Dicen que examen en venta no es de SEP
El examen de evaluación magisterial que se vende en internet sólo tiene una versión, cuando el que se aplicará tiene 8 distintas, según la SEP
Sonia Del Valle
Ciudad de México (5 julio 2012).- El titular de comunicación social de la Secretaría de Educación Pública, Fernando Mora, aseguró que el examen que se vende en internet, no corresponde con el formato de pruebas que aplicará mañana la dependencia a los maestros de primaria.
En conferencia de prensa, Mora destacó también que el examen que está a la venta, publicado por REFORMA, no abarca los temas que serán evaluados, pues se centra en temas meramente administrativos y reglamentarios.
"El examen que circula por internet no corresponde al formato de los pruebas producidas por la SEP; no abarca los temas que serán evaluados el día de mañana, centrándose en temas meramente administrativos y reglamentarios; no corresponde al número de reactivos acordados por los comités académicos para su diseño, que fue de 100 (preguntas)", expresó.
El funcionario destacó que mañana se van a aplicar 8 tipos distintos de exámenes dependiendo de la función que realice el docente.
"Se presenta un sólo tipo de examen, siendo que el día de mañana se aplicarán ocho tipos distintos dependiendo de la función del docente", aseveró.
Recordó que la semana pasada la dependencia dio a conocer las medidas de seguridad que se aplicaron para que el examen no se filtrara.
Ana María Aceves, directora General de Evaluación de Políticas dio a conocer la semana pasada, cuando hizo un recuento de la aplicación del Examen de Preparación Profesional para los maestros que están dentro del Programa de Carrera Magisterial, que hubo vigilancia permanente de la policía Bancaria, miembros del Ejército, riguroso control de acceso sólo a personal acreditado, con acreditación, firmadas de entradas y salidas en el taller, sin mochilas, ni celulares, ni chamarras.
También señaló que se mantuvo una vigilancia permanente de la impresión y el empaquetado las 24 horas, no solamente con toma de imagen, sino con sonido de lo que están platicando los que están imprimiendo o los que están empaquetando.
Además destacó que se hizo un control a través de folios en los cuadernillos que está asociado a la hoja de respuesta.
Cada cuadernillo, dijo, cuenta con una pestaña que tiene cada cuadernillo; el sustentante cuando recibe su cuadernillo, puede ver que no está violentada la pestaña para que tenga la seguridad de que el cuadernillo no lo abrió nadie.
Mañana se aplicará un tipo de examen distinto, según la dependencia, a los maestros que no participan en el Programa de Carrera Magisterial, del nivel de primaria, como parte del Programa de Evaluación Universal.
La dependencia aseguró que son cerca de 260 mil maestros, los que deberían presentarse al examen, aunque será voluntaria su asistencia, pues no hay sanciones para quienes no se presenten.
Con el resultado del examen a los maestros y el resultado de la prueba ENLACE aplicada a los alumnos, cada maestro podrá contar con un diagnóstico sobre sus competencias docentes, el cual se conocerá en septiembre y le serán indicados los cursos de formación, así como el lugar donde puede tomarlos, para mejorar su práctica docente.
La cúpula del gremio magisterial, que primero estuvo de acuerdo con la Evaluación Universal, luego la rechazó en abril, y posteriormente acusó a la SEP de no cumplir con los acuerdos, entre ellos no haber informado a los maestros sobre el sentido de la Evaluación Universal, ha mantenido silencio y no se ha pronunciado a favor de la aplicación del examen de mañana
Dicen que examen en venta no es de SEP
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.