23/10/2025
Educación

Busca CNTE frenar ENLACE con marchas

imageLa Coordinadora ofreció conferencia de prensa para anunciar parte de su programa de acciones para esta semana.
Foto: Silvia Garduño

La Coordinadora aseguró tener un ‘menú de acciones’ para esta semana que incluye protestas en oficinas públicas, empresas y televisoras

Silvia Garduño

Ciudad de México  (3 junio 2012).- A través de diversas movilizaciones en varios estados del País, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intentará impedir la aplicación de la prueba ENLACE y exigir una mesa de negociación con el Gobierno federal.

En conferencia de prensa, dirigentes de la CNTE advirtieron que la prueba ENLACE no se aplicará en Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, además de que se aplicará de manera parcial en entidades como Tlaxcala, Zacatecas, Jalisco y el Distrito Federal.
A partir de este lunes, cuando inicia la aplicación de la prueba ENLACE, los maestros de la CNTE se movilizarán en los estados hacia las Secretarías de Educación, y el miércoles 6 de junio se manifestarán, una vez más, en la Ciudad de México.
Los maestros afirmaron que tienen todo un "menú de acciones" a llevar a cabo esta semana, que incluye movilizaciones en dependencias de Gobierno, empresas y hasta televisoras, sin embargo, dijeron que todavía no podían dar detalles de todas estas acciones.
Daniel López Castellanos, dirigente de la Sección 7 de Chiapas, sostuvo que tanto la prueba ENLACE como la Evaluación Universal docente tienen como objetivo la privatización de la educación pública.
"Nosotros en Chiapas no vamos a permitir la aplicación de la prueba ENLACE que inicia a partir de mañana, como tampoco vamos a permitir la aplicación de la famosa Evaluación Universal, que no es más que una justificación de la clase empresarial del País para justificar la privatización de la educación", aseveró.
"Todos nosotros sabemos que los hijos de los grandes empresarios de nuestro País no estudian en escuelas públicas, ni siquiera estudian en nuestro País, estudian en escuelas particulares, y mayoritariamente en el extranjero. Ellos ven en la educación la posibilidad de hacer jugosas ganancias. Con esta Evaluación Universal hacia los docentes pretenden justificar, como justificaron la aniquilación de Luz y Fuerza del Centro, la aniquilación de la educación pública".
El maestro Pedro Hernández, de la Sección 9 del Distrito Federal, aseguró que en aquellas escuelas donde no se aplique la prueba ENLACE aplicarán una evaluación integral con base en instrumentos distintos a exámenes estandarizados, como cuestionarios hacia los padres de familia, reuniones y asambleas que permitan definir cómo mejorar la calidad educativa.
"Hemos hecho un análisis de estas pruebas y son de opción múltiple. En el argot docente decimos que son de confusión múltiple porque en varias situaciones dos o hasta tres respuestas serían verdaderas y bueno aquí está privando un asunto de sólo atender los ordenamientos de organismos internacionales como la OCDE", expresó.
Los docentes aseguraron que han planteado a la organización Mexicanos Primero un debate público sobre la educación pública en el País, mismo que podría llevarse a cabo esta semana.

Busca CNTE frenar ENLACE con marchas


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia