23/10/2025
Educación

Vega Marín, se desgastó con los problemas entre sindicatos

Zona sísmica  Hechos bola en todas partes. elka chanilla

De plano, los consejeros que conforman la Comisión de Régimen de Partidos Políticos, ayer por la tarde no podían ponerse de acuerdo para tratar de justificar el “error aritmético” que presuntamente le quita el gane de la Diputación plurinominal, a la aún líder del SNTE, Sección 2, Arcelia Galarza.
Cardiaco está el asunto para “la maestra”, pues manifestaron los consejeros que se aplaza hasta nuevo aviso; tal parece porque no encuentran argumento jurídico que pueda echar para atrás el cómputo del Distrito 12.
Galarza Villarino está luchando por su curul, pues dentro de algunos meses deja el gis y el borrador (claro, en sentido figurado) al frente del SNTE, Sección 2… total, dicen que no hay peor lucha que la que no se hace.
Mientras esto sucede, quien sigue jalando agua para su molino es Obed Silva, pues ya trae en jaque a algunos consejeros electorales, quienes a su juicio e interpretación de la ley electoral, han cometido varias irregularidades en este proceso, como ejemplo, el que se intenta contra la ilustre Arcelia Galarza.
Ayer mismo, presentó denuncias de otra serie de irregularidades ante Contraloría del Instituto, para que se les dé seguimiento y análisis en caso de que se comprueben los hechos que señala, y se tomen cartas en el asunto.
Es decir, no hubo lío postelectoral, pero parece que está brotando uno inesperado para arruinar la fiesta de la democracia y de la alternancia.
-0-
Nuevo equipo, mismo Gobernador.
Pues el cambio que ya estaba cantado en esta columna desde el lunes, fue un hecho ayer por la mañana, cuando desde la Secretaría de Educación y Bienestar Social se anuncia el “madruguete” por la renuncia de Óscar Vega Marín, pues se va como Oficial Mayor a las ligas mayores de la política nacional, invitado por su amigo Francisco Blake Mora, quien algunos dicen, se sacó la rifa del tigre con su nombramiento de secretario de Gobernación.
El hecho es que el gabinete de Osuna se sigue resquebrajando donde menos se esperaba, y por angas y mangas, casi casi está teniendo que trabajar con un nuevo equipo muy diferente al que inició.
Vega Marín, originario de Tijuana al igual que Blake, agarró sus maletas, y para este miércoles por la mañana ya se debe de encontrar en las filas de Bucareli, donde está la sede de tan importante dependencia federal.
Algunos dicen que su salida es sin pena ni gloria, otros analistas comentan que era necesario su cambio, pues su figura se desgastó mucho en esta primera mitad de sexenio con los problemas entre sindicatos, los constantes “puentes”, la decaída calidad educativa, los conflictos intersindicales, la lenta reparación de escuelas, tras los temblores en la ciudad de Mexicali.
Eso sí, el vacío duró unas cuantas horas, pues ayer por la tarde se dio a conocer que Javier Santillán, que venía siendo delegado de la SEP, una rara figura que antes ocupó Alejandro Bahena, se convirtió en el titular del área de Educación, por lo que se vino al suelo la teoría de que el ex rector Alejandro Mungaray, dejaría la Sedeco, algo que el sector empresarial deseaba y no ocurrió.
-0-
Un verdadero desorden en materia de comunicación.
La verdad es que en el Gobierno Estatal, como en otros niveles, que en otro momento comentaremos; priva un verdadero desorden en materia de comunicación y enlace con medios de información.
Quién sabe a quién se le ocurrió la glamorosa idea de eliminar la dirección de Comunicación Social del Estado, pues ahora que quedó “colgado” de la particular del Ejecutivo Estatal, va de mal en peor.
La crisis mayor se dio en el marco del ingreso del nuevo secretario general de Gobierno, Cuauhtémoc Cardona, donde no había quién avisara a los medios de tan importante y trascendente evento. Vaya con decirle que este diario, dio la primicia desde horas antes, pero informándose por medios externos al aparato estatal.
Hubo medios que recibieron indirectamente el aviso, que en cuestión de horas se decidió, y quien pudo caer de suerte al evento estuvo ahí para trasmitir la información.
El acabose viene a darlo el día de ayer, que la que informó de la salida de Óscar Vega Marín del Gabinete estatal, no fue la casi extinta oficina de Comunicación que aún encabeza Jorge Sánchez, sino la oficina del mismo ramo que está en la Secretaría de Educación, la que también de manera limitada difundió por fin un comunicado, diciendo de la renuncia de Vega, cayendo incluso en la imprudencia de anunciar el cambio en la Segob, no obstante que allá en la capital del País, por lo menos en la oficina del mismo ramo, ni enterados estaban.
Ahora sí que nuestros colegas del Centro recibieron una sopa de su propio chocolate, ya que una oficina de una dependencia estatal de un lejano Estado, fue la que informó del cambio en Gobernación.
Lo peor es que ayer por la tarde, no se sabía con certeza de la hora y de quién sería el nuevo secretario de Educación, incluso ni se sabía si uno de los pretensos, el ex rector Alejandro Mungaray, ocupante de la Sedeco; había ya regresado de su gira por Europa. Nadie informaba ni tenía información, hasta que se descorrió el velo y se supo que el “bueno” sería Javier Santillán, que ya estaba en la nómina pero de la SEP a nivel federal, como representante de esa oficina en BC.
Igual de incomunicados estaban, ya no digamos los medios, sino los involucrados en los temas de la Economía y Educación, como son los órganos empresariales y los actores sindicales del SNTE.
Para que se dé una idea de cómo andan las cosas en materia de Comunicación, y donde creemos está uno de los mayores fallos de la actual administración, que sin duda por falta de estrategia, de tino y persistencia, contribuyeron a la derrota blanquiazul y al abandono de esa clase media, que ahora está más desinformada que nunca.
Damos por cierre una observación, para que vea cómo andan las cosas. Quien envía la agenda del Ejecutivo, cuando la hay, o la de las actividades de los funcionarios del Estado; es un fotógrafo de lo que queda de esa oficina. Esa sí que es visión, faltaba más.
Y si nos ponemos a recorrer el mar de inoperancias en tantas e inútiles oficinas de Comunicación, que pululan en las muy diversas dependencias, vamos a ver que está también ahí el factor de la incomunicación. Que alguien ponga orden. Recuerden que gobernar es comunicar. Y eso es sólo el ejecutivo; falta ver otros poderes y niveles de Gobierno, no se diga delegaciones.

http://www.lacronica.com/EdicionImpresa/Hoy/General/13.aspx


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia