23/10/2025
Educación

Entrega la CNTE más de 100 mil amparos contra reforma laboral

 

Entrega la CNTE más de 100 mil amparos contra reforma laboral

Política • 14 Enero 2013 – 3:09pm — blanca valadez

Fueron integrantes de 24 estados del país quienes marcharon hacia San Lázaro para hacer entrega del recurso y buscar declarar inconstitucional las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo. Foto: Daniel Cruz

 

Foto: Daniel Cruz

Foto: Daniel Cruz

Ciudad de México  • Por primera vez, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación hicieron un frente común, sin consenso, para promover amparos contra la reforma laboral.

  Por la mañana, integrantes de 24 estados afiliados a la CNTE entregaron alrededor de 100 mil amparos a autoridades del Poder Judicial de la Federación, ubicado en San Lázaro, con lo que se espera rebasar la meta de más de 2 millones que obliguen a derogar y declarar inconstitucional las modificaciones efectuada a la nueva Ley Federal del Trabajo aprobada en noviembre de 2012.

La marcha partió del Zócalo con alrededor mil 500 académicos de la CNTE, provenientes de Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Oaxaca, entre otros, y causó tremendo caos vial en el Centro Histórico.

"Haremos dos tipos de movilizaciones, la jurídica con los amparos, y las movilizaciones en las calles para detener esta reforma que lacera los derechos de los trabajadores”, dijo el dirigente Agustín Rodríguez, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UNAM, que aclaró que el gremio que representa significan más de 25 mil amparos.

La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) estimó que entregará también de forma simultánea en todo el país casi medio millón de amparos en contra de la misma reforma, sólo que sin afectar clases ni cursos.

Jaime León Navarrete, secretario de la sección 10, aclaro que la resistencia se hará conforme a derecho y de manera pacífica.

Las representaciones legales de las secciones del SNTE, presidida por Elba Esther Gordillo orales, acudirán a los juzgados de Distrito la entrega de casi 500 mil amparos de trabajadores de la educación.

La labor de la dirigencia ha sido la de acercar la información a los trabajadores sobre el impacto de la reforma laboral, “una vez que eso ocurre se le deja en la oportunidad de acercarse o no con nosotros, si es que están interesados en que nosotros promovamos el amparo”.

El dirigente comentó que el trámite de registro para los amparos incluyó a los maestros basificados, los no basificados, con interinatos, directores, supervisores y secretarios seccionales del SNTE.

“En el caso del Comité Ejecutivo Nacional, ellos tendrán que decidir su propio mecanismo para determinar si se amparan o no, lo mismo ocurrirá una vez que se apruebe en los estados y se publique en el Diario Oficial de la Federación la reforma educativa", dijo.

Las diferentes sedes de las 55 Secciones efectivas del SNTE acudieron para entregar las siete copias de su credencial de elector, el talón de pagos y a firmar la documentación que respaldará los listados de maestros y firmas en el amparo, para impedir que las ley laboral les afecte. No importaron las largas filas.

En Hidalgo los 43 mil trabajadores de las ocho organizaciones que componen la Sección XV del SNTE desde este fin de semana comenzaron con la firma de los documentos para presentar el amparo; en tanto que los maestros en Oaxaca anunciaron que además de la marcha en el Distrito Federal, acordonarán la sede del congreso estatal.

En Zacatecas, el SNTE presentó ya 20 mil solicitudes de amparo contra la reforma laboral sin afectar horarios escolares.

Las protestas se hicieron sentir en la Ciudad de México por parte de maestros de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Baja California, Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Estado de México y Chiapas.

De hecho la dirigencia de la Coordinadora convocó a una reunión de la Asamblea Nacional de Representantes para determinar qué otras acciones realizarán como protesta a las modificaciones.

Las protestas también se llevaron en otras entidades. En Chiapas, 50 mil maestros de la CNTE paralizaron varias carreteras, lo que provocó filas kilométricas de automovilistas y niños sin clases.

El dirigente en el estado del Bloque Democrático, Adelfo Alejandro Gómez, los maestros protestaron contra la reforma laboral, energética y de seguridad, mostraron su rechazo a la evaluación universal y, además, se opusieron al recientemente aprobado cobro de la tenencia

Los numerosos contingentes de profesores se instalaron en los accesos carreteros La Pochota-Ocozocoautla y San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez, en Catazajá-Palenque, región norte y Ciudad Cuauhtémoc-Frontera Comalapa, región fronteriza.

Entrega la CNTE más de 100 mil amparos contra reforma laboral


Descubre más desde My Didacticali

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Avatar de Desconocido

MyDidacticali

Noticias sobre Educación, Normales, Inglés, Escuelas en general, PNCE, Protocolos Escolares, Salud Escolar y Padres de Familia