Profesor ofrece por mail respuestas a examen de maestros – Grupo SIPSE, sipse.com
CANCÚN, Q.Roo.- Docente de Felipe Carrillo Puerto ofreció por correo electrónico la clave de solución a los reactivos del la prueba de Carrera Magisterial a cambio de dinero.
Esmeralda Espinoza/SIPSE Jorge Coral Coral, coordinador de Educación Básica de la Zona Norte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ). (Sergio Orozco/SIPSE)
CANCÚN, Q.Roo.- En una escuela del Municipio de Benito Juárez un profesor de secundaria que decidió quedar en el anonimato, aseguró que un maestro del Municipio de Felipe Carrillo Puerto le ofreció por medio de correos electrónicos la clave de respuestas de la Evaluación del Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial a cambio de dinero.
"No niego que tal vez sea una copia de un examen que fue aplicado en años pasados, pero de existir anomalías, estas saldrán a la luz pública a mediados del ciclo escolar 2011-2012, después de los resultados de la evaluación", aseguró Jorge Coral Coral, coordinador de Educación Básica de la Zona Norte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), sobre la circulación de copias de la evaluación de Carrera Magisterial en manos de maestros antes de que aplicaran dicha prueba, documento del cual Novedades de Quintana Roo tiene una copia.
El docente a quien le ofrecieron la clave de respuestas comentó que no aceptó comprarla ya que consideró esta acción como una falta de ética.
Las copias que llegaron a Novedades de Quintana Roo el pasado viernes alrededor de las 23 horas, contienen reactivos sobre reformas educativas y conocimientos generales que los evaluados deben aprobar para obtener un incremento salarial. El examen se aplicó durante los dos días siguientes en el estado.
Aproximadamente a las 11 horas de ayer, cuando este rotativo ya había publicado que maestros recibieron copias del examen, de acuerdo con una fuente, el secretario de la SEQ, Eduardo Patrón Azueta, se encontraba en las instalaciones de la Zona Norte y al solicitarle una entrevista a su secretario particular, este contestó que por el momento Patrón Azueta estaba en una reunión.
Horas más tarde, al insistir una segunda ocasión, su asistente agregó que el funcionario estaba atrasado para su vuelo y por lo tanto no podría dar ninguna aclaración respecto al tema.
El coordinador de Educación de la Zona Norte dijo que ya existe un compromiso firmado con el cual de ser comprobada esta situación que puso en ventaja a algunos profesores, los culpables van a ser sancionados y dejarán de laborar definitivamente como docentes, aunque el proceso concluiría hasta el próximo año.
Expresó que no encontraron a ningún maestro con claves de respuestas y "acordeón" en el momento de la evaluación. Sin embargo, en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 25, Natividad Mendoza Nava, colegiado de Organización VI, informó que fueron detectados por lo menos dos profesores con "acordeones", el sábado pasado en la escuela secundaria federal Belisario Domínguez.
Coral Coral precisó que después de la revisión de los exámenes, de encontrar muchas similitudes en un gran número de evaluaciones o alto porcentaje en los resultados de determinados docentes, se abrirá una investigación enfocada en esos datos y de encontrar irregularidades, los responsables quedarán fuera de la competencia.
El presupuesto destinado por el gobierno federal a este programa es de 400 millones de pesos, distribuidos en las 32 entidades federativas.
Reprueba SNTE trampa en evaluaciones de Carrera Magisterial
"El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reprueba todo tipo de anomalías, de encontrarse culpable a docentes que adquirieron y vendieron exámenes de Carrera Magisterial", aseguró Natividad Mendoza Nava, delegado de Organización VI del SNTE.
La única autoridad educativa que labora, custodia y distribuye lo referente a Carrera Magisterial es la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo tanto es la instancia encargada de aclarar esta situación, afirmó el representante del sindicato.
Sin embargo, de ser comprobado que algunos maestros tuvieron en su poder las respuestas del examen, como un recurso para obtener mejores ingresos, serán dados de baja. "Es un acto ilícito que perjudica a todos aquellos maestros, directores y supervisores que pasaron meses de su tiempo enfocados en tomar los cursos y estudiar para la evaluación", puntualizó el funcionario del SNTE.
Comentó que en la escuela secundaria federal número seis, Belisario Domínguez, sede de la aplicación de las evaluaciones en el municipio, el pasado sábado se levantaron algunos exámenes, ya que un par de maestros fueron sorprendidos con "acordeón".
Mendoza Nava dijo que en próximas fechas esta cultura de la corrupción será eliminada definitivamente, por medio de la reforma que tendrán los lineamientos del concurso de Carrera Magisterial.
La reforma consistirá en que los rasgos a evaluar cambiarán en porcentaje, ya que se dará mayor puntaje al aprovechamiento escolar reflejado en los resultados de la Prueba Enlace.
Disminuirá el peso que se le da a la antigüedad de los maestros, ya que hay casos en los que docentes con pocos años de trabajo se mantienen interesados en superarse y obtener buen promedio.
La reforma conocida como Alianza SEP-SNTE, entrará en vigor a partir del próximo ciclo escolar. Este documento fue firmado la semana pasada a nivel nacional entre el gobierno federal y los trabajadores de la educación representados por su sindicato.
Presenta 69.5% de los docentes inscritos examen de Carrera Magisterial
Presentaron examen cinco mil 445 de los siete mil 837 docentes que estaban inscritos en la Evaluación del Factor Preparación Profesional de Carrera Magisterial en Quintana Roo.
Desconocemos los motivos por los cuales dos mil 392 docentes no acudieron a sus respectivas sedes a presentar la evaluación para Carrera Magisterial, lo cual provocó que sólo 69% de los inscritos presentarán la prueba, afirmó el coordinador de Educación Básica de la Zona Norte, Jorge Coral Coral.
El 11 de mayo mil 264 docentes de primero y segundo de primaria presentaron la evaluación, el 3 y 4 de junio mil 105 maestros de tercero y cuarto grado y 634 jefes de enseñanza y el pasado fin de semana correspondió a 962 maestros de quinto y sexto grado; 804 entre secundaria y educación para adultos; mil 255 de preescolar y 704 maestros de educación artística, educación física y asesores técnicos a nivel estatal.
La escuela secundaria federal Belisario Domínguez, la cual fue sede de la zona 04 en la aplicación de la evaluación en Quintana Roo, abrió sus puertas a 104 maestros en los fines de semana pasados.
Mireya Manzanilla Estrada, directora del plantel 06, comentó que los docentes que entran al nivel A obtienen mil pesos quincenales de manera extraordinaria; el grupo B recibe dos mil pesos más; el C obtiene tres mil pesos aproximadamente; el grupo D recibe arriba de los cinco mil pesos y los maestros que pertenecen al grupo E son los más remunerados, ya que obtienen el 100% más de su salario.
En dicha escuela, de los más de 80 maestros que imparten clases en el turno matutino y vespertino, sólo 30 presentaron evaluación de Carrera Magisterial.
La académica expresó que de forma constante hace círculos de estudio con los maestros para que cuando presenten la evaluación estén listos y bien preparados.
El total de evaluados en el Municipio de Benito Juárez fue de mil 940 maestros, entre docentes de preescolar, primaria, secundaria y escuelas especiales, los resultados serán entregados hasta el próximo ciclo escolar.
Profesor ofrece por mail respuestas a examen de maestros – Grupo SIPSE, sipse.com
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.