijuana.com.mx

    ______________________________________________________________

    Reprueban padres a maestros

    El Sol de Tijuana

    24 de mayo de 2009

    por Juan Antonio Espinoza

    Tijuana.- Padres de familia de la Secundaria No. 118 de Santa Fe reprobaron la actitud de los profesores de la Sección 37 del SNTE, al manifestarse precisamente a unos días de concluir el ciclo escolar, y señalaron que con su proceder sólo demuestran que su principal interés es el propio y no la educación.

    Concientes del conflicto sindical entre SETE y SNTE, porque lo han vivido en el mismo plantel con el arribo de los profesores aviadores, las madres de familia exigieron a los profesores que ya no vuelvan a dejar a sus hijos sin clases por atender asuntos sindicales.

    Aunque dijeron que afortunadamente en este plantel hay más profesores del SETE que del SNTE, este conflicto afecta, principalmente a los niños de sexto que están por ingresar a secundaria y a los de tercero de secundaria que irán a la preparatoria, y si siguen faltando a clases no van a pasar ni el examen de admisión.

    Aunque tampoco están de acuerdo que se amplíe aún más el ciclo escolar, porque ya se hizo por la continencia sanitaria, y así se la van a llevar las autoridades educativas, para reponer las clases -que nunca se recuperan- por el surgimiento de otro conflicto magisterial.

    Para doña Rosa, las clases nunca se reponen, porque siempre se dice lo mismo y finalmente no cumplen, por eso los niños salen muy mal evaluados en la Prueba Enlace y otras que se realizan para medir su nivel de aprendizaje.

    ¨Cómo quieren los profesores que nuestros hijos salgan bien evaluados, si ellos no enseñan bien por irse de ¨grilleros¨ por cualquier cosa; primero deben anteponer las clases antes que sus propios intereses¨, dijo.

    Indicó que tampoco se oponen a que se manifiesten para exigir sus derechos y se les cumplan sus demandas, pero deben hacerlo en días no laborables, como lo han hecho los trabajadores del SETE.

    Por su parte, la señora Elena, criticó que a los maestros de Baja California ahora les de por irse a los golpes, e hizo un señalamiento duro a las autoridades educativas para que tomen cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde, porque tienen la obligación de proporcionar buenos maestros que de verdad eduquen a sus hijos, y con el ejemplo que acaban de proporcionar dejan mucho que desear.

    ¨En manos de quien está la educación de nuestros hijos, de seudoprofesores que antes que nada buscan sus propios intereses que la de sus alumnos; si están para enseñar no para abandonar a nuestros hijos en las aulas e irse a pelear¨, señaló.

    De verdad -agregó- es vergonzoso lo que están haciendo nuestros profesores, donde quedó ese docente que se dedicaba a enseñar, ese maestro que daba su vida por educar; ahora son puros intereses.

    Incluso afirmó que los enfrentamientos entre maestros sólo demuestran que ya no hay vocación por enseñar, y si ahora estudian para docentes es por las prestaciones y beneficios que ofrece el gobierno a los trabajadores de la educación.

    A su vez, María Fernanda, otra de las madres de familia de la Secundaria No. 118, señaló que de nada sirve la materia Cultura de la Legalidad que se imparte en las escuelas, porque los maestros desconocen su significado, y son los primeros que se olvidan de ponerla en práctica con tanto desorden.

    ¨Si esos son los que están educando a nuestros niños, mejor que se queden en casa, porque ahí reciben mejores enseñanzas que en la escuela¨, expuso.

    Y como madre de familia, dijo que tiene el derecho de exigir una buena educación para sus hijos, y el gobierno está obligado a proporcionársela, independientemente de cualquier conflicto sindical, por lo que exige que ponga un alto a los profesores del SNTE y a todo el que abandone las aulas para manifestarse, para que no se siga dañando la educación

    .
    jespinoza@elsoldetijuana.com.mx

    ________________________________________________________

    Maestros del SNTE 37 reactivarán clases y recuperarán el tiempo

    domingo, 24 de mayo de 2009

    MEXICALI.- Los maestros de la Sección 37 del SNTE se van a reincorporar al cien por ciento a las aulas a partir del lunes 25 y establecerán con las autoridades de educación los mecanismos necesarios para recuperar el tiempo que emplearon durante los días jueves y viernes de la semana que termina, en que recuperaron los edificios sindicales ubicados en Tijuana y Mexicali, que estaban en posesión del SETE desde hace tres años.

    “Nuestro compromiso es garantizar que los programas establecidos en el ciclo escolar 2008-2009 se cumplan y así se hará”, destacó el secretario general de la Sección 37, Gregorio Carranza Hernández.

    Los maestros del SNTE encabezados por Carranza Hernández decidieron recuperar los edificios sindicales de Tijuana y Mexicali. Primero en Tijuana el miércoles y enseguida el jueves en Mexicali. En esa acción hubo golpes, rotura de vidrios con varios lesionados tanto del SNTE como del SETE.

    En ambas instalaciones la Sección 37 mantiene brigadas las 24 horas en resguardo de las instalaciones. Todo eso provocó la afectación de clases en más de un millar de escuelas en que se atienden a unos 300 mil estudiante, de acuerdo a cifras del secretario de educación, José Oscar Vega Marín.

    Carranza Hernández dijo que ya tienen señales de que se destrabó la demanda que interpusieron desde tres años atrás, reclamando el regreso de los edificios que mantuvo el SETE. Lo que estamos exigiendo, dijo, es que no haya duda alguna de que los inmuebles deben ser manejados y administrados por la Sección 37 por ser la que tiene las relaciones laborales con el Gobierno del Estado.

    Otra buena señal, comentó, es la disposición del gobernador a entregar algún terreno para los del SETE para que construyan alguna instalación para ese sindicato.

    Lo que debe quedar claro, agregó Carranza Hernández, es que la Sección 37 no va a entregar ni a negociar nada que tenga que ver con los edificios que ya recuperó y anunció que sólo les falta el de Ensenada y van a ir por él muy pronto.

    Por lo que toca a las clases, el dirigente emitió una disculpa pública a los padres de familia por lo ocurrido. “No nos dejaron torea salida”, dijo. “Lo que hicimos es recuperare lo que legítimamente nos corresponde y esta también es una forma de enseñar la defensa de un derecho”.

    Mencionó que lo que sigue es ponerse de acuerdo con la autoridad educativa para ver las formas en que se va a recuperar las horas perdidas en estas acciones.

    Por otra parte dijo que la notaria pública que dio fe de lo ocurrido el viernes en Mexicali, dio constancia “del saqueo que dejaron los del SETE”. ;Mencionó que falta equipo diverso, computadoras, el edificio estaba en muy malas condiciones, sucio, graffioteado, con un adeudo de 125 mil pesos de agua que ya fue cubierto, sin servicio de mantenimiento los equipos de refrigeración.

    Los sellos de las oficinas que por disposición judicial estaban clausuradas fueron violados, todo eso, agregó, consta en el acta levantada por la notaria pública.

    Se están corrigiendo muchas cosas, comentó. Ya se respira otra vez la actividad sindical, dijo.

    ___________________________________________________________

    Probable que las Hummer queden en el SNTE, admiten

    Dirigentes del gremio, con derecho a ganar si compraron boleto

    Probable que las Hummer queden en el SNTE, admiten

    Las camionetas, bajo resguardo, dice integrante de la organización

    Karina Avilés

    Aunque afirmó que el sorteo de las camionetas Hummer fue abierto a la sociedad, Jorge Hernández Castillón, integrante del colegiado nacional de asuntos jurídicos del sindicato magisterial, admitió que “es altamente probable” que los boletos premiados salgan en el gremio. Sin embargo, dijo que “no es una instrucción” de la organización porque, según él, es preferible que los premios “no caigan” entre los dirigentes sindicales, aunque “tienen derecho” si compraron su boleto.

    Rechazó dar a conocer en dónde se encuentran resguardados los 53 vehículos que serán rifados mañana, bajo el argumento de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha sido objeto “de muchas amenazas por algunos compañeros que no estuvieron de acuerdo” y si se difundiera el domicilio intentarían “secuestrar” las camionetas.

    El concurso se hará de acuerdo con los últimos cuatro dígitos del premio mayor de la Lotería Nacional.

    En entrevista, informó que hoy, a partir de las 9 de la mañana, a cada uno de los domicilios que ofrecieron las 53 secciones sindicales a la Secretaría de Gobernación (SG) acudirá un inspector de esa dependencia para dar fe de la cantidad de boletos vendidos.

    Dijo que el boletaje se quedará en esos lugares donde se realizará la verificación, pues el sábado acudirá de nuevo un representante de Gobernación para constatar si fue vendido el número premiado.

    Por otro lado, señaló que la Lotería Nacional –en la que Elba Esther Gordillo ha colocado a integrantes de su grupo– es una “institución confiable… Y nosotros simplemente daremos a conocer el número del primer premio”.

    En relación con la cantidad de boletos vendidos, apuntó que es una “información que, como está parcializada, no la podemos precisar”; además, ayer todavía se ofrecieron los billetes. “Esperamos que en el transcurso de la mañana, nos puedan reportar los responsables del sorteo en cada sección el número de boletos vendidos.”

    Pese a que maestros de base han denunciado que la venta de boletos nunca se hizo de manera abierta y los billetes se quedaron entre los integrantes de la cúpula sindical, indicó que “el éxito que pudiéramos haber tenido o no con la sociedad es algo que no podemos nosotros prever; es previsible que nos hayan comprado boletos un gran número de trabajadores de la educación, pero no es correcto que usted señale que sólo entre la cúpula sindical”.

    Aunque es evidente que en un sorteo no se pueden hacer sugerencias, una de las “recomendaciones” que se hicieron, apuntó, es que “los premios no caigan entre la dirigencia sindical, aunque tienen derecho si hubiesen comprado su boleto; sabemos que la opinión de muchos de los medios será destacar ese punto y no el esfuerzo que se hizo de la venta de boletos”.

    Afirmó que Nayarit reportó el 100 por ciento de ventas y una de las secciones de Nuevo León también. Sobre los rezagados, dijo no tener la información “porque ese dato fue hace un mes”.

    Al preguntarle si se volverían a rifar las camionetas en caso de que los ganadores de las mismas fueran los dirigentes sindicales, respondió: “lo que haga la persona beneficiada con ese premio es responsabilidad de ellos, no es algo que yo le pueda anticipar”.

  • Guadalupe López Dueñas   mglopez@frontera.info La Jornada: Probable que las Hummer queden en el SNTE, admiten

  • Descubre más desde My Didacticali

    Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

    Avatar de Desconocido

    MyDidacticali

    Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia