22/10/2025
Educación

Necesidades Educativas Especiales

Necesidades Educativas Especiales
Por Lic. Ana Carolina Erregarena

Hoy, me propongo acercarles a aquellos lectores vinculados a los temas de Psicología Cognitiva y Educación, una reseña apretada del libro «Necesidades Educativas Especiales en trastornos del desarrollo», publicado por Aique Grupo Editor.

Su autor, Daniel Valdez, es profesor de la UBA y de la FLACSO Argentina, y es quien continúa con los aportes de Ángel Riviere. Daniel Valdez presenta su libro en un contexto de investigación donde, en los últimos años, el estudio de los aspectos socio- afectivos y cognitivos ha alcanzado gran relevancia en el amplio campo de investigación e intervención sobre las Necesidades Educativas Especiales y su relación con los trastornos del desarrollo. Dicha investigación, que dio lugar a la tesis doctoral del autor, fue realizada en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) bajo la dirección de Ángel Riviere en sus comienzos, y de Juan Antonio Huertas, en sus momentos finales.

En su obra, D. Valdez otorga a la teoría de la mente una atención destacada: (1) consiste en la capacidad cognitiva fundamental de atribuir creencias, deseos, emociones, intenciones, a las demás personas y a nosotros mismos; (2) permite realizar inferencias acerca de los otros, y sus mentes, así como interpretar las interacciones humanas y realizar predicciones sobre sus cursos de acción.

Las alteraciones de estas competencias en los llamados «Trastornos del espectro autista» muestran cómo cambian las perspectivas del sujeto en su vida de relación interpersonal, en la comunicación y en los vínculos afectivos. Para las personas con autismo o Síndrome de Asperger, la comprensión de las emociones propias y ajenas se convierte en una tarea bastante compleja, dada su sutileza y frecuente ambigüedad.

Básicamente, el texto se divide en tres capítulos. En el primer capítulo, titulado «Relaciones interpersonales, teoría de la mente y espectro Autista», el autor desarrolla la teoría de la mente (eje central del texto) desde una óptica cognitiva. Para ello, tiene en consideración: (1) el modelo de lectura mental de Baron- Cohen, (2) los aportes cognitivo- constructivistas de Josef Perner y (3) la teoría de la mente como proceso psicológico superior según los lineamientos de Vigotsky.

En el segundo capítulo, bajo el título «Comunicación y Lenguaje: sus alteraciones en el Síndrome de Asperger», expone las características lingüísticas y comunicativas desde una óptica pragmática.

En el tercer capítulo, cuyo título es «Estrategias de intervención Psicoeducativa», el autor presenta y analiza un caso concreto, y brinda estrategias de intervención pedagógica en las relaciones sociales.

En síntesis. El autor considera -por un lado- la teoría de la mente como un proceso abierto y constructivo en el desarrollo de los sujetos, y su íntima vinculación con el desarrollo de un racimo de competencias simbólicas, comunicativas y lingüísticas (competencias que se hacen mucho más notables cuando se comprueban cuáles son las consecuencias de su falla). Por otro lado, el autor considera -también- la comprensión de otras formas de mirar y de aprehender el mundo -en particular el mundo social, emocional y vincular- que presentan las personas con alteraciones mentalistas, como es el caso de los niños con autismo o con Síndrome de Asperger.

En «Necesidades Educativas Especiales en trastornos del desarrollo», Daniel Valdez lleva a cabo un estudio sumamente riguroso y actualizado de las cuestiones antes mencionadas, considerando los recientes enfoques cognitivos.

Este texto, que hoy seleccioné para mi columna dominical, puede ser de gran utilidad práctica para todos aquellos profesionales que se hallan implicados en la Educación de personas con Necesidades Educativas Especiales.

Ana Carolina Erregarena

Licenciada en Letras (UBA, 1999)

Docente del Profesorado de Educación Especial del Instituto Nº 15

anacarolinaerregarena@yahoo.com

Necesidades Educativas Especiales – La Auténtica Defensa


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia