Periódico a.m. – Es infame salario de los maestros: Cázares Torres
Es infame salario de los maestros: Cázares Torres
ROSALBA GUZMÁN AYALA
NOTA PUBLICADA: 8/5/2011
El aumento salarial del 4.75% pactado entre el Gobierno Federal y la auto denominada Presidenta Vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, no ayudará en nada a resarcir el rezago en el poder adquisitivo de los maestros, el cual ha subido en los últimos 20 años a más del 80%, aseveró el Secretario General de la Sección XVIII del SNTE, Jorge Cázares Torres, esto en el marco del festejo del Día de la Educadora organizado por el gremio magisterial.
Fue durante una comida realizada para celebrar el Día de la Educadora, conmemorado el pasado 21 de abril, donde el líder sindical comentó, en entrevista, que el incremento salarial para el magisterio mexicano, pactado por Gordillo Morales y dado a conocer oficialmente por la Secretaría de Educación Pública, no sorprendió a nadie, “es algo que ya esperábamos, es lo mismo de cada año desde que Gordillo ha estado al frente, impuesta por los gobiernos en turno y haciendo un trabajo contrario a los intereses de los trabajadores de la Educación”.
Por lo anterior, aseveró que dicho incremento es insuficiente para resarcir el porcentaje de pérdida del poder de compra del los trabajadores de la educación, “por eso nos obligan a emprender la lucha a nivel nacional para romper con este infame tope salarial que nos sigue colocando en una situación complicada, en donde los recursos no son suficientes”.
Al respecto, detalló que una plaza de medio tiempo en educación preescolar, primaria o secundaria remunera apenas los 6 mil pesos mensuales para el trabajador, “salario con el que nadie puede vivir y ofrecer una vida digna a su familia”, por lo que adelantó que el próximo 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro, acudirán a la Ciudad de México a manifestarse en demanda de una mesa de negociación federal, “exigiremos una mesa de negociación con la SEP, la Dirección General del ISSSTE y la Secretaría de Gobernación, instancias en donde el pasado 8 de abril se entregó el pliego petitorio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”.
Ese mismo día, el magisterio democrático nacional realizará un juicio político a Elba Esther Gordillo Morales, “por traición a la Educación, a los trabajadores del SNTE y por responder sólo a los intereses del Gobierno, haremos un juicio político para que se vaya del SNTE y podamos tener una dirigencia digna a nivel nacional”.
Asimismo, el docente recordó que a nivel estatal el Gobierno ha venido asumiendo la responsabilidad de dar respuesta a las demandas laborales, salariales, de infraestructura y personal, entre otros rubros, durante los últimos años, por lo que “vamos a exigir que se siga haciendo ese esfuerzo de incrementar el presupuesto educativo para recuperar los rezagos que tenemos en todos los sentidos, pero vamos primero a la parte nacional, la negociación nacional a partir del 15 de mayo, intentaremos que haya recursos adicionales para Michoacán y, enseguida, al igual que el año pasado, nos concentraremos aquí para iniciar con la negociación estatal”.
Periódico a.m. – Es infame salario de los maestros: Cázares Torres
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.