Comienza el programa de aulas digitales y temáticas | Milenio.com
Comienza el programa de aulas digitales y temáticas
El proyecto cuenta con una computadora para el maestro y un pizarrón interactivo.
Dom, 09/01/2011 – 15:00
Nueva forma de dar clases Foto: Héctor Tellez
México.- La secretaría de Educación Pública (SEP) dio inició este 2011 con el Programa Habilidades Digitales para Todos (PHDT), el cual consiste en la capacitación tecnológica de alumnos, directivos y docentes.
Este año se tiene como objetivo llegar a 7 millones 302 mil 139 alumnos de educación básica, a 49 mil 654 directivos y 378 mil 966 docentes, así como la conexión de 29 mil 810 edificios a internet.
En el Programa General de Operación del PHDT, en posesión de MILENIO, se indica que las aulas temáticas contarán con una computadora para cada maestro, pizarrón interactivo, proyector, equipo de sonido (bocinas y micrófono), impresora, teléfono, mobiliario de resguardo de laptops y conectividad satelital, otorgada por la SCT.
Los nuevos salones serán de dos tipos: en la primaria será una computadora por cada 30 alumnos, mientras que en el nivel secundaria una computadora por alumno.
Las aulas serán rotativas, a fin de que cada alumno tenga en promedio 35 horas a la semana de clases en dicho salón.
Las materias que se implementarán son español, matemáticas, ciencias, formación cívica y ética, historia, lengua extranjera y artes, donde el docente puede apoyar sus explicaciones con materiales digitales como imágenes, simulaciones virtuales, videos, noticias de prensa digital, juegos y soportes tecnológicos.
En la secundaria los alumnos pueden buscar en internet recursos relacionados con el tema asignado por el profesor y presentarlo al resto del grupo desde el pizarrón electrónico.
“Es fundamental para PHDT, el asegurar la disponibilidad de contenidos que fomenten las habilidades necesarias para que los estudiantes se inserten de manera exitosa a la sociedad de la información.
Los contenidos, que son utilizados en las escuelas de educación básica del país, desarrollarán planes de estudio que estarán enfocados a la mejora de los resultados estatales en la prueba Enlace y en la prueba PISA”, como lo establece el decreto que entró en vigor el primero de enero de 2011.
El PHDT cuenta con la conformidad del Coneval y del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, órgano dependiente de la UNAM.
Comienza el programa de aulas digitales y temáticas | Milenio.com
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.