Ponen el marcha la estrategia nacional “Hacia PISA 2012” en toda la República Mexicana
Ponen el marcha la estrategia nacional “Hacia PISA 2012” en toda la República Mexicana
Ponen el marcha la estrategia nacional “Hacia PISA 2012” en toda la República Mexicana
México, D.F., 01 de junio de 2011
La Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio, en el marco del Programa Nacional de Pensamiento lógico matemático y aplicación a la vida diaria, pone en marcha la Estrategia de política educativa nacional “Competencias para el México que queremos”.
Como parte de las acciones formativas que implementa esta Dirección General, se lleva a cabo la Estrategia nacional de fortalecimiento de competencias docentes para maestros de Secundaria “Hacia PISA 2012” en toda la República Mexicana. En este sentido, se diseñó el Manual de Maestros y el Manual de Alumnos PISA, los cuales abordan las tres áreas que componen esta prueba que son: la competencia lectora, la competencia matemática y la competencia científica, por lo que explican qué es PISA y cómo se evalúan cada una de estas competencias. Además de contener ejercicios similares como los que son aplicados en la prueba PISA en cada una de estas competencias.
Es importante mencionar que se distribuyen en todo el país para este Ciclo Escolar 2010-2011, la cantidad de 125 mil ejemplares del Manual de Maestros, así como 1 millón 800 mil Manuales de Alumnos, mientras que para el siguiente Ciclo Escolar 2011-2012 se distribuirán 125 mil ejemplares a profesores de tercero de secundaria del Manual de Maestros y 2 millones 200 mil del Manual de Alumnos, para estudiantes de ese mismo grado.
Esta Estrategia Nacional está conformada adicionalmente por programas académicos formativos para docentes, entre los que destacan el Diplomado de Competencia Lectora, diseñado por la Universidad Pedagógica Nacional, así como el Diplomado en Competencias Científicas diseñado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Además se lleva a cabo la Especialización en Matemáticas, diseñada por el Centro Centro de Investigación Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, la especialización en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, diseñado Instituto Politécnico Nacional; y por último la Especialidad en habilidades de desarrollo del pensamiento diseñado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
De igual manera se dispone del Centro de Atención Telefónica PISATEL 01800 112 2229, atendido por especialistas en el tema, además de contar con el portal en línea www.pisa.sep.gob.mx y del correo electrónico pisa@sep.gob.mx Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
Por último, es importante mencionar que el Programa de Evaluación para Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés) desarrolla un aprueba que aplica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) cada tres años desde el 1997. Estudiantes de 15 años en más de 60 países del mundo responden esta evaluación. La próxima implementación en México de PISA será en 2012 con énfasis en matemáticas.
Ponen el marcha la estrategia nacional “Hacia PISA 2012” en toda la República Mexicana
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.