23/10/2025
Educación

La carrera magisterial continúa en congeladora

Lilian Hernández

Un informe de la Alianza por la Calidad de la Educación señala que las reformas a este programa siguen en análisis

Las modificaciones a los lineamientos del Programa de Carrera Magisterial (PCM) contempladas en la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) están paralizadas y no se vislumbra ninguna fecha próxima para que Secretaría de Educación Pública (SEP) y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cumplan este compromiso.

Esto lo revela el último reporte de la ACE al 15 de marzo, donde se indica que las reformas a los lineamientos del PCM se encuentran detenidas, pues “continúa en análisis la propuesta de reforma”.

Incluso en los anteriores informes de la ACE, este punto ni siquiera se menciona en el eje correspondiente a la profesionalización de los maestros, lo cual revela que no hay una propuesta real por parte de la dependencia a cargo de Alonso Lujambio y menos una exigencia del lado del SNTE para cumplir con ese acuerdo.

El pacto firmado hace casi dos años entre el gobierno federal y el gremio encabezado por Elba Esther Gordillo planteaba hacer cambios en los requisitos que este programa pedía para que los maestros obtuvieran un mejor ingreso.

El objetivo, propuesto por el gobierno federal, fue darle mayor peso al desempeño docente y al aprovechamiento de sus alumnos que a la antigüedad o preparación profesional para otorgar el incremento salarial.

Sin embargo, es fecha en la que no hay acuerdo, pues el SNTE no ha querido ceder a esta reforma, a pesar de que está comprobado que este programa de estímulo docente no ha mostrado que los profesores mejoren en su manera de enseñar y que sólo se trata de un programa viciado, como lo han señalado varios especialistas.

Datos oficiales indican que en este programa la SEP desembolsa al año cerca de 40 mil millones de pesos en sobresueldos para más de 750 mil docentes de educación básica, aunque éstos no han mostrado ser mejores en su desempeño en el aula.

Debido a las deficiencias que ha mostrado Carrera Magisterial ambas partes pactaron corregir los requisitos, pero hasta el momento ni la SEP ni el sindicato de maestros han mostrado interés en avanzar con este acuerdo.

Cuando se firmó la ACE, la Comisión Rectora que daba seguimiento a los puntos acordados informó que las modificaciones planteadas en la alianza se cumplirían al pie de la letra.

Sin embargo, los meses transcurrieron y el SNTE no aceptó la propuesta de la SEP, bajo el pretexto de que no han definido cómo se medirá el desempeño docente y el aprovechamiento escolar de los alumnos.

La carrera magisterial continúa en congeladora – Excélsior


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia