Issstecali con problemas para el pago de pensiones
La Voz de la Frontera
5 de octubre de 2012
Por José Mercado
El Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (Issstecali) está en peligro de enfrentar problemas financieros en el corto plazo ante el riesgo de descapitalización en el fondo de pensiones por el incremento en el número de jubilados.
Alfonso Vizcarra Quiñónez, director del Issstecali, señaló que la situación financiera la han comentado con los líderes sindicales, en este caso el dirigente de la Sección 37 de maestros y la de los burócratas, Alicia Martínez.
Si bien expresó que la institución enfrentará problemas financieros en el corto plazo contemplado éste en dos años, esto podría ser en lo que corresponde al pago de pensiones para los maestros porque en el caso de los trabajadores de la burocracia los problemas financieros podrían enfrentarlos hasta el 2017.
"Esto de ninguna manera significa que los derechohabientes del Instituto podrían enfrentar la escasez en cuanto al servicio; ni la atención médica ni las medicinas enfrentarían problemas como tampoco la atención a los derechohabientes y sus familias", indicó el funcionario.
En cuanto a la captación de recursos, Vizcarra Quiñónez resaltó que se contempla de la siguiente manera: Una parte se le descuenta al trabajador y otra fracción la aporta la parte patronal, es decir, el Gobierno.
En el caso del incremento al salario de los trabajadores, mencionó que en la misma proporción de porcentaje se amplía el descuento de la cuota del afiliado.
Para ser más preciso, indicó que el trabajador aporta un 12% de su ingreso salarial y el Gobierno otorga el 22% sobre la misma cantidad. El total de afiliados que cubren esta responsabilidad al Issstecali son 7 mil 800 personas, de las cuales 4 mil 400 son profesores y el resto lo conforma la burocracia.
El director del Issstecali externó que los ingresos estimados al año son por 2 mil 600 millones de pesos, de los cuales el 60% va directo al Fondo de Pensiones y el resto se destina para el pago de personal médico, mejoramiento de infraestructura y la compra de medicamentos, además del pago al personal administrativo.
"La situación de crisis que puede enfrentar en el corto plazo el Instituto se ha planteado en reiteradas ocasiones a los líderes magisteriales y de la burocracia, lo han comprendido y de alguna manera se han sumado a esta inquietud con la intención de aportar propuestas. Por ello es que los mismos dirigentes del SNTE lo han comentado hacia el interior de su organización a fin de mantenerlos informados", manifestó.
Sobre si existe alguna acción inmediata para atender el problema, Vizcarra Quiñónez reveló que por el momento podría recurrirse a la figura del subsidio. Empero, quienes enfrentan un grave problema son los Ayuntamientos que han incrementado su endeudamiento con el Issstecali por la falta de recursos.
Tecate es el mayormente endeudado con alrededor de 90 millones de pesos; Ensenada con 50 y una cantidad similar en Mexicali; el resto para completar los 200 millones, lo debe Playas de Rosarito y Tijuana se mantiene actualmente en situación equilibrada.
El funcionario insistió en que el problema que puede enfrentar en la bolsa para el pago de pensiones y jubilaciones de ninguna manera impactará en el servicio al derechohabiente ni en los programas de ampliación de infraestructura con que se cuenta actualmente.
Descubre más desde My Didacticali
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.