Amenaza CNTE con una huelga / Nacional
AGENCIA REFORMA/ MÉXICO, DF lunes 26 de mar 2012,
Sin evaluación. Maestros de la CNTE piden una respuesta rápida a su petición.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó la Evaluación Universal de maestros y advirtió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que de no suspender su aplicación, volverán a las calles y pararán las escuelas.
«La exigencia a la SEP es que suspenda de manera inmediata los actos administrativos que promueven la llamada Evaluación Universal.
«Además queremos hacer un pronunciamiento como parte de este proceso de lucha de la CNTE que si la SEP no suspende este proceso, nosotros tampoco vamos a detener nuestro proceso de movilización en todos el país, proceso en el que no descartamos el paro indefinido de labores», advirtió Jorge Cázares, líder de la sección 18 de Michoacán.
Aseguró que la información que proporcionó la SEP a los maestros en el Foro sobre la Evaluación Universal en el Marco de la Reforma Educativa que se realizó en el Senado la semana pasada no fue convincente.
Ayer se dio a conocer el jueves pasado que Ana María Aceves, directora general de Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, anunció que los maestros que presenten la evaluación no serán despedidos y sus nombres ni siquiera serán difundidos.
«No nos convencen las declaraciones de la señora (Ana María) Aceves que estuvo en este foro, porque no vino a debatir, simplemente vino a informar sobre la cuestiones técnicas de la Evaluación Universal.
«No nos convence su información y el que se diga que va a ser una evaluación diagnóstica que no es para correr a los maestros, ni denostarlos; no somos ingenuos, bien sabemos que detrás de ese discurso se esconde la intensión de afectar nuestros derechos y la educación pública», expresó Cázares.
Dijo que la exigencia de la CNTE sigue siendo la misma, suspender de manera inmediata la Evaluación Universal. «No hay consenso sobre la Evaluación Universal, eso se los dijimos a la Secretaría de Gobernación a los representantes de la SEP, y no estamos de acuerdo con el enfoque que quieren imponer», expresó.
«No permitiremos la imposición de la llamada Evaluación Universal porque forma parte de un acuerdo cupular entre la SEP y quien se dice representante del SNTE y que no lo es, pues para nosotros está claro que Elba Esther Gordillo no nos representa ni nos representará nunca».
Azael Santiago Chepi, líder de la Sección 22 de Oaxaca, también advirtió que la CNTE no permitirá que se aprueben las reformas a la Ley General de Educación que hacen obligatoria la evaluación docente, pues tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado han aprobado reformas de manera paralela y éstas deben ser aprobadas por la otra cámara para que surtan efecto.
También rechazó la Evaluación Universal por carecer de consenso.
«La Evaluación Universal no es un asunto consensuado con los trabajadores, con los padres de familia y por eso el rechazo es categórico y contundente», expresó Santiago Chepi.
Dijo que la Evaluación Universal no ofrece garantías de que contribuirá a elevar el nivel de formación de los estudiantes porque el diagnóstico que se le va a hacer a los maestros no es confiable.
Notas relacionadas
Participarían maestros del CNTE en paro laboral lunes 19
El CNTE libera Reforma e Insurgentes
Deja CNTE 2 plantones tras negociar con Segob
GDF se suma a negociaciones entre maestros y Segob
Amenaza CNTE con una huelga / Nacional
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.