23/10/2025
Educación

Gana Cuba XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía

Estudiante de Cuba Lisandra Cutiño ganó hoy en Montevideo, Uruguay, el XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía

En Cuba los estudiantes aprenden ortografía mediante un software especial que «ha llegado a las escuelas para que el estudiante, con o sin ayuda del docente, se ejercite». Según los planes educativos de Cuba «se busca ir preparando desde muy pequeños a los niños para la educación superior, en todos los campos del conocimiento, y la ortografía es un factor relevante»

Gana Cuba XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía

Jueves, 16 de Diciembre de 2010 22:32.  Estudiante de Cuba Lisandra Cutiño ganó hoy en Montevideo, Uruguay, el XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía

La Habana, 16 dic – La estudiante de Cuba Lisandra Cutiño ganó hoy en Montevideo, Uruguay, el XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía, al cual asistieron representantes de 11 países.

En el certamen, Cutiño y la española Blanca Pérez, segundo lugar, quedaron empatadas tras la primera ronda que incluyo el dictado de 20 frases de escritores latinoamericanos y 80 palabras, y tras una prueba de «muerte súbita», se impuso la joven de la Isla, informa Prensa Latina.
La concursante Nicole Farías, de Chile, se alzó con el tercer lugar entre participantes del último año de bachillerato de Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana y el país sede.
Dedico el triunfo a Cuba y a su Revolución, aseveró Cutiño, residente en el poblado agrícola de Amancio Rodríguez y estudia en el Instituto Vocacional Luis Urquiza, de la provincia de Las Tunas.
La ganadora, de 17 años, relató tener entre sus planes estudiar la carrera de Bioquímica, y comentó que la competencia fue difícil, pero ella estaba bien preparada.

Añadió que siempre le ha gustado leer y que cuando escucha una palabra nueva acude al diccionario para conocer su significado.
Manuel Antonio Ramos, metodólogo del Ministerio de Educación en la Mayor de las Antillas, señaló que en la Isla se le presta una esmerada atención a la ortografía desde la enseñanza primaria hasta el bachillerato, de forma curricular y extracurricular.
Asimismo, señaló que en las escuelas cubanas la preparación se realiza mediante un software educativo, el cual permite a los alumnos adiestrarse.
En el caso de Cutiño, ello constituyó un aporte importante al triunfo, aseveró.
El colombiano Rafael Orozco, presidente de la Fundación Hispanoamérica Bien Escrita, subrayó que Cutiño constituye un digno ejemplo del sistema educativo cubano, el cual se refleja en sus conocimientos, forma de ser, trato y camaradería.
Orozco puntualizó que es objetivo del evento promover el buen empleo del idioma español, propiciar sanos hábitos de lectura, buscar la excelencia en la Academia e integrar para la confraternidad y la concordia alrededor de la lengua común.
Estuvieron presentes en la clausura del concurso, Luis Garibaldi, director nacional de Educación en Uruguay, así como también embajadores y representantes diplomáticos de las naciones participantes en la justa.

Gana Cuba XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía


TEATRO SOLÍS. AYER, ESPAÑA Y CHILE COMPARTIERON PODIO

Una cubana de 17 años ganó por un tilde el concurso de ortografía

Efectuaron el XI certamen hispanoamericano; una uruguaya fue quinta.

Matías Rótulo |

Lectora. La cubana Lisandra Cutiño venció en el certamen.
Lectora. La cubana Lisandra Cutiño venció en el certamen.

Un tilde en la vocal «o» de la palabra grave «ojiva» determinó que Blanca Pérez Alvear (España) quedara en el segundo puesto del XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía realizado ayer en el Teatro Solís. En la pantalla gigante que el público podía ver a espalda de las concursantes, la competidora cubana Lisandra Cutiño anteriormente había escrito correctamente «ojiva» («figura formada por dos arcos de círculo iguales, que se cortan en uno de sus extremos y volviendo la concavidad el uno al otro», según la definición de la Real Academia Española).

Quien fallara, y en caso de que la otra acertara, iba a quedar en segundo puesto. Fue así que tras un breve silencio de duda que invadió el lugar, y tras la confirmación de la victoria de Lisandra por parte de Rafael Orozco (miembro de la Real Academia y creador del concurso) por fin se proclamó a la estudiante cubana como la campeona. De esta forma, Lisandra llegó a Uruguay a buscar el título que en 2010 otra uruguaya había obtenido en La Habana.

Lisandra, la ganadora, tiene 17 años, es alumna en un instituto preuniversitario y si bien aún no definió qué estudiará, parece estar lejos de sus objetivos seguir trabajando en cuanto al estudio de la lengua. «Me gustaría ser bioquímica», dijo con orgullo. La ganadora, como todo buen cubano, gusta de la lectura de José Martí y también la poesía de Tagore (Rabindranath Tagore, 1861 ­ 1941, poeta indio).

UNA VICTORIA DE CUBA

Manuel Antonio Ramos, funcionario del Ministerio de Educación de Cuba explicó que parte del éxito obtenido es que «se le da mucha importancia a la ortografía desde los primeros años de escuela, con planes específicos de enseñanza». «Para Cuba es una prioridad la educación, y es por eso que apoyamos con entusiasmo estas iniciativas», indicó Ramos.

En Cuba los estudiantes aprenden ortografía mediante un software especial que «ha llegado a las escuelas para que el estudiante, con o sin ayuda del docente, se ejercite». Según los planes educativos de Cuba «se busca ir preparando desde muy pequeños a los niños para la educación superior, en todos los campos del conocimiento, y la ortografía es un factor relevante».

Para Lisandra «es muy importante ir aprendiendo en la escuela las reglas ortográficas, e incentivar la lectura». Rafael Orozco sostuvo que este es un factor destacado para no tener faltas de ortografía. Lo mismo opinó la profesora de Idioma Español uruguaya Carmen Lepre, que dijo que «es importante que los chicos lean pues se favorece la memoria».

Para Lisandra el diccionario es de gran ayuda «para aprender palabras de las que uno no sabe el significado o que no conoce cómo se escriben».

PALABRAS DICTADAS

Según Lepre «se tomó como eje el contacto de la naturaleza con el medio» para la elección de las palabras.

En la segunda ronda se dictaron palabras con su significado para que las participantes pudieran relacionarlo con la ortografía. Hubo un total de 80 palabras dictadas. En esta edición participaron estudiantes de Uruguay, Chile, Cuba, Colombia, El Salvador, España, Guatemala, México, Paraguay, República Dominicana y Panamá.

Los profesores Pilar de León y Marcelo Taibo leyeron una a una las palabras que las concursantes (las vencedoras de los concursos nacionales de cada uno de los países) debían escribir en las computadoras y, posteriormente, tras confirmar, el público leía cómo las estudiantes las habían escrito. En la primera ronda, copiaban el dictado de enunciados (cortos y sin puntuación) extraídos de textos de escritores literarios de cada uno de los países.

Fue así que pasaron por los dedos de las participantes textos de Carlos Fuentes (México), Mario Vargas Llosa (Perú), Alejo Carpentier (Cuba) o el uruguayo Julio Herrera y Reissig. Clasificaron a la segunda fase todas las participantes por haber obtenido más del 60% de aciertos requeridos. Cuba y España lo hicieron primeras, con el 100%, y después quedó Chile, con el 94%. En la ronda de palabras, Cuba obtuvo un puntaje de 133, junto con España; Chile, 129, Guatemala, 128 y Uruguay representado por Carmela Pérez­, 127.

Tras definirse las dos primeras, ambas pasaron a la final de la competencia. La ganadora fue la cubana.

http://www.larepublica.com.uy/comunidad/435350-una-cubana-de-17-anos-gano-por-un-tilde-el-concurso-de-ortografia


Joven cubana gana el XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía

Noticias EFE

Montevideo, 16 ene (EFE).- La joven cubana Lisandra Cutiño, de 17 años, se proclamó hoy en Montevideo ganadora del XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía al imponerse en la «muerte súbita» a la finalista Blanca Pérez, de España, y escribir correctamente la palabra «ojiva».

Veinte mujeres de otros tantos países hispanoamericanos participaron en este concurso, al que llegaron tras haber triunfado en sus respectivas competiciones nacionales y que resultó «reñido y difícil», según confesó a Efe la ganadora, natural de la Ciudad de Las Tunas, a 600 kilómetros de La Habana.

La tímida Cutiño, que cursa el último año de bachillerato en la isla y que quiere estudiar bioquímica en la universidad y dedicarse a la investigación «pura y dura», declaró sentirse orgullosa de un triunfo que «no esperaba recibir».

«La palabra ojiva fue la última. Antes se dictaron 21 enunciados y pasamos todos, luego ochenta palabras y al final quedamos dos con los mismos puntos, la muchacha de España. Se decidió con la muerte súbita, que la que fallaba perdía», explicó Cutiño, para quien su éxito se debe a que «siempre» le gustó leer y a que todo lo que lee le gusta.

La misma explicación dio la española Blanca Pérez, que pese a la derrota en la final se mostró muy satisfecha y definió la experiencia como «increíble».

«Además, hemos conectado muy bien todas, nos llevamos genial», dijo en referencia a sus competidoras.

Según explicó Rafael Orozco, el presidente de la fundación Hispanoamérica Bien Escrita, que organizó el concurso, la idea básica de esta competición es «fomentar el buen uso del español, promover la lectura y buscar la excelencia académica», lo que ha terminado creando un cuarto aspecto central, «la confraternidad en los países de hispanoamérica».

Orozco destacó que en esta ocasión las veinte finalistas hayan sido todas mujeres, lo que demuestra «que tienen sin duda mejor ortografía que los hombres, y eso significa que son mas cuidadosas, dedicadas, y le ponen más atención a la lectura».

Además, también señaló como muy interesante que casi todas ellas quieran estudiar carreras de ciencias, «serias e importantes. Los chicos quieren ser futbolistas, ellas bioquímicas. No han perdido lo fundamental, que es formarse para servir a los demás».

La madrileña Pérez, que desea estudiar química, no se mostró sorprendida por ese hecho y aseveró que «si te gusta leer, no te tienes que decantar por estudiar eso. A mí me gusta el lenguaje y eso es importante para las ciencias. Si no sabes expresarte bien, al final no sabes nada».

http://www.diariovasco.com/agencias/20101216/mas-actualidad/cultura/joven-cubana-gana-concurso-hispanoamericano_201012162346.html


Bienvenida a casa… Reina de la ortografía
MaloBueno

Por Pastor Batista Valdés / Fotos: Del Autor

Miércoles, 22 de Diciembre de 2010 14:07

lisandraJamás la madrugada estuvo tan alegremente desvelada en el IPVCE Luis Urquiza Jorge.
Estudiantes, profesores y demás trabajadores aguardaban el arribo de Lisandra Cutiño Viñals: la ganadora absoluta del Concurso Hispanoamericano de Ortografía, en su XI edición, celebrada en Montevideo, Uruguay.
«Dura, muy dura de matar», la apacible y tierna muchachita de Amancio liquidó en procedimiento extra o de «muerte súbita» a la también finalista Blanca Pérez, de España, para darle a Cuba por segunda ocasión el orgullo de esa importantísima corona.
Por ello, cuando la vencedora llegó a su querido «pre», al son de gallos animando la madrugada, el corazón le saltó más que los ojos al ver un inmenso FELICIDADES LISANDRA, a todo lo ancho de la plaza de formación: donde mismo se congregó el Instituto en peso, bien temprano, para llenarla de alegría, besos y abrazos.
Entonces supo que los muchachos de su grupo se habían convertido en autores colectivos de un poema especialmente hecho para ella.
Y, como caídos del cielo, un ramo de flores y un delicado cake le pusieron a brincar también el pecho: agitado ya por el añorado rencuentro con su padre.
«Muchas gracias a todos ustedes» –fueron las cinco palabras que a golpe de emoción logró decir.
Tampoco hacía falta ni una más: Desde el fondo de su proverbial modestia, Lisandra sabía que su triunfo era el triunfo del IPVCE, de Las Tunas, de Cuba y sobre todo de quienes le transmitieron, desde acá, toneladas de aliento dentro de la misma OJIVA con cuya impecable y rápida escritura venció finalmente a su contrincante allá en Montevideo.

http://www.periodico26.cu/index.php/noticia-principal/1426-bienvenida-a-casa-reina-de-la-ortografia.html


Cuba gana XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía
Escrito por Wilfredo Alayon Perez

jueves, 16 de diciembre de 2010

16 de diciembre de 2010, 18:05Por Wilfredo Alayon Perez
Imagen activaMontevideo, 16 dic (PL) La estudiante cubana Lisandra Cutiño ganó hoy el XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía celebrado en la sala de conferencias del Teatro Solís, de esta capital, con la presencia de representantes de 11 países.

Cutiño y la española Blanca Pérez, segundo lugar, finalizaron empatadas en la primera ronda que incluyó el dictado de 20 frases de escritores latinoamericanos y 80 palabras, y después, en una «muerte súbita», se impuso la joven de la mayor de las Antillas.
Nicole Farías, de Chile, consiguió el tercer lugar del certamen en el cual participaron además alumnas del último año de bachillerato de Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana y esta sede.
«Dedico el triunfo a mi país y a la Revolución», expresó a Prensa Latina Cutiño residente en el poblado agrícola de Amancio Rodríguez e interna del Instituto Vocacional Luis Urquiza de la provincia de las Tunas, ambos en el oriente de la isla.
Cutiño, de 17 años, relató tener entre sus planes estudiar la carrera de Bioquímica, y comentó que el concurso fue difícil pero estaba bien preparada.
«Siempre me ha gustado leer. Cuando escucho una palabra nueva que deconozco su significado voy al diccionario», apuntó.
Manuel Antonio Ramos, metodólogo del Ministerio cubano de Educación, quien acompañó a Cutiño, señaló que en su país se le presta mucha atención a la ortografía desde la primaria hasta el bachillerato de forma curricular y extracurricular. «En las escuelas la preparación se realiza con un software que tenemos diseñado en Cuba, el cual permite a los muchachos adiestrarse y eso constituyó también un aporte importante al triunfo de Lisandra», destacó.
El colombiano Rafael Orozco, presidente de la Fundación Hispanoamérica bien escrita, subrayó que Lisandra, por sus conocimientos, forma de ser, trato y camaradería, es representante del modelo educativo cubano.
Promover el buen uso del idioma español, propiciar sanos hábitos de lectura, buscar la excelencia en la Academia, integrar para la confraternidad y la concordia alrededor de la lengua común, son objetivos del evento.
Asistieron a la clausura de la lid Luis Garibaldi, director nacional de Educación en Uruguay, así como embajadores y representantes diplomáticos de las naciones participantes en la justa.
jl/wap

Modificado el ( jueves, 16 de diciembre de 2010 )


ENTREVISTA: SINGULAR Blanca Pérez Alvear, campeona del concurso hispanoamericano de ortografía

Triunfar por ‘h’ o por ‘b’

«Tengo memoria visual, pero no hay más truco que leer muchos libros»

Campeona del XI concurso hispanoamericano de Ortografía

Blanca Pérez Alvear, ganadora de la fase española del XI concurso hispanoamericano de Ortografía.- LUIS SEVILLANO

JALED ABDELRAHIM – Madrid – 27/11/2010

Uno toma notas delante de Blanca Pérez Alvear, una estudiante de 17 años que cursa segundo de Bachillerato en el colegio Montpellier de Madrid, y no puede evitar cierto ahogo cuando cae en la cuenta. Posiblemente, a la criatura le haya dado por echar un ojo al cuadernillo y se esté conteniendo, por pura educación, de decirle al periodista que se ha confundido. Que eso no se escribe así. Que le falta un acento o que esa h le sobra. Y para un vanidoso redactor esa sería su peor pesadilla. Es el riesgo que se corre cuando el nivel lo marca la campeona española del 11º Concurso Hispanoamericano de Ortografía, que se celebró el pasado 18.

La noticia en otros webs

«Prefiero la fiesta a estudiar. Pero que nadie me quite mi tiempo de lectura»

«No hay que valorar a las personas por sus conocimientos, no es lo principal»

«El ministro de Educación no me puso nada nerviosa. No sabía quién era»

La campeona se medirá en Uruguay con los ganadores de otros países latinos

La ganadora cuenta con humildad su experiencia. Como si escribir sin dudar la palabra provicero en la ronda final del certamen fuese cosa de andar por casa. Pero inmediatamente uno se pregunta qué diantres será provicero y le asalta la certeza de que, por mucho que disimule la niña, se trata de una fuera de serie. Llegó, jugó y demostró a toda España que no hay quien atine con las palabras como lo hace ella. Blanca es la elegida para enfrentarse dentro de dos semanas, en Uruguay, a los ganadores de los demás países hispanohablantes. Por cierto, la Real Academia Española (RAE) dice que provicero es vaticinador, adivino.

Vale que no todos los adolescentes de hoy tengan un puro 10 de media en primero de Bachillerato. Y que tampoco muchos llamen a un 7,5 en un examen parcial «la nota más baja que he sacado nunca». Pero que nadie piense que Blanca es un ratón de biblioteca por andar por ahí coleccionando sobresalientes. Le gusta dibujar, salir con su pandilla, cantar «a todas horas», los karaokes y zambullirse un rato cada día en su Tuenti y su Facebook. Disfruta «más estando de fiesta que estudiando, por supuesto». Pero tampoco renunciaría por nada a su hora y media de lectura diaria. No dice lo mismo de las otras dos o tres que pasa estudiando. «A veces la materia te gusta y no te importa hacerlo», se consuela.

Reconoce que durante el concurso era un manojo de nervios, e insiste en que los 18 participantes seleccionados de toda España eran igual de buenos que ella. Fueron tres fases. En la primera, tuvieron que escribir seis frases. Tuvo dos fallos. «En la segunda, había mucha tensión», afirma. La periodista Silvia Intxaurrondo, que presentó el campeonato, dictó las oraciones más difíciles y tres participantes empatados tuvieron que vérselas en una eliminatoria a muerte súbita. Blanca ya estaba clasificada. La histeria llegó en la tercera fase. Cuatro concursantes. Debían quedar dos. Ella y el asturiano Carlos Marqués. Cinco palabras. Dificultad máxima. Ambos fallaron al escribir pobo (que al parecer es un álamo blanco). Solo la madrileña pudo decir que ese fue su único error. El truco: «Muchos libros y memoria visual».

Al acabar, familiares, periodistas, cámaras, micrófonos y hasta un ministro, el de Educación, Ángel Gabilondo. A la nueva campeona le llovieron los parabienes, con b, y 1.500 euros, con ceros. «El ministro me dijo que siguiera escribiendo así, pero para nada me puse más nerviosa con él que con el concurso. Porque no sabía quién era», termina confesando.

El caso es que uno mira a Blanca, observa su seguridad al elegir las palabras, escucha su tranquilidad para pronunciarlas, y piensa si existirá el término cuya grafía le haga dudar. «Integérrimo», suelta, «le tocó a los chicos que tuvieron que desempatar». ¡Por fin una flaqueza! Pero va un segundo después, y vuelve a dejarte KO: «Si no te das cuenta de que venía de íntegro…», dice sin inmutarse.

Encima es de ciencias. Quiere ser bióloga, para ser «profe» o investigadora. ¿Música? «De todo». ¿Libros? «Harry Potter». ¿Autoras? «Laura Gallego García». ¿Y su baluarte de vida? «Yo me planteo retos, y me gusta alcanzarlos». La chica pasa de elitismos intelectuales. Eso dice que lo ha mamado en casa: «Nunca hay que valorar a las personas por sus conocimientos. No son importantes. Lo principal es escuchar y respetar. No me gusta nada la gente que desprecia a otra gente». Y por si fuera poco, dice con modestia que en la final de Uruguay intentará «dejar en un buen lugar a todos» y «que espera que la fama se quede aquí».

Claro, los de su alrededor, entusiasmados. «Los que más sus abuelos», dicen los padres sin lograr que se les borre la sonrisa de la cara. «Estamos encantados. Pero de nuestra hija, no de su cerebro», afirma el progenitor. Otro que da palmas de alegría, según la familia, es el profesor de Lengua que la animó a participar, Luis Fernando, quien también la acompañará a Uruguay. Aunque de todas las felicitaciones, la joven se queda con la que le hizo una señora. Le paró por la calle porque la había reconocido de la tele. «Me contó que ahora, en su vejez, estaba aprendiendo a leer y escribir, me ilusionó que me tratase como un ejemplo».

Nada, que no hay renuncio por donde pillar a este pequeño prodigio. Sabe de todo y encima lo sabría escribir bien. ¡Qué envidia! Por si acaso, el cuadernillo de notas, alejado de ella.

http://www.elpais.com/articulo/madrid/Triunfar/h/b/elpepiespmad/20101127elpmad_16/Tes


SEGOVIA

El orgullo de todo el vecindario

Los jóvenes Blanca Pérez y José Antonio Palomo se convierten en los primeros Hijos Predilectos de la localidad

07.12.10 – 00:56 –

EL NORTE | SEGOVIA.

En Tuenti

El orgullo de todo el vecindario

La joven representará a España en el concurso hispanoamericano de Ortografía

Los poco más de setenta vecinos de Villoslada se sienten orgullosos de la vinculación a la localidad de los jóvenes José Antonio Palomo González y a Blanca Pérez Alvear. El primero es campeón de España de tres modalidades de artes marciales, judo, jiujitsu y lucha sambo, y la segunda recibió el pasado 18 de noviembre el Premio Nacional de Ortografía y representará a España en el campeonato hispanoamericano que se celebrará el día 16 en Montevideo (Uruguay).

Ayer se convirtieron en los primeros Hijos Adoptivos y Predilectos de Villoslada, un reconocimiento que el Ayuntamiento ha hecho coincidir con la celebración de San Nicolás, patrón de la localidad.

En el acto, que estuvo presidido por la Corporación local de esta Entidad Local Menor, participaron otros munícipes de la zona, entre ellos Rafael Casado, alcalde de Valverde, sexmero del Sexmo de A Millán y diputado provincial, y los primeros ediles de Jemenuño, Santa María, Santovenia, Laguna Rodrigo, Tabladillo o Marazuela, entre otros.

A ellos se unieron la práctica totalidad de los vecinos del pueblo, que llenaron las dependencias de la Casa Consistorial para compartir «el sano orgullo de aplaudir a dos jóvenes vecinos que han logrado llegar a lo más alto», explicó el alcalde de Villoslada, Jaime Pérez Esteban.

Tan concurrido fue el acto que algunos de los asistentes tuvieron que conformarse con seguirlo desde la puerta de la sala municipal, en la que no cabía ni un alfiler.

El homenaje se celebró después de la procesión de la misa en honor al patrón de la localidad. En medio de una fuerte ovación, Blanca Pérez recibió una placa pirograbada y José Antonio Palomo un reloj grabado con motivos del Ayuntamiento. También se les entregó dos bandejas decoradas de Navidad y las insignias de solapa del Ayuntamiento.

La fiesta continuó con un vino español para las autoridades, mientras todo el pueblo, al ritmo de dulzainas y tamboriles, bailaba en el salón del centro social. Allí se realizó también el tradicional vermú.

Brillante trayectoria

El nombramiento como Hijos Adoptivos y Predilectos se aprobó en un pleno extraordinario de la Entidad Local Menor de Villoslada celebrado el 2 de diciembre. Es la primera vez que la localidad adopta esta medida, como reconocimiento a la brillante trayectoria de estos dos jóvenes, «muy arraigados al pueblo», indicó Jaime Pérez.

Palomo es policía local en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Blanca Pérez, que está empadronada en el municipio segoviano, estudia segundo de Bachillerato.

http://www.nortecastilla.es/v/20101207/segovia/orgullo-todo-vecindario-20101207.html


 

El municipio homenajea a dos vecinos

EL ADELANTADO – VILLOSLADA | 06/12/2010

El Ayuntamiento de Villoslada celebrará hoy un homenaje a dos de sus vecinos por los logros conseguidos en distintas áreas. Por un lado, a Blanca Pérez Alvear, de 17 años y estudiante de 2º de Bachillerato, quien el pasado mes de noviembre recibió el premio nacional de ortografía y que representará a España en el campeonato hispanoamericano de ortografía en Montevideo el próximo 16 de diciembre. Por otro lado, a José Antonio Palomo González, tres veces campeón de España en las modalidades comprendidas de las artes marciales, como son judo, jiujitsu y lucha sambo.
El Ayuntamiento quiere aprovechar la festividad de su patrón, San Nicolás, para nombrarles Hijos Predilectos de la localidad y hacerles entrega de unos obsequios que les sirvan de recuerdo de tan significativo día.
El acto contará con la presencia del alcalde de Villoslada, Jaime Pérez, y otros alcalde de municipios de la zona, así como de todos los vecinos.


Noticias de Prensa Latina – Cuba gana XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía

Alumna de Victoria premiada en concurso hispanoamericano de ortografía

Por Prensa Radio Santiago 21-12-2010 12:09:47

titularNicole Farias, egresada de cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria, obtuvo el tercer lugar en el concurso Hispanoamericano de Ortografía desarrollado en Montevideo, Uruguay, el 16 de diciembre pasado.
El evento convocó a 11 países de la comunidad hispanohablante entre ellos Cuba, España, El Salvador, República Dominicana, Guatemala, Panamá, Paraguay, México, Colombia, Chile y Uruguay.
El concurso “Por Un Chile Bien Escrito 2010” fue organizado a nivel nacional por el Ministerio de Educación, y a nivel internacional, auspiciado por el Centro de Información de las Naciones Unidas, la Real Academia Española, los diferentes gabinetes de las primeras damas de 20 naciones de habla hispana y los ministerios de Educación de América Latina y España.
En el concurso todas las participantes demostraron un muy buen nivel, resultando ganadora la representante de Cuba. El segundo lugar fue para España y el tercer lugar lo obtuvo Nicole Farías, representante de Chile en el encuentro.
De acuerdo a la información dada a conocer por la docente, María Inés Mieres , quien acompañó a Nicole a Montevideo, la estudiante de La Araucanía se mostró muy contenta con el logro obtenido, ya que estaba consciente del excelente nivel de todas las competidoras.
“La alumna estaba muy feliz y conforme con su desempeño. Fue premiada en una ceremonia oficial en el Ministerio de Educación y Cultura de la ciudad de Montevideo, donde recibió nuevamente los aplausos y felicitaciones correspondientes de todos quienes asistieron al evento, entre ellos, embajadores de los distintos países, representantes del Ministerio de Educación de Uruguay, profesores
y sus propias compañeras del concurso. A este respecto hay que destacar el clima de
compañerismo y amistad que se generó en todas las concursantes”, precisó la profesora del Colegio Santa Cruz de Victoria.
El seremi de Educación de La Araucanía, Eduardo Zerené, precisó que «la participación internacional de Nicole Farías ha colocado en un lugar destacado a nuestra Región en materia educativa, pues este encuentro ha sido de gran exigencia para la alumna de cuarto medio del colegio Santa Cruz de Victoria».

http://www.radiosantiago.cl/news.php?idnews=852


Uruguay acogerá XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía

Montevideo, 12 dic (PL) Uruguay celebrará el XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía el próximo 16 de diciembre en la sala de conferencias del capitalino Teatro Solís, comunicó hoy aquí la prensa local.
Estudiantes del último año de bachillerato de los distintos países de Latinoamérica y España competirán en el certamen, de acuerdo con las fuentes.
Uruguay es el vigente campeón del torneo luego que el pasado año la estudiante María Virginia Ambrosoni obtuvo el primer lugar en la competencia realizada en Cuba.
En el evento, la senadora Lucía Topolansky será designada para promover el buen uso del idioma español, cuyos puntos básicos son propiciar sanos hábitos de lectura y buscar la excelencia en la Academia.
También persigue la iniciativa integrar a los jóvenes latinoamericanos y españoles para la confraternidad y la concordia alrededor de la lengua común, según las versione digitales.
Topolansky, esposa del presidente José Mujica, también fue elegida por la Editorial Planeta para escribir el prólogo del libro oficial de la lid que se presentará a partir de enero de 2011.
ocs/wap

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=246365&Itemid=1


Viernes 17 de diciembre de 2010

Estudiante de Victoria logró tercer lugar en concurso hispanoamericano de ortografía

18.39 La alumna Nicole Farías Iturrieta, del Colegio Santa Cruz de Victoria, pero domiciliada en Collipulli, obtuvo el tercer lugar en la gran final desarrollada en Montevideo, Uruguay.

Mario Grandón Radio Viaducto FM

La alumna Nicole Farías Iturrieta, del Colegio Santa Cruz de Victoria, pero domiciliada en Collipulli, obtuvo el tercer lugar en la gran final hispanoamericana de ortografía, desarrollada en Montevideo, Uruguay.

Nicole Farias Iturrieta, collipullense, alumna de cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria, había resultado ganadora en el Concurso Nacional de Ortografía «Por un Chile Bien Escrito», organizado por el Ministerio de Educación, que congregó a representantes de las 15 regiones del país pertenecientes a establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados.

http://www.australtemuco.cl/prontus4_noticias/site/artic/20101217/pags/20101217183843.html


El titular de la SEP encabezó la premiación del XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2010.

En este XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2010, el titular de la SEP entregó un diploma, trofeo y una netbook como premio al primero y segundo lugares; las alumnas de tercero de secundaria Cris Dalet Nevárez, de Durango; y Miriam Maribel Cavazos Carrillo, de Nuevo León; así como una netbook al tercer lugar del certamen Diego Arcadio Huchim Denis de Yucatán.

2010-noviembre-11

· El titular de la SEP encabezó la premiación del XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2010.

· Reconoció el destacado apoyo de los padres de familia y profesores en el fomento a la lectura y a la escritura.

A 200 años del inicio del movimiento de Independencia y a 100 años del inicio de la Gesta Revolucionaria Mexicana, la mejor manera de honrar y refrendar los ideales de libertad, justicia, igualdad, inclusión y democracia que nos heredaron nuestros héroes, es profundizar en ellos no con las armas, ni con la violencia, sino con la fuerza de una educación de calidad, con equidad, que tiene en los jóvenes sus mejores frutos y aliento para el futuro, afirmó el Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio.

Durante la premiación del XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2010, el responsable de la política educativa del país señaló que “la lectura es el instrumento más poderoso de la inteligencia; la expresión es la posibilidad del lenguaje, como instrumento específicamente humano, es reflejo de la cultura y la diversidad humana”.

Refirió que la SEP realiza una importante labor de fomento a la lectura y ejemplo de ello es la promoción de los Estándares Nacionales de Habilidad Lectura, instrumento sencillo que indica a los padres de familia el nivel de habilidad de sus hijos para leer; así como la edición de 18 novelas cortas dirigidas a los jóvenes estudiantes, contenidas en la Colección 18 para los 18.

El Maestro Lujambio solicitó a los participantes del concurso convertirse en promotores de la lectura y de la buena escritura, ya que ellos “son los jóvenes que dominan el español de manera más exquisita en el país en donde más hispanohablantes hay en el mundo, porque su logro es profundamente cultural  y expresa el modo en que los padres de familia se han dedicado a su educación y a su cultura”.

En este sentido, reconoció el destacado apoyo de los padres de familia y profesores en el fomento a la lectura y escritura, “porque si los alumnos escriben y leen bien; y más allá de la ortografía dominan el arte de la escritura, es porque los padres de familia los pusieron a leer, porque la ortografía no se aprende de memoria, la ortografía se aprende leyendo”.

El Maestro Lujambio refirió que el próximo año la Secretaría de Educación Pública cumplirá 90 años de existencia y en este marco será sede del concurso internacional de ortografía.

En este XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2010, el titular de la SEP entregó un diploma, trofeo y una netbook como premio al primero y segundo lugares; las alumnas de tercero de secundaria Cris Dalet Nevárez, de Durango; y Miriam Maribel Cavazos Carrillo, de Nuevo León; así como una netbook al tercer lugar del certamen Diego Arcadio Huchim Denis de Yucatán.

Por su parte, la presidenta del Jurado del certamen, Guadalupe Ramírez Cedillo, destacó la preparación y compromiso de los concursantes, además de que les solicitó seguir esforzándose para alcanzar metas importantes y que este certamen sea el punto de partida para su preparación en el futuro.

A nombre de los 32 concursantes del certamen en la edición México, la ganadora del primer lugar, Cris Dalet Nevárez, dijo que este tipo de experiencias forjan el futuro de los estudiantes, ya que les permite mostrar su capacidad de ser triunfadores en la vida. De igual manera, la campeona nacional refrendó su compromiso para prepararse y realizar su mejor esfuerzo en la justa ortográfica internacional a celebrarse en Montevideo, Uruguay el próximo mes de diciembre.

En la ceremonia de premiación del XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2010, también estuvieron presentes el coordinador general  de Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE),  Juan Carlos Luna Velázquez, además de los miembros del jurado calificador.

null

http://www.sep.gob.mx/es/sep1/C1771110


« CEDH falló a favor de Maritza Gómez Tavares en Concurso de Ortografía | Inicio | Villa y sus mujeres, su historia se filma en Durango »

13 Noviembre 2010

Cris Dalet Nevárez Velázquez de Durango en el Concurso Hispanoamericano de Ortografía

A pesar de que la CEDH falló a favor de la niña Maritza Gómez de la EST 56, Cris Dalet Nevárez Velázquez representó a Durango y ganó el concurso nacional de ortografía

Una estudiante duranguense representará a México en el Concurso Hispanoamericano de Ortografía que se realizará en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el próximo 15 de diciembre.

Se trata de Cris Dalet Nevárez Velázquez, quien es alumna de la Escuela Secundaria Técnica número 10, del municipio de Nuevo Ideal.

El titular de la Secretaría de Educación del Estado, Jorge Herrera Delgado, reconoció el esfuerzo de los padres y maestros de la menor para lograr destacar a nivel nacional y representar al estudiantado de secundaria del país en el concurso internacional.

Por primera vez en la realización de este concurso el primer lugar se obtuvo sin un solo error ortográfico.

Se aseguró que el Concurso Hispanoamericano de Ortografía fue difundido en las escuelas del estado y para su realización se siguió la operatividad establecida en la convocatoria. Participaron todos los alumnos de las 57 secundarias técnicas de Durango.

Es de recordar que los padres de una alumna representante del municipio de Vicente Guerrero interpusieron una queja ante la CEDH argumentando irregularidades en el certamen en el que, aseguraban, su hija había sido ganadora.

Asesores
Agustín Quiñones Olguín y Jorge Aguilar Moncada asesoraron a la menor en el concurso nacional de ortografía.

Posts relacionados:

http://durangomexico.espacioblog.com/post/2010/11/13/cris-dalet-nevarez-velazquez-durango-el-concurso


La ortografía, dijo Alonso Lujambio, no se aprende de memoria, la ortografía se aprende leyendo, y la lectura, abundó el funcionario, es el instrumento más poderoso de la inteligencia.

 

Jueves 11 de noviembre de 2010

ED/Héctor Rojas

La mejor manera de ampliar y profundizar los ideales de libertad y democracia de la Independencia y la Revolución es enfocándonos no en las armas, sino en la energía de la educación de calidad, dijo el secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, durante la premiación de los alumnos ganadores del XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2010.

La ortografía, dijo Alonso Lujambio, no se aprende de memoria, la ortografía se aprende leyendo, y la lectura, abundó el funcionario, es el instrumento más poderoso de la inteligencia.

Asimismo, el titular de la cartera educativa recordó que los mexicanos leen en promedio 2.2 libros por año, lo cual contrasta con que Alemania, España y Francia leen más de siete libros anuales.

Lujambio Irazábal llamó a la actual generación de estudiantes a ser ejemplo para los mexicanos y destacó el que México sea el país con más hispanohablantes en el mundo, y ustedes -dijo el Secretario refiriéndose a los alumnos galardonados- son los que en su nivel, mejor manejan el idioma.

A Cris Dalet Nevárez Velázquez, ganadora del primer lugar del certamen ortográfico, a Miriam Maribel Cavazos, ganadora del segundo lugar, así como a Diego Arcadio Huchim, ganador del tercer lugar, les fue entregado además de un diploma, una computadora Netbook y el paquete de libros de narrativa mexicana “18 para los 18”.

Alonso Lujambio aprovechó para congratularse por haber tomado la decisión de seleccionar junto con un cuerpo de especialistas, 18 novelas cortas mexicanas, las cuales buscan despertar el gusto por la lectura en la juventud, si sus hijos escriben bien, le dijo Lujambio a los padres de familia, es porque ustedes los pusieron a leer.

Cabe destacar que la diferencia de aciertos entre el primer y el segundo lugar fue de sólo un  reactivo, pues Cris Dalet Nevárez obtuvo una marca perfecta al acertar las 120 preguntas del concurso, mientras Miriam Maribel Cavazos, ganadora del segundo lugar obtuvo 119 aciertos.

Asimismo, se mencionó que durante el mes de diciembre, la ganadora del primer lugar del XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía, Dalet Nevárez, representará a México en la justa internacional que se llevará a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

Del mismo modo, el titular de la SEP dijo que en el marco de los 90 años de la creación de la institución que representa -los cuales se cumplirán el siguiente año- México será la sede de la contienda hispanoamericana por la perfección ortográfica.

Al evento asistieron el escritor Felipe Garrido y el titular de la Coordinación Ejecutiva de la SEP, Gonzalo Altamirano Dimas.

http://educacionadebate.org.mx/2010/11/11/pide-lujambio-priorizar-educacion-sobre-armas/


SIPSE.COM Yucatán

Premia SEP a niño yucateco

MÉRIDA, Yuc.- Diego Arcadio Huchim Denis, de Valladolid, ganó el tercer lugar en el XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2010.

SIPSE.com
imageMÉRIDA, Yuc.- Diego Arcadio Huchim Denis, alumno de secundaria de Yucatán, recibió este jueves un reconocimiento a su empeño y dedicación en la escuela: una netbook por haber obtenido el tercer lugar en el XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2010.
Lo recibió de manos del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, quien encabezó la premiación de este certamen, según informa la dependencia en un comunicado.
El titular de la SEP entregó un diploma, trofeo y una netbook como premio al primero y segundo lugares;  las alumnas de tercero de secundaria Cris Dalet Nevárez, de Durango; y Miriam Maribel Cavazos Carrillo, de Nuevo León; así como una netbook al tercer lugar, Diego Arcadio Huchim Denis, de la escuela secundaria Siglo XXI de Valladolid,  Yucatán.
Al dirigir unas palabras, Alonso Lujambio dijo que, a  200 años del inicio del movimiento de Independencia y a 100 años del inicio de la Gesta Revolucionaria Mexicana, la mejor manera de honrar y refrendar los ideales de libertad, justicia, igualdad, inclusión y democracia que nos heredaron nuestros héroes, es profundizar en ellos no con las armas, ni con la violencia, sino con la fuerza de una educación de calidad, con equidad, que tiene en los jóvenes sus mejores frutos y aliento para el futuro.
Durante la premiación, antes funcionarios de la dependencia a su cargo, el responsable de la política educativa del país señaló que «la lectura es el instrumento más poderoso de la inteligencia; la expresión es la posibilidad del lenguaje, como instrumento específicamente humano, es reflejo de la cultura y la diversidad humana».
El secretario de Educación pidió a los participantes del concurso convertirse en promotores de la lectura y de la buena escritura, ya que «son los jóvenes que dominan el español de manera más exquisita en el país en donde más hispanohablantes hay en el mundo, porque su logro es profundamente cultural  y expresa el modo en que los padres de familia se han dedicado a su educación y a su cultura».
Reconoció el destacado apoyo de los padres de familia y profesores en el fomento a la lectura y escritura, «porque si los alumnos escriben y leen bien; y más allá de la ortografía dominan el arte de la escritura, es porque los padres de familia los pusieron a leer, porque la ortografía no se aprende de memoria, la ortografía se aprende leyendo».
A Uruguay

En México existe un bajo promedio de lectura: SEP

Por Tania Casasola
Ciudad de México, viernes 12 de noviembre de 2010.

 

· Para fomentar la lectura se recomienda la colección “18 para los 18” y aplicar los Estándares Nacionales de Habilidad Lectora.

 

Los mexicanos leen en promedio 2.2 libros al año, mientras que los españoles más de siete y los alemanes poco más de doce obras anualmente, informó el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio.

Reconoció que en México existe un bajo promedio de lectura entre su población y expresó que forjar una cultura de la lectura en México requiere, sobre todo, del ejemplo de los padres de familia, “porque ese hábito no se aprende más que en casa”.

Durante la ceremonia de premiación del XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía 2010, en su fase nacional, en la que estuvieron presentes los 32 estudiantes de secundaria que participaron en el concurso de ortografía, Lujambio reconoció que “los jóvenes sí quieren leer, pero no saben qué leer, no hay nadie quien los guíe en la lectura”.

Por ello, el funcionario federal recomendó la colección de libros “18 para los 18”, editada por la SEP y el Fondo de Cultura Económica, que incluye títulos como Las Batallas en el desierto de José Emilio Pacheco, El apando de José Revueltas, Aura de Carlos Fuentes, La gaviota de Juan García Ponce, entre otros.

Señaló que la SEP realiza una importante labor de fomento a la lectura, como la promoción de los Estándares Nacionales de Habilidad Lectora, que propicia –a través de los padres de familia ?la lectura para convertirla en una práctica cotidiana entre estudiantes de educación básica.

Lujambio hizo un llamado a padres y jóvenes para adquirir el hábito de la lectura, pues aseguró que la ortografía no se aprende de memoria, sino a través de este hábito

LOS GANADORES. El titular de la SEP entregó un diploma, trofeo y una netbook como premio al primero y segundo lugares a las alumnas de tercero de secundaria Cris Dalet Nevárez, de Durango, y Miriam Maribel Cavazos Carillo, de Nuevo León; se entregó también una netbook al tercer lugar del concurso, a Diego Arcadio Huchim Denis, de Yucatán.

Miriam Cavazos, ganadora del segundo lugar, comentó a APP que para tener una mejor preparación y un nivel más competitivo es necesario fomentar el hábito de la lectura, recomendó que si hay adolescentes o niños a los que no les guste leer, se acerquen a temas de su interés, que les atraigan, e indicó que “pueden ser temas de terror, ficción, aventura, historia, lo que les agrade”.

Para Miriam, el gusto por la lectura viene desde pequeña, y ese es uno de los motivos por los que su calidad de ortografía es buena. Durante las competencias en las que participó para obtener el segundo lugar, las palabras que más se le dificultaron fueron aquellas con “sc”.

En tanto, la ganadora del primer lugar, Cris Dalet, dijo que le gusta ser muy cuidadosa con su ortografía, tanto que sus compañeros, incluso, la han llegado a cuestionar por qué en internet no deja las reglas ortográficas.

“En el chat, en facebook o twitter escribo mucho, no hago abreviaturas, me dicen que exagero, pero creo que el lenguaje es toda una riqueza que estamos destruyendo”, dijo al recordar que su próxima competencia será el mes de diciembre en Montevideo, Uruguay.

En la ceremonia de premiación también estuvieron presentes el coordinador general de Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Juan Carlos Luna y los miembros del jurado.

https://sites.google.com/a/agenciaapp.com/app/home/relevantes-de-la-jornada/en-mexico-existe-un-bajo-promedio-de-lectura-sep


Primero Durango

Tierra de los Alacranes

« CNDH atiende queja de un concurso escolar organizado por la SEED | Inicio | Cris Dalet Nevárez Velázquez de Durango en el Concurso Hispanoamericano de Ortografía »

20 Octubre 2010

CEDH falló a favor de Maritza Gómez Tavares en Concurso de Ortografía

AQUÍ UNA PRIMERA PARTE DE LA INFORMACIÓN

Errores del jurado que participó en el concurso nacional de ortografía originaron que niñas ganadoras de Nuevo Ideal y Vicente Guerrero peleen su lugar, pues solo una podrá ir y ante esta situación está interviniendo la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

El coordinador de concurso de la materia de español de la Secretaría de Educación del Estado, el profesor Moncada, manifestó que esta cuestión la tendrá que resolver las autoridades educativas en México.

Y es que, la alumna de Vicente Guerrero, Maritza Gómez Tavares, presentó una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por presuntamente haberle quitado su primer lugar y de hecho la CEDH falló a favor de ella. No obstante, recalcó que esta situación habrán de resolverla presentando pruebas ya que lo que pasó fue que por error fue del jurado que se equivocó a la hora de evaluar el examen, dando el gane a Cris Dalete Nevarez Velazquez de Nuevo Ideal, que a final de cuenta fue quien ganó.

“Estuve atendiendo las inconformidades de uno y otro lado a las dos alumnas que resultaron finalistas, al dar a conocer a las autoridades correspondientes las inconformidades principalmente de la alumna del asesor de Nuevo Ideal sometieron a consideración las pruebas y se determinó realizar una ronda de desempate entre ambas alumnas y se preparó lo necesario para esto a las cuales no asistió la niña de Vicente Guerrero”.

Explicó que la convocatoria establece una fecha límite para inscribir a la alumna representante del estado y el cual se cumplió y tuvieron que enviar a la ganadora de Nuevo Ideal. “al notificarle a la niña que por su inasistencia a esta ronda, originó que no quedará otra opción que la que decidir por la que se presentó”.

Apuntó que se planteó la posibilidad de que fueran las dos a concursar, pero esto no se dio porque ya tiene que decir las autoridades en México.

Informó que fueron 20 alumnos los que participaron de escuelas secundarias del estado, federales y telesecundarias los que participaron y el concurso se estima serán los días 18, 19 y 20 de octubre, en tanto se resuelve la situación.

Aquí esta la prueba donde a la estudiante Maritza Gómez Tavares le entregan su reconocimiento como ganadora del Concurso de Ortografía, sin embargo dos días después le dicen que no es la ganadora.


Aquí la convocatoria donde se menciona que solo tienen dos minutos para hacer cualquier reclamación, y donde se dice que la decisión del jurado es inapelable, sin embargo no respetaron este documento.

Posts relacionados:

http://durangomexico.espacioblog.com/post/2010/10/20/cedh-fallo-favor-maritza-gomez-tavares-concurso-de

Talento de Durango brillará en Televisa

Por: RICARDO PEREDA RICARDO PEREDA / EL SIGLO DE DURANGO / DURANGO – 22 de sep de 2009.

Con tan sólo 13 años de edad una talentosa duranguense buscará acaparar la atención del teleauditorio nacional durante su participación en el certamen Talento Mexicano, mismo que se lleva a cabo dentro del programa ¡Muévete!, trasmitido por El Canal de las Estrellas.

Participación. Cris Dalet Nevárez Velázquez, de 13 años de edad y originaria de Nuevo Ideal, participará este 26 de septiembre en el concurso Talento Mexicano dentro del programa ¡Muevete!

SEGURA DE SÍ MISMA Será el próximo 26 de septiembre cuando Durango sea representado con la voz y simpatía de Cris Dalet Nevárez Velázquez, originaria de Nuevo Ideal. Y aunque la competencia será reñida, la alumna del intérprete Óscar Rey se muestra confiada y segura de hacer un excelente papel.

«No estoy nerviosa, sino muy contenta, pues es una oportunidad muy grande que hay que aprovechar», afirmó la entusiasmada cantante.

APÓYALA El programa conducido por Maribel Guardia y Latin Lover comienza en punto de las 2:00 de la tarde, sin embargo, la participación de Cris se espera a partir de las 4:30 de la tarde aproximadamente. Por lo que la buena vibra de todo Durango y por supuesto en especial de Nuevo Ideal se apoderará de la emisión.

Respecto al tema que interpretará, Cris Dalet adelantó: «cuando mandamos el demo les gustó y pidieron que cantará Huapango y La Malagueña».

UN SUEÑO POR ALCANZAR «Mi sueño es llegar a ser una persona importante en el mundo del canto», confesó Cris. Un deseo sustentado en un trabajo arduo y un aprendizaje constante, así como en un admirable sacrificio, pues cabe destacar que Cris Dalet viaja una vez por semana desde su natal Nuevo Ideal a clases de canto con el profesor y reconocido intérprete local Óscar Rey.

Es hay donde el apoyo familiar se hace más que evidente, «es más que nada mucha presión para ella salir inmediatamente después de la escuela para poder llegar temprano a su clase de canto, pero vale la pena el sacrificio», confesó la madre de Cris.

Como referencia, esta joven promesa de la música en Durango fue la ganadora del Concurso Estatal de la CNOP Valoremos Durango en 2008 y promete dar mucho de qué hablar en los próximos años, por lo que más valdrá no perder de vista su ascendente carrera artística.

CANTANDO EN TELEVISA, EN EL PROGRAMA MUEVETE «TALENTO MEXICANO»

http://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/230888.talento-de-durango-brillara-en-televisa.html


17 Noviembre 2010

Siguen inconformidades por concurso de ortografía en Durango

Cris Dalet Nevárez Velázquez, de la escuela secundaria técnica número 10 del municipio de Nuevo Ideal, obtuvo el primer lugar nacional del concurso de ortografía con lo que será la representante de México en el concurso Hispanoamericano que se realizará en la República de Uruguay, en la ciudad de Montevideo, sin embargo, la ganadora a nivel estatal, de acuerdo a la misma SEED no fue Cris sino Maritza Gómez Tavares del municipio de Vicente Guerrero.

En el mes de junio de este año se desarrolló en Durango el concurso estatal de ortografía con el cual la ganadora representaría a la entidad en el concurso nacional.
Maritza Gómez Tavares obtuvo el primer lugar en el concurso estatal y la Secretaría de Educación del Estado así como el Gobierno estatal le otorgaron el reconocimiento el 16 de junio por su primer lugar en el concurso.
Dos días después le informaron a Maritza que no la enviarían al concurso nacional, porque la ganadora era Cris Delat Nevárez del municipio de Nuevo Ideal, sin embargo, los familiares de Maritsia solicitaron una revisión de los exámenes, verificaron que hubo errores del jurado quienes le otorgaron el primer lugar a la nuevoidealense, sin embargo, ya no pudieron modificar el resultado porque las reglas estipulaban que sólo había dos minutos para inconformarse y a Maritza le informaron del error dos días después.
Existe una inconformidad en la Comisión Estatal de Derechos Humanos donde Maritza señala que la SEED le violó sus derechos al quitarle su lugar de representar a Durango en el Concurso Nacional y tener la posibilidad de representar a México en el concurso Hispanoamericano a desarrollarse en Montevideo Uruguay.
Sin embargo, la nuevoidealense Cris Dalet no hizo mal su participación porque obtuvo el primer lugar nacional con una calificación.

Posts relacionados:

http://durangomexico.espacioblog.com/post/2010/11/17/siguen-inconformidades-concurso-ortografia-durango


Educación, base para impulsar el desarrollo integral

Publicado el 22 Noviembre 2010

La educación es la base para tener una juventud exitosa alejada de los vicios y males que aquejan a todos los mexicanos, además impulsa el desarrollo integral de la sociedad, aseguró el diputado Gilberto Zaldívar Hernández, del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza.

El legislador reconoció los logros académicos  de  Cris Dalet Nevarez Velázquez por haber obtenido el primer lugar  nacional en ortografía,  por lo que representará al país en el “Concurso Hispanoamericano de Ortografía”.

El legislador agregó  que cuando se habla de educación todos coinciden que ésta inicia en el seno familiar y cuando  tienen buenos cimientos se tendrá una juventud preparada para afrontar  con éxito los desafíos  de la vida.

“Es de justicia social abordar en esta tribuna los eventos sociales que son motivo de orgullo para el Sistema Educativo Estatal”, enfatizó el legislador quien tiene vocación magisterial.

Por: Adrián Esquivel

http://noticiasdurango.wordpress.com/2010/11/25/educacion-base-para-impulsar-el-desarrollo-integral/


Tiritas de queso

El Sol de Durango

19 de agosto de 2009

La Menonita/Corresponsal
Nuevo Ideal, Durango.- Hola amigos y amigas de esta su columna favorita, esta semana nos deleitaremos con unas ricas tiritas de queso al estilo Nuevo Ideal, esperando que hayan disfrutado al máximo de la tradicional feria y empezamos con:
La guapa y escultural Ariana Romero Espinoza, esta semana es la chica que por sus encantos parte el queso.
Happy birthday to you… Para Mayra Ninette Esquivel Ríos quien el día de hoy festeja su cumple.
El pasado domingo se realizó la clausura de la XXXI Feria Regional del Queso y la Manzana ante la presencia de cientos de neoidealenses que se dieron cita en el Teatro del Pueblo quienes presenciaron un bonito festival cultural, presenciaron la clausura de las fiestas por las autoridades municipales y el comité organizador y la quema de los fuegos pirotécnicos, felicidades al comité organizador y a todos los que en ella trabajaron.

Hermosa lució Cris Dalet Nevárez Velázquez en la presentación de su disco musical el pasado domingo en el Teatro del Pueblo.
Recibiendo el apoyo incondicional de sus padres el doctor Héctor Nevárez y Elisa Velázquez, ante cientos de personas que se dieron cita, Cris Dalet interpretó varias melodías ante la complacencia del público como: Un popurrí de Juan Gabriel, cielo rojo, él me mintió, detrás de mi ventana y enseguida los conductores regalaron varios discos de Cris a quienes respondieron una sencilla pregunta.
Este disco es el resultado del compromiso que hiciera la CNOP estatal a quien resultara triunfador del concurso de canto «Mundo Infantil 2008» y afortunadamente y gracias al talento y carisma de Cris fue la ganadora indiscutible.

Cris Dalet en su mensaje agradeció el apoyo brindado, al presidente municipal Fernando Barragán Gutiérrez y a su esposa Norma Nelly, así como al dirigente estatal de la CNOP, Esteban Villegas Villarreal.
Felicidades Cris Dalet, ya verás que éste es el primero de muchos logros y triunfos en tu vida, felicidades porque estás demostrando que a tu corta edad eres una verdadera profesional.
Muy consentido y felicitado, estuvo en su cumpleaños el guapo Aldo Fernando Salazar Sánchez a quien sus orgullosos padres, el profesor Fernando Salazar y Conny Sánchez le organizaron una bonita convivencia familiar sin faltar el tradicional y riquísimo pastel. Felicidades.
Desde el pasado lunes 10 de agosto la Escuela Secundaria Técnica No. 10 está llevando a cabo las inscripciones para el ciclo escolar 2009-2010, para los jóvenes de nuevo ingreso, así como para los de segundo y tercer grado. Así que a todos los jóvenes que van a ingresar a esta institución a los diferentes grados, inscríbanse con tiempo.

Y ya que andamos por la EST 10, enviamos un saludote a Mónica Nevárez Rodríguez, Denisse Nevárez, Belinda Herrera Soto, Erik Herrera Gracia, Felipe de Jesús Cárdenas López, Celeste Rentería Cruz, Derian Domingo Díaz Arreola, Benjamín Ovalle Gracia, Geraldine de León Rentería, José Isaac Gutiérrez Hernández, Gessael López Villa, Norma Isela Ortiz Hernández, Erika Sánchez Muros, Francisco Javier Ortiz, Jaira Selena Alvarado Ramírez, Edgar Marrufo Villalpando, María del Refugio o Favela Ríos, Francisco Javier Frías, Irving Rubio Soto, Zulma Astorga Gutiérrez, Oscar Arturo Soto González, Xóchitl Nohemí Ramírez Gurrola, Vanessa López, Aneyra Duarte González, Oscar Quiñones Medrano, Gloria Liliana Fierro Acosta, Xiomara Jazmín Frías Romero, Eduardo Rodríguez Retana, Maricruz Ovalle López, Eduardo Simental Rentería, Miguel Ceniceros Romero, Erick Quezada Montenegro, Gloria Barragán Alvarado, Misael Ávila Gutiérrez, José Amador Quintero Gutiérrez, Edwin Adrian Ávila Campos, Irving Alejandro Vargas, Emmanuel Velázquez Guereca, Fabián Gutiérrez Orona, Martina Isabel Cabada Nevarez, Perla Selene Ortiz, Alexis Regalado, Omar Vargas, Amy Celeste Avalos, Josué Manuel Valles, Evangelina Ramos, Paola Sánchez, Elia Villa Quiñones, Vidal de la Cruz Orona, Álvaro Hernández, Sergio Jalil Sepúlveda, Zaida Alday Maldonado, Virginia Gutierrez, José Enrique Quiñones, Maribel Díaz Herrera, Sharon Gutierrez Mendoza, Jessica Rivera Ramírez, Jesús José Rodríguez, Adolfo Hernández, Arturo Pineda Gracia, Marisol Meza Lechuga, José Manuel Hernández, Edwin Humberto Holguín, Ainara Amaya Chavez, Gloria Reyes Arriaga, Jaqueline Montenegro, José Alvarado Velázquez, Amecia Gutierrez Molina, Alejandra Olvera Gracia, Jessica Elena Elizondo, Ivett Esmeralda Velazquez, Yareli Salcedo Avalos, Eldi Jonathan González Ruano, Omar de Jesús Rivera, Yesenia Sarahi Ramírez, Karen Gutierrez, Sergio Hernández, Ma. De los Ángeles Soto, Néstor Alonso Meraz, Ma. Guadalupe Flores Valenzuela, Cesar Antonio Padilla, Selena Rivas López, Liz Jacqueline Padilla, Isamar Claro, Omar Quiñones Renteria, Joshua y Graciela Bergen, Denisse Terrazas, Zaira Patricia Ortegón, Alfredo Abisai Collantes, Amayrani Collantes, Eva María Lechuga Ojeda, Patricia Rentería Ramos, Carlos Xicoténcatl Sandoval, Edgar Núñez, Michelle Ruiz Vázquez, María José Villanueva Salas, Gregorio Barraza, Zira Isabel Gracia, Samuel Rodríguez, Daniela Alejandra Ortegón, Brandon Alexis Domínguez, María Dolores Flores, Luciana Viviana Torres, Jessica Ceballos López, Julio Cesar Muros Domínguez, a quienes les deseamos mucha suerte en este ciclo escolar.

Estas son las mañanitas que cantaba el Rey David… una gran felicitación para Rosario Quiñones quien estará el próximo 23 de agosto de manteles largos al festejar un año más de vida al lado de sus hijos Juan Carlos, Pepe y Dulce María, su esposo José Refugio Arrieta, desde este espacio le deseamos todo lo mejor en este día tan especial. Felicidades Chayo y ojalá me invites al pastel.
Dos galanazos son los guapos hermanos Irving e Hiram Botello Fuentes, chicas al ataque, que esperan.
José Juan González Guereca celebrará su cumpleaños el 23 de agosto en compañía de sus seres queridos. Felicidades
Rocío Favela y Nicolás Antonio Gandarilla unieron sus vidas con el sacramento del matrimonio y se juraron amor eterno frente al altar del templo de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús, acompañados de sus padres Rafael Favela y Lucero Aguirre así como de Héctor Gandarilla y María del Socorro Gómez.
Rocío y Nicolás Antonio tuvieron como padrinos de velación a los padres de ambos, de arras al señor Oscar Favela y Rosa Guzmán, de lazo José Guadalupe Aguirre y Maribel Ruiz, de anillos Carlos Galván y Ma. Elena Barrios, de biblia Héctor A. Gandarilla y Gloria Cabrales, después de la ceremonia religiosa los recién casados e invitados se trasladaron al salón club de leones donde se llevo a cabo la recepción.Con muchas ganas y con las pilas bien puestas regreso el personal docente y administrativo del C.B.T.a. 173 entre ellos: El director del plantel Cesar Barragán Gracia, Guadalupe Quiroga Palomino, René Galindo Prendes, Héctor Ochoa, Héctor Contreras, José María Nevarez González, Liliana López, Patricia Rocha, Alejandro Quiñones, Olivia Quiñónez, Cristina Juárez, Juan Lechuga, José Ramón Chávez Pérez, Jesús José Chávez Castro, Alfonso Vargas Martínez, Raymundo Carrera, Ruth Carrera, Patricia Salas, Marta Nevarez, Vladimir González, entre otros, para todos ellos un saludo.

Seguramente la guapa Brenda Herrera Huerta el día 21 estará muy consentida y apapachada con motivo de su cumpleaños por familiares y amigos. En especial por su gran amor Francisco Alday Maldonado.
La chica más popular de la semana es la bonita Isleny Romero Hernández.
Saúl Sarabia López el próximo el próximo 21 festejara un año más de vida al lado de su familia y sus amigos.
Desde esta columna enviamos un saludo a todas las chicas guapas de la comunidad de Villahermosa, de los galanes de esta cabecera municipal que domingo a domingo y cuando se puede las van a visitar.
El sábado 15 se llevo a cabo el cuadrangular de básquetbol que organizo el comité de la feria en el domo de la escuela primaria «Niños Héroes», en el que participaron los equipos de Canatlan, Bruno Martínez, La Constancia y el anfitrión Patos.
Coronándose campeón el equipo de Bruno Martínez, seguidos de Canatlan, quedando en tercer lugar Patos y en cuarto La Constancia.
En la premiación estuvo el presidente municipal Fernando Barragan Gutierrez, su esposa Norma Nelly Valenzuela, Jorge Ibáñez, subdirector del periódico El Sol de Durango y el presidente del comité Jaime Arrieta.
Feliz cumpleaños le deseamos a José Maximino Macías Ruiz ya que el viernes 21 lo festejara en grande.
Felices de la vida se encuentran Yesenia Resendez Sergio Barraza ya que pronto Dios bendecirá su hogar con su primer bebe, ellos radican en la Unión Americana.
También dentro de las últimas actividades de la feria se realizo una carrera ciclista que salió del DIF municipal hasta llegar a la comunidad de Tejamen, pasando por Raúl Madero y Astilleros.
Ahí en Tejamen los ciclistas, autoridades municipales y público en general disfrutaron de una rica comida.
Por cierto la exitosa empresa de Don Nabor dono cinco bicicletas que fueron rifadas entre los asistentes y entregadas por Enrique Herrera Caldera, Reynaldo Betancourt, Magdaleno Galaviz, Rubén Ortiz, Erick Sosa, las autoridades municipales e integrantes del comité de la feria
Muchas pero muchas felicidades para Erasmo Medina Carrera quien mañana será un feliz cumpleañero.
Un saludo para Darwin Salazar que se encuentra en la ciudad capital continuando sus estudios profesionales en la FECA.
La guapísima Araceli Ortiz Andrade será una feliz cumpleañera el domingo 23 de agosto. «Chely» queremos pastel, pastel, pastel.
La solterita de la semana es la guapa y trabajadora Mayela Plascencia Murillo. Ojo galanes es agradable y muy trabajadora.
La bonita Yesenia Celeste Martínez Ontiveros se encuentra de plácemes el día de hoy ya que celebra su cumpleaños numero 19. Felicidades
Por adelantado muchas felicidades a Cindy Muñiz López quien el día 25 festejara un aniversario más en su vida.
Con mucho entusiasmo en las instituciones educativas de la cabecera municipal dio inicio el ciclo escolar 2009-2010, encabezados por sus directores en el Instituto Tecnológico Virtual; el Ing. Cesar Barragán Gracia del CBTa 173; Lic. Gonzalo Ruiz Morones del Cobach No. 12; Juan Manuel Valero Maldonado de la EST 10; Fernando de la O Olguín de la secundaria general «Felipe Pescador»; Federico Gurrola Chávez de la primaria Benito Juárez; Héctor Hernández Colon de la primaria Korian Siglo XXI, Rogelio Chaidez de la primaria Niños Héroes, Hipólito Esquivel Salazar de la primaria Amado Nervo, Hilda Barraza Herrera de la primaria Adolfo López Mateos; de la primaria Miguel Hidalgo; Daniel Ortegón Guerrero de la primaria Guadalupe Victoria; del jardín de niños Petalitos, Catalina Soto Gutiérrez del jardín Delfina Arroyo, Guadalupe Ramírez del jardín Narciso Mendoza, San Juana Valles Salazar del Margarita Maza de Juárez, Ninfa Josefina Martínez del jardín Tomas Alba Edison, Zulma Rubio Quiñones del jardín Américo Vespucio, Teresa Sotuyo Cerillo del jardín Joaquín Amaro y Angélica Hernández Castañeda del centro de educación especial.
Nos dio mucho gusto ver por esta su tierra a la siempre guapa y amable Lourdes Barraza Galarza, a su esposo Nelson Montenegro, así como a sus hijos que año con año vienen a visitar a sus familiares y amigos, que tengan una feliz estancia en esta su tierra. Bienvenidos.
El próximo sábado este municipio estará de gala con la presencia del gobernador del estado Ismael Hernández Deras, quien vendrá a inaugurar y a poner en funcionamiento diversas obras sociales que en conjunto a llevado a cabo con el gobierno federal y el municipal, en obras como: La electrificación de algunas colonias menonitas, la culminación de la primera etapa de la escuela «Álvaro Obregón» también en las colonias menonitas y el impulso a la productividad a través de una fuerte inversión a una quesería.
En la cabecera municipal entregara el flamante auditorio municipal, la pavimentación de 26 calles, mas 3 de la comunidad de Guatimape, pondrá en funciones el sistema continuo de flujo constante que abastecerá de agua potable a toda la cabecera municipal, abatiendo así el añejo problema de desabasto del vital liquido en la parte alta de esta ciudad, por si fuera poco entregara también la construcción de 7 domos, seis de ellos en escuelas y el del salón de usos múltiples de la comunidad de Guatimape y para cerrar con broche de oro también entregara la pavimentación con concreto hidráulico de dos kilómetros del camino que une la cabecera municipal con la comunidad de Villahermosa.
Sin duda alguna esta visita será muy productiva por las obras de gran impacto social que va a entregar y también por los nuevos compromisos que pueda adquirir el mandatario estatal con la gente de este bello municipio. Bienvenido Señor gobernador, Nuevo Ideal es su casa.
Unas fanfarrias para Ricardo Agustín Silva Villanueva que el 23 de este mes festeja su cumple.
Desde esta columna enviamos un cordial saludo al señor Gilberto Soto, quien se desempeña eficientemente en las oficinas del servicio postal mexicano y sabemos es un fiel lector de esta columna.
Ayer estuvo en este municipio la maestra en ciencias Estela Murillo, directora de planeación y desarrollo académico de la UJED, con la finalidad de establecer un convenio de colaboración con el presidente municipal ingeniero Fernando Barragan Gutierrez, para la apertura de una unidad virtual en este joven y prospero municipio, para ofrecer las carreras de ingeniero agrónomo fruticultor, contador publico, licenciado en administración, licenciado en psicología y nivelatorio en la licenciatura de enfermería y en la de trabajo social, proyecto que será cristalizado con el inicio de clases la próxima semana, así que todos los interesados a ingresar a la UJED ya pueden inscribirse con la ingeniero Yesenia Espinoza, en la presidencia municipal, ella es la coordinadora de la unidad virtual en este municipio.
Si deseas que tu evento social salga publicado en este espacio social, envía tus comentarios a tiritasdequeso@hotmail.com y con mucho gusto te los publicamos. A todos los estudiantes desde esta columna les deseamos un feliz regreso a clases y un exitoso ciclo escolar. Hasta el próximo miércoles Dios mediante.

http://www.oem.com.mx/elsoldedurango/notas/n1289897.htm


15:42:00
2010-11-12
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
ESTUDIANTE DURANGUENSE REPRESENTA A MÉXICO EN EL CONCURSO HISPANOAMERICANO DE ORTOGRAFÍA.
Durango, Dgo.-Noviembre 11
Para la Secretaría de Educación del Estado es altamente satisfactorio que Cris Dalet Nevárez Velázquez, alumna de la Escuela Secundaria Técnica No. 10 de Nuevo Ideal, Dgo., represente a la juventud mexicana en el Concurso Hispanoamericano de Ortografía, que se realizará en la ciudad de Montevideo Uruguay, el 15 de diciembre del presente año.
El Ing. Jorge Herrera Delgado, Secretario de Educación del Estado, al dar a conocer lo anterior reconoció el esfuerzo que realizaron sus padres y sus maestros para que Cris Dalet Nevárez Velázquez, con los resultados obtenidos en las distintas etapas del certamen, lograra destacar a nivel nacional, lo que le valió la distinción de representar al estudiantado del nivel de secundaria.
Una vez más el subsistema de Educación Secundaria Técnica tiene una gran satisfacción con los resultados de este Concurso donde por primera vez, en su XI realización, el 1er. Lugar se obtiene sin un solo error ortográfico por Cris Dalet Nevárez Velázquez, Duranguense que pondrá lo mejor de sí, apoyada por su escuela, por el Departamento de Educación Secundaria Técnica, Secretaría de Educación y Gobierno del Estado de Durango para representar a México dignamente.
Herrera Delgado dijo que las instituciones de educación básica tienen el propósito de elevar el perfil de egreso que exigen las competencias educativas planteadas en los Planes y Programas de Estudio, por lo que el Departamento de Educación Secundaria Técnica, se preocupa porque sus estudiantes participen en encuentros de índole deportiva, académica, tecnológica y cultural poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en las escuelas.
El Concurso Hispanoamericano de Ortografía en su XI edición fue difundido oportunamente en todas nuestras escuelas y para su realización se siguió la operatividad establecida en la convocatoria. Participaron todos los alumnos de las 57 Escuelas Secundarias Técnicas de la Región Durango, siendo el primer lugar de cada escuela el representante en el Concurso Estatal del Subsistema de Educación Secundaria Técnica, realizado en el Encuentro Estatal de Evaluación Académica, Tecnológica y Cultural del Subsistema, resultando cinco finalistas que se enfrentaron el día 16 de junio en la E.S.T. No. 53, con alumnos representantes de otros Subsistemas de Educación Secundaria, en este encuentro resultó triunfadora Cris Dalet.
La alumna de la Escuela Secundaria Técnica No. 10 fue asesorada por el Profr. Agustín Quiñones Olguín, siendo una vez más que esta institución obtiene a pulso y gracias al empeño del Profr. Jorge Aguilar Moncada, Jefe de Enseñanza del área de español, la oportunidad de representar a Durango a nivel nacional, como lo ha venido haciendo desde el 2005, obteniendo los siguientes resultados: en el 2005 con la EST No. 19, 2do. lugar nacional, en el 2006 la EST No. 1, 3er. lugar nacional, en los años 2007, 2008 y 2009 la 56 obtuvo destacadas participaciones a nivel nacional.

http://www.contextodedurango.com.mx/nota_local.php?loc=4163


Cris Dalet Nevárez representará a México y Durango en Montevideo

15:14:00 2010-11-30

La niña Cris Dalet Nevárez Velázquez, quien ganó el primer lugar nacional en el XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía y que se irá a representar a México y Durango el 14 de diciembre a Montevideo, Uruguay, destacó que se prepara todos los días para traer los mejores resultados, pues considera que la ortografía es la base más importante del éxito.

Luego de haber recibido el reconocimiento por parte del gobernador del estado, la estudiante de nivel secundaria del municipio de Nuevo Ideal, expresó que su misión es esforzarse más «y estén seguros que al igual que hoy seré triunfadora».
Aseveró que como jóvenes se debe ir mostrando las capacidades por eso, «esto es algo muy importante para mí, porque pongo en alto el nombre de mi municipio Nuevo Ideal, Durango y México y vamos todavía por la corona de la española».
Recalcó que la ortografía tiene diversas dificultades, de ahí que manejan el nivel bajo donde se refleja la dificultad con una letra, hay nivel medio o nivel bajo que presenta mayor dificultad, los cuales se deben de conocer cada una de ellas e identificarlas correctamente para que se pueda facilitar más la escritura.
Añadió que su preparación la tiene desde que ingresa a la institución hasta la noche, pues es una actividad que la alterna con lectura, dictado de palabras y consulta de dudas en el diccionario de la Real Academia.
De esa manera, complementó que seguirá preparándose cada día más, «en muchas ocasiones he escuchado que como jóvenes somos el futuro de nuestro país, en lo personal considero que no sólo eso, sino somos el presente, ya que desde hoy lucharemos y lograremos ser los héroes que esta patria necesita, faltan unos días para asistir a la etapa internacional en la que figuran países hablantes de la lengua española».
«Quiero ser una digna representante de todos los mexicanos, quiero hacerlo con un triunfo porque percibo esa ilusión, sería una manera justa de premiar el esfuerzo de un gran equipo».

http://www.contactohoy.com.mx/newchoy/noticias.php?myId=10407&sec=local



Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia