Evaluación a maestros formará profesionales competentes: Coparmex
Negocios • 1 Mayo 2012 – 11:30am — Áxel Sánchez
La Confederación Patronal de la República Mexicana proponen instalar Consejos Estatales del Compromiso Social por la Calidad de la Educación, estableciendo metas medibles, verificables y de largo plazo.
Ciudad de México • Evaluar a los profesores permitirá identificar áreas de oportunidad con el fin de mejorar su formación, perfil y habilidades, y de esa forma apoyar el crecimiento de profesionales mejor preparados, señaló Alberto Espinoza Desigaud, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En su mensaje semanal, dijo que por ello, los empresarios proponen instalar Consejos Estatales del Compromiso Social por la Calidad de la Educación, estableciendo metas medibles, verificables y de largo plazo.
También considera necesario consolidar el padrón nacional de maestros y el Sistema Nacional de de Información Educativa, fortalecer la autonomía y presencia del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), para convertirlo en el máximo órgano regulador, a la altura del IFE y el IFAI.
“Es importante la bancarización de 100 por ciento de la nómina de maestros, y un examen nacional único al término del ciclo básico”, sugirió el organismo.
Evaluación a maestros formará profesionales competentes: Coparmex
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.