Hasta cuándo los maestros del SETE, dejarán de ser objeto de represión: Alfonso Garzón
Los maestros deben de sembrar enseñanza: Dip. Alfonso Garzón
Periódico Baja California/redacción
Mexicali.- El Diputado Alfonso Garzón Zatarain presentó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, un posicionamiento con relación a la problemática que enfrenta el magisterio en el Estado.
Al hacer uso de la voz en la sesión de este martes, hizo un llamado en apoyo a quienes desde el inicio de esta legislatura, han acudido a manifestar su exigencia de obtener uno de los más elementales derechos para quien trabaja, el pago de su salario.
Hizo un llamado al SETE y SNTE a llevar el tema a la mesa de diálogo y a propiciar que la educación sea el tema predominante en una agrupación en donde no deben ser los golpes, sino la razón los que predominen.
“Por eso desde aquí llamamos al Diputado Gregorio Carranza Hernández a que privilegie el diálogo, que no haga contubernios con el gobierno estatal, ni municipal de Ensenada para buscar una solución que no está en la imposición o en el capricho”.
De igual manera exhortó al dirigente magisterial “a que no olvide que los maestros debemos sembrar enseñanza para cosechar cultura y prosperidad, que no convoquemos a los docentes para sembrar odio entre hermanos, porque hasta ahora lo que se ha logrado cosechar solo son tempestades, que amenazan con destruir aun más al ya deteriorado índice de aprovechamiento educativo”.
A pesar de esta situación, el legislador Garzón Zatarain dijo que es común y constante el alarde que manifiesta el gobierno estatal en los medios de comunicación, de ser el estado que más recursos destina a la educación, -pero me pregunto entonces, ¿porqué no se les paga a los maestros que trabajan?-.
De igual manera cuestionó que el gobierno no les ha podido cumplir a muchos de los maestros que han entregado su vida a la docencia y que durante más de 30 años han estado en las aulas, aún y cuando dice ser “ordenado y generoso”.
Mencionó que aunque se argumenta la falta recursos para las jubilaciones y los maestros con su ya minada salud, deben continuar laborando, se sigue con la difusión de espectaculares que exponen que Baja California es una entidad generosa.
Tampoco se han terminado los gastos excesivos de representación ni de celulares y continúan cubriéndose las elevadas facturas de gasolina y no se determina el tiempo en que se dará oportunidad a los maestros del SETE de cobrar sus sueldos.
El legislador cuestionó también sobre hasta cuándo los maestros del SETE, dejarán de ser objeto de represión y tendrán la oportunidad de que por el camino de diálogo y del consenso, los maestros puedan dirimir sus diferencias.
Señaló que no avala la violencia, el atropello y el abuso, como medida para resolver las diferencias que parten de lo que debió ser un proceso democrático, “confiamos y queremos confiar en esta Soberanía, que los maestros sabrán hacer valer su propia formación profesional, el diálogo, el consenso, la participación y la enseñanza.
Garzón Zatarain se dirigió al diputado Carranza para decirle: “Señor Diputado, su periodo –como dirigente magisterial- ya está por concluir, aproveche el tiempo, pero aprovéchelo para citar, para reunir a los maestros con un solo propósito: educar.
Finalmente dijo que no debe ser posible, que haya maestros que tienen hasta 5 años laborando frente a grupo, sin recibir un centavo por su desempeño y que Cómo puede la Secretaría de Educación y el Gobierno del Estado permitir que unos trabajan y que los otros cómodamente perciban un sueldo, “yo cuestiono al Gobierno del Estado sobre los recursos destinados a la Educación”.
Los maestros deben de sembrar enseñanza: Dip. Alfonso Garzón
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.