23/10/2025
Educación

Evaluación a docentes no sólo incluye exámenes: “Mexicanos Primero”

Política • 15 Mayo 2012 – 10:02am — Milenio.com

El presidente de esa organización ciudadana, David Calderón, consideró que hay una desinformación, ya que los maestros no perderán su salario o puesto, sino que se identificarán las fallas para corregirlas.

Foto: Mexicanos Primero

Vídeo: Milenio Televisión

El presidente de esa organización ciudadana, David Calderón, consideró que hay una desinformación ya que mencionó que lo que se busca es identificar las fallas para corregirlas.

Ciudad de México  • El presidente de la organización ciudadana “Mexicanos Primero”, David Calderón Martín del Campo, aseguró que la Evaluación Universal -al contrario como señalan los docentes que se oponen a ella- no sólo se basa en exámenes de los niños y los maestros, “sino incluye, sobre todo, el seguimiento a su desempeño en el aula, por un lado y, por el otro, en los cursos de formación continua”.

En entrevista con Azucena Uresti para Milenio Televisión, Martín del Campo señaló que dicha evaluación “es un programa seguramente mejorable” y que se debe rechazar la idea que sólo la constituyen los exámenes porque aseveró que “mientras más estemos tardando en identificar las fortalezas y debilidades de los maestros, los que están sufriendo en concreto son los niños y el ejercicio de su derecho a aprender”.

Destacó que con dicha evaluación los docentes no perderán sus salarios o puestos, sino que se buscará identificar si hay alguna deficiencia y corregirla.

Consideró que lo que ha truncado este proceso “es el entrampado institucional en el que nos metimos, el SNTE y sus disidencias se convirtieron en un momento dado en parte de la estructura de un gobierno autoritario, allá en los años 40 y en los años 50”.

Mencionó que lo que sobrevive de “ese arreglo hace pensar que toda la política educativa tiene que ser bilateral” y dijo que la mayor parte de los acuerdos se centran en incrementos salariales, “que no llegan a todos los maestros”.

La organización que preside emitió un desplegado en el que dan cuenta de 171 mil 616 firmas de ciudadanos quienes están a favor de que se aplique dicha evaluación y además solicitan al presidente Felipe Calderón que “también diga ¡Sí a la Evaluación!”.

Al respecto, indicó que lo que se le pide al jefe del Ejecutivo es que “se declare a favor de esto públicamente y en segundo, que establezca un sistema de comunicación en el que no haya que depender del sindicato para llegar a los maestros”, para que con ello brindar la información precisa.

Evaluación a docentes no sólo incluye exámenes: “Mexicanos Primero”


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia