23/10/2025
Educación

Ganan prepas de BC primer lugar en habilidad lectora

image

Presenta avances en primarias y secundarias

El Sol de Tijuana 2 de septiembre de 2012

Mexicali.- Baja California está en primer lugar nacional en Habilidades de Lenguaje y Comunicación en el nivel medio superior; en primaria aumentó el porcentaje de alumnos en excelente y bueno en matemáticas; en secundaria se registró un incremento en español y matemáticas de aproximadamente y en las escuelas de modalidad Conafe e Indígena también registraron aumentos, informó el secretario de Educación en la entidad, Javier Santillán Pérez al presentar los resultados de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) 2012.

En un desayuno informativo ante medios de comunicación, el funcionario destacó que las estrategias implementadas en la entidad dieron los resultados esperados, lo que refleja que las políticas de gobierno del estado van en la "ruta correcta".
Explicó que en Media Superior sigue ubicándose entre los estados con aumentos en los puntajes, convirtiéndose en el estado con el mayor número de alumnos en bueno y excelente en Habilidades de Lenguaje y Comunicación, en el país.
Señaló que en lo se refiere a Matemáticas en este nivel, Baja California se ubica entre los primeros cinco lugares con alumnos en el nivel de dominio excelente.
En el año 2006, cuando se aplicó por primera vez la prueba ENLACE, Baja California tenía un porcentaje de 16.3 niños en buenos y excelente y este año llegamos a 38 en matemáticas en primaria, que equivale a duplicar la cantidad de menores en esta categoría, en seis años.
Estimó que de continuar la tendencia, en cinco anos estaríamos ubicados en niveles aceptables con más del 50% de niños en bueno y excelente
Igualmente, continuó, en Lenguaje y Comunicación, al aplicarse por primera vez en primaria, se contaba con 20.99% de niños en bueno y excelente. En seis anos, se logró el 38.90%.
Santillán Pérez resaltó que donde se observa un dramático crecimiento es en las modalidades Conafe e Indígena, que eran las que presentaban los más pobres resultados en la primera prueba.
Dio como ejemplo, que en el 2006, en Conafe, se contaba con solamente el 3% de niños en bueno y excelente en matemáticas, y en tan solo 5 años, creció al 1000%.
En Conafe, de tener el 8.4% en nivel bueno y excelente, en 2006, subió al 30% en 2012 en Español mientras que en Matemáticas, de contar con el 3.1% en la misma categoría, llegaron al 28.7% en Matemáticas.
En Educación Indígena, prosiguió, empezaron con el 9.3% de niños en bueno y excelente en Español, para alcanzar el porcentaje del 23.7, en la evaluación reciente.
En Matemáticas, dijo, subimos de 7.4% al 29.4% de niños en nivel bueno y excelente.
El secretario dijo que los resultados en Educación Indígena y Conafe, tuvieron crecimiento gracias a la aplicación de la "Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo en Baja California", en la que se buscó mejorar los resultados de 285 planteles en la entidad que presentaban los más bajos resultados, por sus condiciones de alta vulnerabilidad social.
"Fue todo un éxito, gracias al trabajo de las comunidades educativas y la participación de los padres de familia, profesores, supervisores, que permitió lograr abatir el rezago en esos planteles y ponerlos a la par de los planteles de las zonas urbanas", manifestó.
Resaltó que los resultados reflejan el éxito con que se aplicaron las estrategias para lograr que en Baja California, los niños que tienen condiciones de vulnerabilidad social encuentren en los apoyos diferenciados, como becas aprovechamiento, becas a madres trabajadoras, a educación indígena, es decir, contar con elementos suficientes para garantizar condiciones de equidad, que garantizan el ingreso, permanencia y egreso de los niños de familias que menos tienen.
Por último, el secretario de Educación destacó que la prueba ENLACE permite contar con un esquema de evaluación nacional que permite instrumento de transparencia y rendición de cuentas de las políticas educativas y su implementación para lograr una educación de calidad.


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia