El día de la Tierra
El 22 de abril de 1970, el senador estadounidense Gaylord Nelson propuso la celebración del día de la Tierra como una manera de crear conciencia acerca de los problemas medioambientales que aquejan a nuestro planeta. Gracias a él estamos celebrando esta fecha.
La Tierra es un lugar muy especial, unamos fuerzas para cuidarla y protegerla-
El 22 de abril es el día de la Tierra, y la mejor manera de celebrarlo es realizando actividades para proteger el medio ambiente: ¡Atina!
Como una iniciativa del senador estadounidense Gaylord Nelson, el día de la Tierra se celebró por primera vez el 22 de abril de 1970, y desde entonces ha ido cobrando más importancia cada año, debido al grado creciente de deterioro de nuestro planeta, provocado por la acción humana.
Hoy esta efeméride es celebrada en 85 países. Súmate a este festejo tomando medidas concretas para cuidar a la Tierra. Es el tercer planeta del Sistema Solar y reúne condiciones excepcionales para la existencia de la vida.
Si estuviera más cerca del Sol, se habría chamuscado por el calor; mientras que si estuviera más lejos, el frío lo haría inhabitable. Tiene además un núcleo de hierro que genera un campo magnético que desvía la radiación solar, permitiendo que nuestra atmósfera sea estable.
Al mismo tiempo, la atmósfera nos protege del impacto de numerosos asteroides, que son desintegrados antes de tocar el suelo, debido a la fricción con los gases que la componen. Todas estas características convierten a nuestra Tierra en un lugar único y privilegiado, pero hacemos todo lo posible por echarlo a perder. Volvemos irrespirable el aire de las ciudades, los ríos y lagos se contaminan con desechos industriales, y en el mar hay gigantescos cúmulos de bolsas plásticas en las que se ahogan tortugas y delfines. ¿No te parece que es momento de cambiar este estado de cosas? Es el momento de tomar conciencia.
Más sobre la Tierra en educarchile:
Edición especial: medio ambiente
Línea de tiempo de la evolución de la vida en la tierra
Los movedizos polos magnéticos de la Tierra
¿Qué es la contaminación y de dónde viene?
Organismo y Ambiente: interacciones entre organismos Pioneros del medio ambiente
Otras fechas para recordar:
2 de febrero: día mundial de los humedales
22 de marzo: día mundial del agua
22 de abril: día de la Tierra
31 de mayo: día internacional contra el cigarrillo
5 de junio: día mundial del medioambiente
11 de junio: día mundial de la población
16 de septiembre: día internacional de la preservación de la capa de ozono
16 de octubre: día mundial de la alimentación
24 de octubre: Día de las Naciones unidas
29 de diciembre: día internacional de la diversidad biológica
Un voluntario ayuda a una tortuga baula a volver al mar tras desovar en un refugio de vida silvestre. EFE
Llaman a un giro en la política ambiental
Desde la limpia de lagos hasta el lanzamiento de una lámpara de 20 años de vida, miles llaman al cuidado del planeta
MANAGUA, NICARAGUA (23/ABR/2012).- Urge parar debacle ecológica. Varias organizaciones ambientalistas celebraron en Nicaragua el Día Mundial de la Tierra con una jornada de “sensibilización, limpieza y rumba” en el Lago Xolotlán o de Managua, informaron diversas fuentes.
La actividad, dirigida por el grupo ambientalista y musical Rock Nica Ecológico, reúne a artistas y voluntarios interesados en limpiar la costa del Lago Xolotlán, contaminado con miles de botellas de plástico y otros desperdicios.
Esa organización dijo que los nicaragüenses “han dado la espalda al hermoso lago”, por lo que convocaron a “la jornada de sensibilización, limpieza y rumba”.
Tras las acciones de limpieza en la costa del lago, hubo un concierto gratuito de música con bandas locales, indicó a medios locales Ana Carmen Martínez, coordinadora del movimiento ambientalista Guardabarranco.
Con la actividad de ayer, Nicaragua concluye una serie de actos enfocados en la protección del medio ambiente, en ocasión del Día Mundial de la Tierra.
Centroamérica resiente impacto del cambio climático
Decenas de miles de hectáreas deforestadas, ríos contaminados, y hábitat de flora y fauna depredados ponen de relieve la urgencia de políticas ambientales en Centroamérica, impactada además por el cambio climático, advirtieron ayer ecologistas con motivo del Día Mundial de la Tierra.
Centroamérica sufre cada año decenas de muertos y millonarias pérdidas por los fuertes temporales, las sequías, los huracanes y otros fenómenos naturales, cuyos efectos demoledores están asociados a la variabilidad del clima, a la pobreza que afecta a 40% de sus 45 millones de habitantes y a la destrucción del ambiente.
“Mérida Verde” une a extranjeros
Mientras, en territorio mexicano, canadienses y estadounidenses residentes en Mérida, junto con yucatecos han impulsado a lo largo de cuatro años en esta Entidad prácticas ambientales y el cuidado del planeta, a través de la asociación civil “Mérida Verde”.
Este grupo conformado ya por más de 400 personas (65% mexicanos y el resto extranjeros), organizó los festejos más importantes en la ciudad para unirse a la en conmemoración.
Estados Unidos, por su parte, el gigante Philips lanzó una lámpara LED de bajo consumo, con una vida útil estimada en 20 años, salió a la venta ayer en internet y en tiendas de la Unión Americana coincidiendo con el Día de la Tierra.
Con un precio inicial de 60 dólares, la lámpara de bajo consumo, que ganó en 2011 el premio “Bright Tomorrow Lighting Prize” otorgado por el Departamento de Energía estadounidense, estaba disponible en las tiendas a 50 dólares.
UNIDOS EN FIESTA
Google celebra con diseño floral
Con motivo del Día Mundial de la Tierra, el buscador Google dedicó su “doodle” a esta celebración, con un diseño que muestra el nacimiento y crecimiento de flores multicolores.
El buscador de Internet más importante del mundo festeja, al igual que 85 países, la vida y la Naturaleza con un dinámico doodle que hace florecer cada una de sus letras y busca crear conciencia sobre la educación ambiental.
23 de Abril de 2012
América conmemora el Día de la Tierra :: El Informador
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.