23/10/2025
Educación

Publica SEP portal con guías para evaluación universal

NOTIMEX | Marzo 29 de 2012

Imagen1México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), en cumplimiento al cronograma de actividades acordado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para regular el Programa de Evaluación Universal, publica funcionalidades e información en el sitio www.evaluacionuniversal.sep.gob.mx
La dependencia señaló que en dicho portal podrán consultarse y descargarse las guías para cada uno de los ocho exámenes a docentes, directivos y asesores técnico pedagógicos, así como los temarios para la prueba Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) de educación básica.

En un comunicado, añadió que esa información da a los participantes la posibilidad de verificar o complementar sus datos generales y, en caso de no encontrarse, hacer su registro, así como consultar o seleccionar la sede en la que presentarán el examen de Preparación Profesional.
En el sitio está el reporte del Grupo Directivo-Técnico para el Diseño del Programa, que incluye información sobre el perfil y la estructura por examen, así como sus unidades diagnósticas y las opciones de formación vigentes.
Los participantes que tengan dudas o requieran información más detallada podrán comunicarse vía telefónica al 51-74-81-60 desde el Distrito Federal, para el resto del país estará a disposición el teléfono gratuito 01-800-83-91-974.
Del 15 al 30 de mayo, las autoridades educativas y las Comisiones Mixtas Estatales del Programa de Evaluación Universal informarán a los maestros de primaria el tipo de examen que presentarán, según la función que desempeñan, así como el turno, el horario y el centro de aplicación al que deberán presentarse el domingo 24 de junio de 2012.
En septiembre, como lo establece el propio Acuerdo de Evaluación Universal y sus Lineamientos Generales, los resultados de la evaluación serán publicados en la página electrónica mencionada.
Los participantes tendrán acceso a sus diagnósticos a través de su CURP, requiriéndosele, para su seguridad, efectuar algunas validaciones adicionales.
Por otro lado, para garantizar la transparencia y el pleno acceso a la información, cualquier persona podrá conocer los diagnósticos por tipo de examen, nivel, modalidad educativa, entidad federativa y maestro.
La Evaluación Universal tiene como objetivo obtener un diagnóstico de cada maestro a fin de ofrecerles opciones de formación para mejorar sus competencias profesionales y su desempeño, y no afectarán de modo alguno sus derechos ni estabilidad laborales.
Los diagnósticos presentarán los resultados con base en los siguientes descriptores:
El docente domina los conocimientos, habilidades y competencias de los temas evaluados y por tanto tiene libertad de elección de los cursos o trayectos formativos o, en su caso, el docente requiere cursar trayectos formativos diseñados específicamente para sus necesidades, para fortalecer su práctica docente.
Con estas acciones, la SEP cumple su compromiso con los padres de familia, la sociedad civil organizada y los maestros de México que se esfuerzan día con día por mejorar sus competencias profesionales en beneficio de la calidad de la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes.
Con información de NOTIMEX

Publica SEP portal con guías para evaluacion universal-20120329-wradio.com.mx


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia