Critican costo de ENLACE
Por: JUAN M. CÁRDENAS / EL SIGLO DE DURANGO / DURANGO – 17 de abr de 2010.
El diputado local y ex secretario general de la Sección 44 del SNTE, Francisco Villa Maciel, consideró «excesivo» el costo que tiene la prueba ENLACE pues además es una evaluación que ofrece resultados inferiores a los que realizan los mismos maestros.
Opinión. El diputado local afirmó que las evaluaciones reales de los estudiantes las hacen los mismos maestros.
GASTO MILLONARIO El Siglo de Durango reveló ayer que el costo promedio para aplicar la prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), es de 15 mil pesos por cada estudiante de esta entidad; según un estudio del Instituto de Fomento e Investigación Educativa (IFIE).
Esto representa una inversión cercana a los tres mil millones de pesos para que las autoridades educativas apliquen dichas evaluaciones, en todo el territortio duranguense.
«En esos términos me parece que es excesivo, son 15 mil pesos por estudiante y miles a quienes se les aplica; se me hace excesivo pero me faltaría conocer cuánto es el valor de cada uno de los instrumentos que se aplican», dijo Villa Maciel quien además preside la Comisión de Educación Pública del Congreso del Estado.
DEJA QUÉ DESEAR El legislador local por el Partido Nueva Alianza (Panal) cuestionó la efectividad de la prueba ENLACE, que se aplica en todas las escuelas de educación básica y media superior del país desde el 2006, para determinar en qué medida los estudiantes son capaces de aplicar sus conocimientos y habilidades adquiridas en instituciones públicas y privadas.
Sobre las críticas que cada año realiza el magisterio a la prueba ENLACE, Villa Maciel coincidió en que «la evaluación real es la que el maestro y el padre de familia tienen, lo demás pues sí hay elementos de cultura general».
DIFÍCIL ALCANCE
La explicación de las autoridades educativas de Durango sobre el costo de la prueba ENLACE, que está por arriba de la inversión que realizan entidades como Baja California Sur, Campeche, Colima y Nayarit, es que la difícil geografía que tiene el estado repercute en el incremento de los costos para llegar a las regiones más apartadas del medio rural.
Se estima que la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) invertirá aproximadamente dos mil 894 millones 640 mil pesos, aunque también se debe considerar que el 99.3 por ciento de las localidades del estado son rurales y tienen una población promedio de apenas 82 habitantes por localidad.
Critican costo de ENLACE – El Siglo de Durango
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.