23/10/2025
Educación

BAJA CALIFORNIA, DE TERRITORIO A ESTADO

escudo bc

(16 de agosto de 1953)

El Poder Legislativo del Estado de Baja California, declaró La semana del Constituyente de Baja California, del 15 al 21 de agosto de 2011, para conmemorar el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de Baja California, para preservar la fecha que marcó el inicio de nuestra vida democrática.

Desde 1823 hasta 1952, Baja California fue un Territorio sujeto a los poderes centrales.

El 25 de abril de 1850, con la separación de la Alta California, tras la guerra con Estados Unidos, el Territorio de la Baja California se dividió en dos Partidos, el Norte y el Sur.

14 de diciembre de 1887. Se expidió un decreto que dividió al territorio en Distrito Norte y Distrito Sur, con la misma extensión territorial de los partidos, siendo gobernados cada uno por un jefe político.

En 1929 se forma el primer Comité Pro-Estado de Baja California, presidido por el Gral. Miguel Santacruz.

En 1948, después de treinta años de lucha, se integra el Consejo Territorial Pro Estado, presidido por el Dr. Gustavo Aubanel Vallejo, como Vicepresidente el Sr. Julio Dunn Legaspy y como Secretario el Sr. Carlos M. Kennedy.

1° de septiembre de 1951. El presidente Miguel Alemán, en su penúltimo informe de gobierno anuncia que promoverá la erección del estado libre y soberano de Baja California.

16 de enero de 1952. Se publica el Decreto expedido por Miguel Alemán y que fue aprobado por el Congreso de la Unión el 31 de diciembre de 1951, mediante el cual el Territorio Norte de Baja California se integra a la Federación como Estado con la misma extensión territorial y límites correspondientes.

21 de noviembre de 1952. Se publica el decreto que trataba de la organización del nuevo Estado. Fue designado gobernador provisional el Lic. Alfonso García González, último Gobernador Territorial.

29 de marzo de 1953. Se realizan las primeras elecciones en el Estado. Los partidos contendientes fueron: el PRI, el PAN, la FPP (Federación de Partidos del Pueblo) y la UNS (Unión Nacional Sinarquista). Los ganadores de esta elección fueron los siete candidatos del PRI: Diputados Constituyentes: CELEDONIO APODACA, FRANCISCO DUEÑAS MONTES, AURELIO CORRALES, ALEJANDRO LAMADRID, FRANCISCO H. RUIZ, MIGUEL CALETTE ANAYA Y EVARISTO BONIFAZ GÓMEZ. 16 de marzo de 1953. Se promulga la Constitución Política del Estado de Baja California.

25 de octubre de 1953. Se llevan a cabo las elecciones para Gobernador y Primera Legislatura en el estado, primeras elecciones en México en que votan las mujeres. Los candidatos a Gobernadores fueron: Dr. Francisco Cañedo Lizárraga por el PAN, Braulio Maldonado Sández por el PRI y Maurilio Vargas por el FPP. Resultaron ganadores los candidatos del PRI, a gobernador y diputaciones. La L.E. Aurora Jiménez de Palacios, es la primera mujer por Baja California al Congreso de la Unión.

1° de diciembre de 1953. Toma posesión como gobernador del Estado el Lic. Braulio Maldonado Sández.

COMISION DE PRENSA Y PROPAGANDA DEL SETE EN ENSENADA

PROFR. JUAN RIOS PEREZ


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia