Ciudad de México (18 noviembre 2009).- La Secretaría de Educación local quiere que la Asamblea Legislativa del DF le otorgue 360 millones de pesos para atender demandas de infraestructura, así como arrancar un programa de licenciatura a distancia y uno de alfabetización con la UNAM para el 2010.
Mario Carrillo, titular de la dependencia, explicó que parte de esos recursos se utilizarían para arrancar el proyecto de educación a distancia, principalmente en el nivel de licenciatura con la UNAM, con la cual ya se tiene un convenio para bachillerato en línea.
En la Ciudad de México, un 40 por ciento de los jóvenes en edad de cursar la educación superior están en alguna escuela, pero por delegaciones se observan contrastes, como en Benito Juárez que tiene un 84 por ciento de cobertura, mientras que en Milpa Alta es apenas del 26 por ciento, según información de la Secretaría de Educación Pública.
«Estamos también solicitando 15 millones de pesos para iniciar una campaña de alfabetización para lograr el cero analfabetismo en la Ciudad, también con la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional», agregó Carrillo.
Otra parte de los recursos serán para infraestructura escolar.
Por ejemplo, 15 millones de pesos se destinarán a reubicar el preescolar Palmatitla, de Gustavo A. Madero, cuyas estructuras resultaron afectadas durante la tromba que cayó el 30 de octubre en el norte de la Ciudad.
«Se llegó a un acuerdo verbal en el que el Jefe Delegacional iba a conseguir fondos para adquirir un predio y nosotros íbamos a solicitar presupuesto para la construcción. Allí estamos solicitando 15 millones de pesos», comentó.
También se buscan recursos para la construcción de la preparatoria de Venustiano Carranza, que desde hace más de dos años opera en aulas prefabricadas instaladas en el estacionamiento de la demarcación.