Enorme inversión para dotar a las escuelas de pizarrones electrónicos
Enorme inversión para dotar a las escuelas de pizarrones electrónicos
UN millón de dólares se invertirá en la instalación de pizarrones electrónicos en aulas escolares, de acuerdo al convenio suscrito entre el gobernador Carlos Lozano de la Torre y Geoffrey Drayton.
Aguascalientes regresará a su vocación pionera en educación
El Sol del Centro
5 de agosto de 2011
Aguascalientes, Ags.- Al anunciar una inversión de un millón de dólares para la implementación en Aguascalientes del primer proyecto piloto en México sobre el uso de pizarrones electrónicos, el gobernador Carlos Lozano de la Torre se comprometió a consolidar al sector educativo y que la entidad vuelva a ser pionero en la innovación y proyectos de largo alcance para la educación.
De ahí que se haya elevado a un rango de política de estado al sector educativo y que se generen cada vez más espacios, modernos y con la última tecnología para la formación de niños y jóvenes que en el corto y mediano plazo se convertirán en los hombres que tomen las riendas de la entidad; proyectos, dijo, como el campus oriente del bachillerato de la Universidad Autónoma de Aguascalientes que entra en operaciones para este ciclo escolar, y el campus sur de la UAA, en donde se está haciendo un enorme esfuerzo para que pueda entrar en operaciones el próximo año.
En este sentido, el gobernador Carlos Lozano de la Torre hizo un paréntesis para subrayar que los espacios para ingresar al sistema educativo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes son limitados, por lo que deben estar ahí los que con su empeño y esfuerzo han logrado las mejores calificaciones y un buen resultado en los exámenes de ingreso y garantizarse así, su incorporación a la matrícula de la UAA.
Sin embargo, ofreció una disculpa a todos los padres de familia que se han acercado a él o a sus funcionarios de gabinete, para pedir su intervención y que ingresen jóvenes que son recomendados por el mandatario estatal. "Eso definitivamente no lo podemos hacer, porque entonces estaríamos quitándole su espacio a aquellos jóvenes que verdaderamente se han esforzado y que cuentan con las mejores calificaciones, no podemos quitarles su lugar y darlo a recomendados", dijo.
Destacó que el compromiso es por la Educación Para Todos, de ahí también que se inviertan recursos para dotar a los estudiantes de educación básica de un equipo de cómputo a cada uno de ellos, y que puedan obtener su formación basada en la innovación tecnológica, generando equidad en la impartición educativa sin que exista distingos entre aquellos que estudian en un plantel privado a uno público.
Previo a sus declaraciones, en el Centro Umbral, el gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que por sus condiciones de apertura, infraestructura y aplicación de tecnología de vanguardia para la educación, la empresa Promethean invertirá en Aguascalientes un millón de dólares para la investigación, capacitación y aplicación para estudiantes, maestros y administradores escolares en la utilización del software y pizarras electrónicas ActivProgress, compromiso que signó con el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre esta mañana.
El acuerdo de intención entre el Gobierno del Estado y la Compañía Promethean Limited para la creación de este programa piloto en Aguascalientes implica la puesta en marcha de la primera etapa de un Proyecto Piloto de Evaluación basado en Tecnología, implementado inicialmente en el nivel de educación secundaria, que permitirá dar un seguimiento puntual al desempeño académico de los alumnos, cuyo financiamiento correrá a cargo de la empresa.
Promethean invertirá 10 millones de pesos para equipar 40 aulas con dispositivos de evaluación, distribuidas en seis escuelas secundarias técnicas, generales y telesecundarias, beneficiando con ello a seis mil alumnos y a 320 profesores.
El acuerdo de Intención define las actividades y programas que den continuidad y mayor amplitud a esta relación de trabajo para fortalecer a la educación básica en el estado, y abre la posibilidad de que empresas asentadas en Aguascalientes sean las encargadas de fabricar las pizarras interactivas necesarias para la ampliación del proyecto, además del desarrollo de una plataforma en línea que facilite el intercambio de material didáctico digital con otras comunidades educativas de América Latina y los Estados Unidos.
El Gobernador del Estado agradeció a Geoffrey Drayton, Vicepresidente de Promethean para América Latina y el Caribe, y a Alejandro Merikanskas, Director de Inteltech, Soluciones Integrales en Tecnología Educativa y representante en México de Promethean por el interés manifiesto en Aguascalientes para este proyecto piloto, que será el primero en México, pues la utilización de herramientas didácticas cada vez más potentes en el aula y en todos los procesos de gestión escolar no es sólo una cuestión de preferencia, sino una necesidad para poder enfrentar los retos de los tiempos actuales.
"La educación del siglo veintiuno debe llevarse a cabo en el entorno de herramientas propias del siglo veintiuno, que combinen la transmisión de conocimientos, con la innovación y la adquisición de competencias, y en Aguascalientes el Gobierno y los Maestros estamos dando un fuerte impulso a la educación digital, dotando a los planteles educativos del nivel básico con equipos de cómputo gratuitos y conectividad a Internet", detalló.
El Jefe del Ejecutivo del Estado recalcó que estos proyectos cuentan con el respaldo del magisterio, que siempre ha sido ejemplo de profesionalismo y entrega absoluta a la actividad de la enseñanza, y reconoció el compromiso total que el SNTE ha brindado a esta política pública, en especial a la Secretaria General de la Sección Uno del SNTE, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, quien estuvo presente en este evento.
Agradeció también la comprensión y apoyo del Gobierno Federal, que a través de la Secretaría de Educación Pública y la Subsecretaria de Educación Básica se ha considerado a Aguascalientes como el estado donde se pondrá en marcha el programa Habilidades Digitales para Todos.
Por su parte, Francisco Chávez Rangel, Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes, destacó que, en concordancia con en el Plan Sexenal de Gobierno del Estado 2010-2016, la meta de convertir a Aguascalientes en una Sociedad del Conocimiento ha quedado establecida como una política pública transversal que abarca prácticamente a todos los programas y acciones de esta administración.
"La educación de calidad ocupa un papel central en la Sociedad del Conocimiento, para elevar el desempeño académico de los estudiantes, principalmente del nivel básico, al brindarles las herramientas digitales y tecnológicas, que los preparen para el futuro, y Aguascalientes está correspondiendo a la confianza que empresas como Promethean y el Gobierno Federal depositan en nuestra gente para que la educación sea, en el largo plazo, un medio de profundas trasformaciones sociales y económicas en el país", dijo.
Finalmente, Geoffrey Drayton agradeció la bienvenida a Aguascalientes, y se manifestó sumamente complacido a nombre de Promethean Limited por su inclusión en el proyecto para la era digital de Aguascalientes con educación moderna y de calidad como uno de sus principales estandartes.
"Nos sumamos con mucho gusto en la búsqueda de nuevos caminos para que la aplicación de tecnologías de punta en todos los procesos de gestión escolar sea una realidad plena en todas las escuelas de este estado", concluyó.
A este importante evento también asistieron el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Fernando González de Luna, así como el Diputado Presidente de la Mesa directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, Gustavo Granados Corzo, así como maestros y directivos de escuelas públicas y privadas de Aguascalientes.
Enorme inversión para dotar a las escuelas de pizarrones electrónicos
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.