Entrega SEP lista de maestros de educación básica que serán sometidos a Evaluación Universal
Crónica Hidalgo 2012-03-29 | La Secretaría de Educación Pública entregó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación el catálogo de los profesores de Educación Básica que se someterán por primera ocasión al proceso de Evaluación Universal el día 24 de junio, así como las guías para la preparación del examen para que sean revisadas y se hagan las aclaraciones pertinentes.
En la elaboración de los documentos para la Evaluación Universal han participado más de 370 expertos en evaluación, incluido el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Esta evaluación no busca descalificar a los maestros en activo, no es punitiva, represiva, ni restrictiva, no va a mermar ninguno de sus derechos laborales, eso es muy claro; al contrario, es formativa, lo que permitirá establecer un diagnóstico de cada maestro para saber cómo está y en qué áreas tiene que ser apoyado.
Se pretende que los maestros cuenten con mayor atención en los procesos formativos con base en un diagnóstico objetivo para detectar qué cursos de capacitación requieren y se les va a apoyar precisamente en esas áreas, lo que les permitirá estar mejor preparados y que esto se refleje en el resultado del aprovechamiento escolar de los alumnos a través de las pruebas ENLACE.
La Evaluación Universal va en favor de la calidad de la educación. Atiende el derecho de las niñas y los niños de tener una educación que les garantice la mejor formación. No hay ninguna razón para oponerse ante algo que tiene sólo aspectos positivos. La SEP por supuesto pretende que los maestros se sometan a la Evaluación Universal de voluntad propia, aun cuando se trata de un compromiso obligatorio firmado mediante convenio.
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.