Alumnos y profesores podrá acceder plataforma educativa desde cualquier lugar
05-08-2010 / 17:30 h
Salamanca, 5 ago (EFE).- Alumnos, profesores y padres podrán acceder a una nueva plataforma educativa desde cualquier dispositivo y lugar, lo cual repercutirá en la reducción de los costes de inversión y mantenimiento, así como la complejidad técnica de las soluciones utilizadas hasta ahora.
Esta herramienta digital, que ya está siendo utilizada por alumnos del Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), permite a los escolares con acceso a Internet entrar en un sitio web desde el que tendrá acceso a los contenidos del campus virtual.
IBM y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, a través de su centro CITA, han puesto en marcha esta solución educativa, un proyecto "novedoso porque proporciona mayor flexibilidad al alumno, reduce los costes de mantenimiento e inversión evitando la adquisición de nuevos equipos", según ha informado hoy a Efe fuentes del Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas.
Además, han agregado que esta iniciativa "permite al profesor centrarse en los contenidos educativos sin tener que preocuparse de las cuestiones tecnológicas".
Uno de los objetivos fundamentales de este proyecto es la implantación de una solución que allanará la participación de los diferentes actores que intervienen el proceso educativo, profesores, familiares, administración y editoriales.
El docente dispondrá de un modelo que facilitará su capacidad de enseñar, evitando las interrupciones que surgen por la necesidad de resolver cuestiones técnicas originadas en los dispositivos de acceso.
Si hubiera alguna incidencia con el puesto de trabajo virtual de un alumno, tan sólo habría que volver a acceder al sitio web, para que el sistema le asigne de forma automática otra máquina virtual, de forma instantánea, sin que haya una pérdida de datos.
Asimismo, el profesor podrá apoyarse en las nuevas tecnologías para cambiar la forma en la que impartir la clase y así por ejemplo el sistema le permitirá contar con dos pantallas: la propia y otra en la que podrá visualizar la de uno de los alumnos o la de todos los estudiantes a la vez.
Por su parte, los escolares accederán a un puesto de estudio personalizado donde encontrarán no sólo las herramientas habituales, sino también la posibilidad de crear contenidos y colaborar con el resto de usuarios a través de redes sociales, comunidades (wikis y blogs), conferencias web/vídeo y otras herramientas a través de voz y vídeo.
Los padres y familiares podrán ayudar al alumno con los temarios o ejercicios, ya que el campus virtual estará accesible desde cualquier dispositivo o lugar, no sólo desde la clase.
IBM está participando en el proyecto a través del diseño, implantación y mantenimiento de esta solución, basada en la utilización de unos servicios que aportan mayor flexibilidad y seguridad, al tiempo que reducen la complejidad técnica, los costes de inversión y mantenimiento de las soluciones disponibles hasta ahora.
Por su parte, el CITA proporciona un entorno de pruebas en sus instalaciones e investiga el comportamiento de las herramientas educativas más útiles para apoyar la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula.
Para el director de Sector Público de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Alberto Barrientos, "la incorporación de las tecnologías en la clase va más allá de la dotación de ordenadores o la digitalización de los contenidos".
En su opinión, la nueva plataforma "es innovadora" porque, según ha concluido, ofrece a la comunidad educativa una nueva forma de desarrollar el proceso educativo, liberando al profesor de la complejidad técnica asociada a otras soluciones tecnológicas disponibles hasta ahora". EFE 1010347
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.