23/10/2025
Educación

Pide Elba a maestros atender sólo a SNTE

image

Pide Elba a maestros atender sólo a SNTE Elba Esther Gordillo pidió a sus agremiados que los temas electorales no distraigan su atención hacia el sindicato. Foto: Archivo En su primera aparición pública del año, la dirigente sindical visitó Hidalgo Verónica Jiménez/ Corresponsal Hidalgo  (10 febrero 2010).-

La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, hizo un llamado a los maestros para no distraerse en cuestiones políticas, de cara al proceso del 4 de julio. Dijo que el gremio magisterial debe tener en primer y segundo lugar al SNTE. «Que no nos dividan situaciones políticas, que las cuestiones electorales no vengan a querer ocupar nuestra inteligencia y nuestra capacidad en poner a Hidalgo en riesgos que no nos competen. Primero el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, segundo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y tercero hagan lo que quieren, militen donde quieran, pero háganlo con dignidad, con respeto y con amor a la patria». En esta su primer aparición pública del año, tras una tregua que ella misma se dio para atender problemas personales, Elba Esther celebró en Hidalgo que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación dieron muestras de buena voluntad para atender el rezago que viven los maestros al haber destinado recursos para cubrir más de 9 mil 798 horas, que corresponden casi al 100 por ciento de la demanda. «Es mi primera aparición pública luego de una tregua de varios meses por problemas personales. Lo más grande que me ha pasado es ser presidenta de este sindicato», dijo, arrancando el aplauso y las porras a su favor. Tras el acto oficial Gordillo evitó hablar con la prensa. Hora de publicación: 18:38 hrs.

Elecciones no deben influir en el magisterio: Gordillo

La líder del SNTE advirtió a los profesores que ante las situaciones electorales que se viven en el país deben pensar “primero en el SNTE, en segundo lugar en el SNTE y en tercer lugar en su elección por el partido político de su preferencia”. Mié, 10/02/2010 – 16:59 La dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo. Foto: Martín Salas/Milenio Pachuca.- La dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, advirtió al magisterio que no debe ceder a presiones políticas para las siguientes elecciones en los diez estados de la República donde se elegirá a gobernadores y declaró que son libres de votar por cualquier partido político. “Que no nos dividan situaciones políticas, que las acciones electorales no vengan a querer influir en su voluntad, nuestra inteligencia y nuestra capacidad, en poner en riesgo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”, dijo. En el auditorio Gota de Plata localizado en Pachuca, la lideresa advirtió a los profesores asistentes que ante las situaciones electorales que se viven en el país deben pensar “primero en el SNTE, en segundo lugar en el SNTE y en tercer lugar en su elección por el partido político de su preferencia”. Pues argumentó que no se deben poner en riesgo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. “Primero el SNTE, segundo el SNTE, el tercero hagan lo que quieran, militen donde quieran pero con respeto”, aseveró. Tras desaparecer por varios meses de los escenarios públicos por motivos personales, Gordillo asistió a la capital de Hidalgo a la entrega de órdenes de servicio a maestros de preescolar general e indígena, primaria indígena, educación especial, secundaria general y técnicas, así como educación física. Donde un total de mil 653 maestros hidalguenses fueron reclasificados y recibirán un salario mejor conforme a la función que desempeñan, como parte de la ratificación del comité ejecutivo nacional. Acompañada del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, de Mirna García López secretaria general de la sección XV del SNTE, así como otras autoridades estatales y diputados federales, la dirigente del gremio magisterial aceptó que fue en Hidalgo la primera entidad que dio a conocer diversas irregularidades en la contratación de personal en las escuelas. “La sección XV de Hidalgo observó que teníamos esta irregularidad nacional, tales como nombramientos limitados que no daban garantías laborales, nombramientos a poco plazo para no garantizar servicios médicos, jubilación y prestaciones, derechos que la constitución respeta”, aseguró. “Aceptaron a muchos nombramientos sin bases, porque se aceptaron contra sus convicciones sin respeto laboral, debido a la necesidad de empelo se vulneraron los valores constitucionales como trabajadores y que nos encontramos en una problemática no sólo de Hidalgo sino Nacional”, agregó. Sin embargo, Esther Gordillo aclaró que este problema ha ido solucionándose de una manera paulatina. Con la ayuda del gobierno federal y estatal, informó que se han abatido irregularidades en Hidalgo, Nuevo León, Aguascalientes, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa, Colima y Tabasco. “Es importante que digamos que esta injusticia se debió también a un descuido de nosotros como trabajadores de la educación porque cada uno de los que estamos aquí”, finalizó. Misael Zavala/Milenio

Elecciones no deben influir en el magisterio: Gordillo | Milenio.com


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia