23/10/2025
Educación

Llama especialista a desmotivar aprendizaje por competencias

Viernes 9 de marzo de 2012

ED/ Héctor Rojas

La especialista en educación para la paz, Betty Reardon, hizo un llamado para desincentivar el modelo de aprendizaje por competencias pues con éste no se puede apreciar la diversidad humana, aseguró.

En cambio, pidió a los profesores estimular el aprendizaje colaborativo.

Valorar a los otros es fundamental para la convivencia armónica, señaló Reardon, quien consideró que la enajenación, la cual definió como “desdeñar al otro”, es el principal factor que provoca fenómenos como la violencia.

En el marco del II Congreso Internacional de Innovación Educativa 2012, Betty Reardon explicó que la educación necesita enfrentarse a estereotipos muy agresivos, por lo cual una de las principales labores de los maestros es enseñar a sus alumnos a preocuparse por los demás como por sí mismos y por su entorno.

La diversidad comprende una metodología holística y a la larga es el único modelo sustentable, dijo.

La inclusión moral es un hábito de la mente que también debe desarrollarse desde las aulas para construir una civilización mas incluyente, expresó la especialista en educación y derechos humanos.

Finalmente, Reardon hizo un llamado para que los maestros fomenten un espíritu crítico en sus alumnos, pues es la crítica la que puede confrontar problemas como la desigualdad y los contenidos educativos se deberían orientar en este sentido.



Viernes, Marzo 9, 2012 a las 9:49

5 Responses to “Llama especialista a desmotivar aprendizaje por competencias”

Angel 9 Marzo, 2012 en 11:45

Buen día, considero esta nota muy limitada académicamente hablando. Como la presentan me parece amarillista porque no informan sobre el concepto que la doctora tiene de lo que es la educación por competencias. Desde la socioformación, la educación por competencias que tiene como fundamento epistemológico el constructivismo que explica cómo conocemos y señala (Vigotsky) que sólo aprendemos con el otro en un contexto. En México se está trabajando para que los profesores tengamos una formación con bases metodológicas sólidas que nos permitan desempeñarnos en el aula con una propuesta que vincule la escuela con la vida. Este tipo de notas no nos ayuda en este proceso de cambio hacia una nueva forma de concebir la educación y lo que hacemos los que trabajamos en ella. Saludos.

Aracely 9 Marzo, 2012 en 12:00

Debería de ponerse a leer los planes y programas de Educación Básica, pues lo que según ella aporta no es nada que no esté en el programa y de paso sirve que se acerca a conocer el modelo por competencias pues se nota que lo desconoce.

j.mayen 10 Marzo, 2012 en 0:12

perdón que difiera un poquito, pero yo coincido con Diaz barriga, quien dice que el enfoque por competencias es un disfraz de cambio y no una alternativa real. es una copia y adaptacion de un sistema empresarial. cuyo fin en la educacion es el desarrollo integral de nuestros alumnos, pero la realidad es que de integral no tiene nada. definitivamente se ha descuidado el aspecto humano.

eli 10 Marzo, 2012 en 1:17

Ahi es donde entra la competencia profesional del docente, que ademas de estar vinculado estrechamente con la ética profesional es básicamente un aspecto que depende de su propia formación como persona. En los campos formativos del pep 04, en los principios pedagogicos que lo sustentan si maneja como competencias todo lo relacionado con el trabajo entre pares, los valores, el contexto, el amor y respeto por las personas que los rodean… es cuestión de leer y asistir a los CBFC y talleres que se nos ofertan y, por que no? Hacer mas de lo que el programa nos sugiere. Por último, coincido con Angel, la nota es muy breve y no muestra la teoria completa de la autora, buscaré más información y luego les comentaré.

EK 10 Marzo, 2012 en 1:39

Lo que no acabo de entender es como “la competencia” de un maestro, puede enseñar al alumno que la corrupción “está mal”, cuando es, por ahora, un mecanismo habitual con el que se desarrollan las cosas en nuestro sistema social; coincido con el comentario de mayen. Dejo aquí otro más extenso: http://bit.ly/kLJ1fh. Saludos. Paz =)

Educación a Debate | Llama especialista a desmotivar aprendizaje por competencias


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia