Tendrán secundarias Internet banda ancha
Tendrán secundarias Internet banda ancha
Invertirán $210 millones para conectar 819 planteles
José Abraham Sanz
12-08-2010
La SEPyC prevé tener una computadora con Internet por cada tres alumnos.
Fotografía: Noroeste.
NOTAS RELACIONADAS
Conectarán a Internet de banda ancha a 819 secundarias sinaloenses
11-08-2010
Piden inculcar educación financiera en escuelas
09-08-2010
CULIACÁN.- En el último cuatrimestre del año, la Secretaría de Educación Pública y Cultura invertirá 210 millones de pesos para la aplicación de un programa que dotará de Internet de banda ancha a 819 escuelas en el estado.
Maira Lorena Zazueta, titular de esta secretaría, confirmó que tendrán la coordinación de los departamentos de salud y seguridad, con el fin de crear estos puntos de acceso, que en un futuro podrán ser referencia para "enganchar" el servicio desde primarias, preparatorias y hasta universidades.
"Tenemos 819 escuelas secundarias en las diferentes modalidades, técnicas, telesecundarias, generales, estatales, en todos estos modelos se van a implementar habilidades digitales para todos", dijo.
"El programa aspira a tener, por cada tres alumnos, una computadora, en una aula en cada secundaria, para potenciar, con el Internet en banda ancha, el conocimiento, eso es que tiene gran potencia para bajar videos, para interactuar, hacer proyectos colaborativos, para que softwares educativos puedan potenciarse de mejor manera", explicó.
Zazueta asistió ayer al inicio de cursos del Conalep, en el plantel Culiacán 2, a la ceremonia que también participó el Gobernador Jesús Aguilar.
La titular de la SEPyC dijo que en esta primera etapa se van a conectar todas aquellas escuelas que están dentro del casco urbano y suburbano, aunque las se ubican en las afueras de la ciudad tendrán que esperar para una segunda etapa, puesto que necesitarán tecnología satelital.
La inversión, bipartita entre los gobiernos federal y estatal, será de 210 millones aplicables desde esta fecha hasta noviembre.
La idea es tender la red y en caso de que haya dinero, dotar de ordenadores a algunos planteles para alcanzar la cifra de una por cada tres alumnos. También será importante la participación de los propios planteles.
"La red abarcará un radio de 20 kilómetros. Esto da oportunidad a que en segunda o tercera etapa, se puedan enganchar lo que son las primarias y las preparatorias o universidades de donde esté la secundaria conectada", recalcó.
"El proyecto es coordinado con las secretarías de Comunicaciones y Transportes, porque tenemos que utilizar antenas de Salud, Seguridad Pública e implementar nueva tecnología".
Una segunda etapa, que ya incluiría otro número de planteles en las afueras de la ciudad, está planeado para principios de 2011.
20
Kilómetros es el radio que abarcará la red de internet en secundarias
"El programa aspira a tener, por cada tres alumnos, una computadora, en una aula en cada secundaria, para potenciar, con el Internet en banda ancha, el conocimiento, eso es que tiene gran potencia para bajar videos, para interactuar, hacer proyectos colaborativos, para que softwares educativos puedan potenciarse de mejor manera"
Maira Lorena Zazueta
Titular de la SEPyC
http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=609156
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.