23/10/2025
Educación

Autoriza el gobierno 317 jubilaciones de maestros

Autoriza el gobierno 317 jubilaciones de maestros

    Se buscarán más apoyos económicos a los ya existentes para este año y el próximo El Gobierno del Estado a través de Issstecali acuerdan 317 jubilaciones.  2009-12-01 00:00:00

Mexicali, B.C. – Con un esfuerzo sin precedente el Gobierno del Estado a través de Issstecali, autorizó 317 jubilaciones en junta directiva realizada el pasado viernes 28 del presente. Con este esfuerzo se pudo constatar la buena voluntad de las partes involucradas por sacar adelante y disminuir el rezago histórico en este rubro. Así mismo, y como un apartado especial, se estableció otorgar a 17 personas la prestación de la pensión por causa de muerte.

Con estos trabajos, llegan a 324 jubilaciones y 172 pensiones otorgadas durante el ejercicio presupuestal del 2009, este hecho sin precedente, permitió aumentar en más del 100% el número de casos de jubilados de magisterio autorizados al iniciar el presente año.

El Gobierno del Estado continuará con el esfuerzo adicional, encontrando los mecanismos que permitan abatir el rezago histórico de jubilaciones que hasta ese año tenía un presupuesto de $ 2 mil millones de pesos anuales, sin embargo, se proyecta un apoyo extraordinario por más de $ 65 millones de pesos para el ejercicio 2010 y, para el 2011, 73 millones de pesos, adicionales solamente en este rubro.

Finalmente, cabe reiterar que este recurso adicional, es independiente al presupuesto aprobado y destinado para pagar la nómina de jubilados y pensionados del Magisterio, que este año tuvo un monto de 1,300 millones de pesos.

Abaten rezago

Al reiterar la intención del Gobierno del Estado y del Issstecali por abatir el rezago histórico en materia de jubilaciones y pensiones, el director general del Instituto, Salvador Morales Riubí, señaló que es falso el dato que se ha manejado por parte de la Sección 37 del SNTE, en el sentido de que son más de mil las jubilaciones pendientes.

Del paquete de 401 personas propuestas para pensión en condición de jubilación, entregado por el magisterio en la Junta Directiva pasada, únicamente procedieron 199 casos, el resto no reunía los requisitos, precisó el Director General.

Asimismo, informó que para completar el compromiso de 300 jubilaciones, se autorizaron 101 casos de maestros que cumplieron todos sus requisitos.

El director general hizo énfasis en que en la reunión pasada de la Junta Directiva de Issstecali se aprobaron 300 pensiones por jubilación o de retiro por edad y tiempo de servicios, 17 de viudez, orfandad y ascendencia, que sumadas a las 29 anteriormente aprobadas hacen un total de 346 en este ejercicio de 2009.

Indicó que esta cantidad de pensiones no tiene precedente ya que, por ejemplo, en los años 2002 a 2008 el máximo de pensiones fue de 203 en un sólo ejercicio. Cabe mencionar que estas 317 pensiones se agregan a las 3 mil 369 existentes llegando a la cantidad de 3 mil 686. Entre elloos van docentes de SETE.


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia