23/10/2025
Educación

SEP-SNTE: adiós a la ACE

El encuentro de educación y valores se realizó la semana pasada y reunió a estrellas del mundo político local e internacional, así como a educadores notables. En ese foro se dijeron cosas interesantes y no se expresaron otras.

Carlos Ornelas*

“Por fin —me dijo un colega—, la SEP ya se independizó del SNTE”. De inmediato capté la ironía en su dicho: la Secretaría está lejos de ser independiente, la educación básica está colonizada por fieles del sindicato. No obstante, es alentador que la SEP haya convocado a la realización del encuentro Educación y Valores para la Convivencia en el siglo XXI, sin la participación del SNTE.

Mientras, Elba Esther Gordillo se prepara con el fin de regresar al PRI a tambor batiente, pero no sin antes arrebatarle otra canonjía al presidente Calderón.

El encuentro de educación y valores fue la semana pasada y reunió a estrellas del mundo político local e internacional, así como a educadores notables. En ese foro se dijeron cosas interesantes y no se expresaron otras. La ausencia destacada en las piezas de los ponentes fue cualquier referencia a la Alianza por la Calidad de la Educación. Parece que el secretario de Educación Pública se decidió a ir en un acto sin la presencia de la señora Gordillo, quien tal vez le haría sombra y buscaría llevarse los reflectores. La primera dama, Margarita Zavala, con su discreción característica, dejó que el secretario acaparara las luces.

Ese coloquio también fue un acto de campaña, pero es lo de menos, con él no se definirá ninguna candidatura. Lo importante es que la SEP decidió jugar sola y mandar el mensaje de que, si no hay rompimiento con el SNTE, al menos sigue una vía divergente.

El discurso de clausura del secretario Lujambio fue mesurado y reflexivo. Nadie puede estar en desacuerdo en que el mejor homenaje que se le puede hacer a la SEP es renovarla. Pero él no dijo cómo y, se supone, esa es su tarea principal: los cómos.

También parece que la exclusión del SNTE de ese encuentro es una respuesta blanda al pacto que la señora Gordillo ya signó con el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, al dejar en claro con quién irá en las elecciones de 2012. Por lo pronto, el delfín del gobernador, Eruviel Ávila, dio una pista de esa componenda. “Necesito a Elba”, clamó. ¡Patético!

La señora Gordillo mueve sus piezas, se hace presente en actos políticos, es invitada de primera fila en las tomas de posesión de los gobernadores y dicta línea a sus fieles. Mas no quita el dedo del renglón. Piensa que aún puede alcanzar más prebendas del presidente Calderón.

En un acto con su pupilo, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, la señora Gordillo aseguró que, “con el presidente Felipe Calderón, el SNTE ha logrado obtener la Norma Mexicana en Educación, con la cual ahora podrán participar los maestros en la evaluación universal, siendo así el primer país de América Latina en someterse a esta prueba” (Excélsior, 8 de abril).

Hasta donde se sabe, esa propuesta del SNTE, lo mismo que la del “segundo piso” de la Carrera Magisterial, no ha pasado, porque la SEP se resiste a ceder. Lo que se está negociando es un sistema de evaluación universal para los docentes, estén o no dentro de la Carrera Magisterial. Me da la impresión de que la declaración de la señora Gordillo es una amenaza, un instrumento de chantaje al Presidente, no un hecho consumado.

Esa conjetura se refuerza porque, al día siguiente, en Aguascalientes, la señora Gordillo afirmó que “en años recientes el gobierno federal no ha hecho aportaciones importantes a la reforma educativa pero sí buscó destruir al magisterio, que es un gremio de intelectuales que desquitan el sueldo” (La Jornada, 9 de abril); y agregó que la SEP tiene la obligación de evaluar a los niños. ¿Una retirada estratégica de su aserto de que el Presidente ya había aprobado la NOM? ¿Los presidentes Fox y Calderón trataron de destruir al SNTE? ¡Claro que no! Algo trae entre manos Elba Esther Gordillo.

En las reuniones que la señora Gordillo sostuvo con los gobernadores de Puebla y Aguascalientes firmó acuerdos, sacó tajadas, mas, al igual que en el Encuentro de Valores, la ACE ya desapareció de su oratoria. La SEP y el SNTE le dan una despedida discreta a la que fue calificada por algunos como la reforma más importante del gobierno actual. ¡Adiós a las ilusiones!

RETAZOS

Un lector me comentó que el plan SEP-Sedena, que mencioné la semana pasada, era INEA-Sedena; ya desapareció, pero era más que alfabetización, incluía valores.

        *Académico de la UAM

Carlos.Ornelas10@gmail.com

SEP-SNTE: adiós a la ACE Excélsior


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia